viernes, abril 4, 2025

Las últimas noticias y tendencias

InicioDeportesJuegos Olímpicos París...

Juegos Olímpicos París 2024, de ciudad del amor a anfitriona de la cita deportiva más importante del mundo

image_printImprimir

Los Juegos Olímpicos son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario, en donde participan atletas de todo el mundo. Este año le tocó a la ciudad del amor, París, pasar de ser el lugar de los románticos y enamorados, a acoger a los más de 10,000 atletas de 206 países de alrededor del mundo, para la celebración de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Con una extensa ceremonia de apertura, realizada en el emblemático río Sena, finalizando en los Jardines del Trocadero, el pasado 26 de julio, se dio inicio oficialmente a los Juegos Olímpicos de París 2024. Esta ceremonia pasa a la historia no solo por ser la primera vez en que se realiza fuera de un estadio, en donde el desfile de las delegaciones de cada país se dio en diferentes embarcaciones, a lo largo del río Sena, sino también por lo polémico de su espectáculo, criticado por tener simbolismos, ocultismo y por burlarse de la fe cristiana, específicamente cuando se dio la supuesta representación de la pintura de La Última Cena, de Leonardo Da Vinci, en la cual sus personajes estaban representados por Draq Queens, una modelo transgénero y un cantante simulando estar sin ropa, fue tal el desagrado que algunos países decidieron no transmitir estas imágenes por considerarlo inapropiado.

Días después, Thomas Jolly, director de la ceremonia, explicó que no se trataba de la pintura de La Última Cena, sino de la pintura Festin Des Deux o Festín de los Dioses, en la cual representa un banquete de los dioses del Olimpo y el cantante que simulaba estar sin ropa y pintado completamente de azul, representaba al dios Dionisio, dios griego del vino, de la fiesta, del exceso y los placeres. A pesar de que explicaron que su intención era promover la diversidad y la tolerancia comunitaria, y no ofender a ninguna religión, las personas siguen sin creer esta explicación y queda esa perspectiva del irrespeto hacia las creencias de los demás.

Otros aspectos llamativos de esta ceremonia fue presentar parte de la cultura y la historia francesa a lo largo de los años, en el comienzo de la misma, pudimos ver la representación de María Antonieta, junto a la banda de heavy metal Gojira, se contó con la presentación de Lady Gaga, vimos a los Minions, de la película Mi Villano Favorito, también, estuvo un jinete completamente plateado, el cual se dice representaba a la diosa Sequana, honrada como divinidad del río Sena, asociada a la resistencia y la sanidad. El espectáculo finalizó con la emotiva presentación de la cantante Celine Dion, quien lleva algunos años padeciendo el Síndrome de la Persona Rígida y fue un logro, el poder llevar a cabo, su presentación.

Pasados los días, hemos sido testigos de diversas competiciones, en donde China, tiene la mayor cantidad de medallas de oro hasta el momento, seguido por Australia, Japón y el país anfitrión, Francia. Estados Unidos por su parte, lleva la mayor cantidad de medallas en general, teniendo 29 al día de hoy.

Representación de Panamá en París 2024

Nuestro país también está participando en estos Juegos Olímpicos, contamos con la participación de ocho atletas, cinco mujeres y tres varones:

  • Emily Santos / Natación
  • Hillary Heron / Gimnasia Artística
  • Atheyna Baylon / Boxeo
  • Gianna Woodruff / Atletismo
  • Kristine Jiménez / Judo
  • Tyler Christianson / Natación
  • Arturo Deliser / Atletismo
  • Franklin Archibold / Ciclismo

El pasado domingo 28 de julio, fueron las competiciones de Emily Santos y de Hillary Heron, la primera, llegó de sexta en el heat 2, en los 100 metros pecho femenino, con un tiempo de 1:09:94, quedando en la posición treinta en la tabla general, lo cual no permitió su clasificación, dando por terminada su participación en estos Juegos Olímpicos.

Por su parte, Hillary, participó en el All Around de Gimnasia Artística Femenina, en donde recibió una puntuación de 13.800 en su primera prueba de salto, luego se destacó con una voltereta Rudi y un Yurchenko 1.5 giros, el cual le dio el séptimo lugar en esa modalidad de salto, con una puntuación de 13.500. En las barras asimétricas, obtuvo un puntaje de 11.766, 12.166 en barra de equilibrio y en ejercicios de suelo, su puntuación fue de 10.033. Finalmente, y luego de concluidas todas las participaciones, Hillary, obtuvo, su mejor posición en salto, teniendo un gran puntaje en sus primeros Juegos Olímpicos. Estuvo muy cerca de la clasificación a la final de salto, quedando en la posición número 14, en donde las 12 primeras atletas clasificaban a la final.

