domingo, mayo 25, 2025

Las últimas noticias y tendencias

InicioActualidad¿Qué es el...

¿Qué es el Abanderamiento de buques para Panamá?

image_printImprimir

Panamá mantiene una de las posiciones geográficas más estratégicas a nivel marítimo, lo que lo convierte en un punto clave para el comercio internacional. Una de nuestras instituciones nacionales, el Canal de Panamá, desempeña un papel fundamental en las rutas comerciales marítimas a nivel mundial.

Gracias a esta ventaja estratégica, el comercio marítimo es un pilar esencial para la economía nacional. La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) es la entidad encargada de regular todo lo relacionado con el país como HUB marítimo, incluyendo una de sus actividades más relevantes: el abanderamiento de buques.

La Ley 57 del 6 de agosto de 2008, en su primer artículo, define el abanderamiento de buques como:

«La inscripción o registro de una nave, es el acto jurídico mediante el cual la República de Panamá admite dicha nave como parte de la Marina Mercante Nacional y le permite enarbolar su pabellón nacional, a solicitud de su propietario, previo cumplimiento de los requisitos establecidos por la presente ley.

Todo buque inscrito en la Marina Mercante Nacional está sujeto al cumplimiento de la legislación panameña, sin importar el lugar en el que se encuentre. «

Este procedimiento, aunque parece sencillo, es de gran interés a nivel internacional debido a los diversos beneficios que ofrece. Entre ellos destacan:

  • Marco legal sólido: Panamá cuenta con normas claras que protegen los derechos de los propietarios de los buques.
  • Sistema de registro accesible: El proceso de inscripción es sencillo y comprensible. Para registrar un buque internacionalmente, es obligatorio hacerlo a través de un apoderado legal.
  • Beneficios fiscales y costos competitivos: Los buques abanderados en Panamá disfrutan de tasas de registro y aranceles relativamente bajos en comparación con otros países.

Gracias a estas atractivas ventajas, Panamá se ha consolidado como líder en el abanderamiento de buques a nivel internacional. Actualmente, hay 8,806 buques registrados en la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), lo que representa aproximadamente el 16% de la flota mundial.

En 2024, el abanderamiento de buques generó 112 millones de balboas (B/.) en ingresos anuales para el Tesoro Nacional.

Por lo tanto, una reducción significativa o incluso la desaparición de esta actividad representaría un impacto grave en los ingresos nacionales, afectando directamente la economía del país. La disminución de estos ingresos podría repercutir en sectores clave como infraestructura, educación y salud, ya que se vería comprometida una fuente importante de financiamiento para el Estado panameño.

Es importante tener conocimiento sobre este tema porque el abanderamiento de buques no solo es una actividad comercial clave, sino también una fuente de ingresos significativa para Panamá.

Fuentes:

image_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

¡Recibe una notificación cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

Agro Negocio, Turismo, Venta de Genética, Cruces, Carnes.
Conoce más de WAGYU.

Continuar leyendo

Apple y la trampa de la relocalización: lo que los aranceles no cambiaron

El editorial de Nikkei Asia examina por qué la política arancelaria del expresidente Donald Trump no logró acercar a Apple —ni a gran parte de la industria tecnológica estadounidense— a su país de origen. A pesar de las presiones...

Seguridad Jurídica y Plazos Razonables: Fallo del TAT en Materia de Prescripción Tributaria

ANTECEDENTES: Mediante la Resolución N.º 213-9482 del 21 de diciembre de 2006 emitida por la Dirección General de Ingresos se determinó que las declaraciones juradas de renta del contribuyente para los años fiscales 2003 y 2004 presentaban deficiencias. Por ello,...

La importancia de revisar el estatus fiscal de su inmueble. Aproveche los beneficios de la Vivienda Principal y el Patrimonio Familiar Tributario

Aunque el plazo para obtener el descuento por pronto pago del impuesto de inmueble venció el pasado 30 de abril, los propietarios aún pueden optimizar su carga fiscal aprovechando dos figuras clave establecidas en la legislación panameña: la Vivienda...

Disfruta de acceso exclusivo a todo nuestro contenido

Obtén una suscripción en línea y podrás desbloquear cualquier artículo que encuentres.