Una de las atletas más destacadas en gimnasia artística y quien además logro la medalla de oro, es la famosa estadounidense Simone Biles, famosa por sus anteriores participaciones y reivindicándose después de su participación en Tokio 2020, en donde se retiró, por problemas de salud mental.

Kristine Jiménez, hizo historia con su participación, al convertirse en la primera panameña en judo, que gana un combate en los Juegos Olímpicos. En su categoría de 57 kg, en su primera competición logró vencer por ippon a la siria Muna Dahouk, competidora bajo la bandera del Equipo de Refugiados del Comité Olímpico Internacional, esto le permitió pasar a los octavos de final, en donde cayó por ippon, frente a la canadiense Christa Deguchi, quien se llevó medalla de oro y a la vez es número uno en el ranking mundial.

En los 200 metros pecho masculino, el panameño Tyler Christianson, logró el primer lugar en su heat, con un tiempo de 2:15:62, que lo ubicó en el puesto número 22. Este resultado mejora la posición obtenida en Tokio 2020, en donde quedó en el puesto número 29. Aunque no clasificó, ya que solo pasaban las 16 mejores marcas, hizo resonar el nombre de Panamá, en las olimpiadas de París.

Tras su primera participación en estos Juegos Olímpicos de París, la panameña Atheyna Bylon, venció a la atleta Valentina Khalzova, lo que le asegura su participación en los cuartos de final en la categoría de Boxeo de 75 kg, esta competición se realizará el domingo 4 de agosto.

Están pendientes por hacer su debut en estas olimpiadas, Arturo Deliser (atletismo), quien competirá el próximo sábado 3 de agosto y Franklin Archibold (ciclismo), quien también verá su primera participación, el 3 de agosto.

De igual manera, la atleta Gianna Woodruff (atletismo), estará compitiendo el domingo 4 de agosto, en los 400 metros con vallas.

La participación de nuestros compatriotas ha dejado el nombre de nuestro país en alto, a pesar de no lograr los resultados esperados, es la clara muestra del esfuerzo y el empeño que ponen cada uno de ellos, de la mano de sus entrenadores, para estar ahí y salir adelante y ser inclusive mejores, que en sus participaciones pasadas.

Queda de nuestra parte apoyar más estas disciplinas, velar por el que existan no solo entrenadores capacitados, sino también lugares, para que puedan realizar sus prácticas, tristemente contamos con gimnasios en mal estado, falta de implementos y lo más importante, poco apoyo por parte de las autoridades que deben estar encargadas de que estos y todos los demás atletas de nuestro país, así como los jóvenes y niños que empiezan este camino cuenten con el apoyo suficiente y lo necesario para entrenar. Apoyar no es solo felicitarlos cuando les va bien, es estar ahí desde sus inicios y brindar las herramientas necesarias.

image_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

¡Recibe una notificación cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

Agro Negocio, Turismo, Venta de Genética, Cruces, Carnes.
Conoce más de WAGYU.

Continuar leyendo

Así vimos el Panamá vs México en la Final de la Nations League

Por: Ana Sofía Corrales Nuestra selección panameña de fútbol ha tenido a sus leales fanáticos con una alta expectativa, viviendo un sueño futbolístico, tanto, que dentro de las situaciones tensas que estamos viviendo como país, cada encuentro de la Selección...

Una Jornada Épica: Ride Especial Olímpico en Panamá

El 17 de agosto de 2024, Panamá vivió un día lleno de energía, pasión y amor por el ciclismo con la celebración del "Ride Especial Olímpico", organizado por Rali Store. Este evento no solo celebró el ciclismo, sino también...

Hillary Heron hizo historia en los Juegos Olímpicos Paris 2024

Hillary Alexandra Heron Soto es una gimnasta panameña de 20 años, que formó parte de la selección nacional de gimnasia artística de Panamá en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde también fue la abanderada de la delegación. Para...

Disfruta de acceso exclusivo a todo nuestro contenido

Obtén una suscripción en línea y podrás desbloquear cualquier artículo que encuentres.