viernes, abril 18, 2025

Las últimas noticias y tendencias

Pleno de la Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional un crédito fiscal relacionado con inversiones en la actividad turística

image_printImprimir

Mediante Sentencia de 22 de marzo de 2023, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia resolvió dos acciones de inconstitucionalidad presentadas respectivamente en relación a la Ley de Turismo específicamente para otorgar incentivos a inversionistas en empresas turísticas.

Dichos incentivos están dirigidos al establecimiento de hospedaje turístico o ampliaciones de los ya existentes que se encuentran inscritos en Registro Nacional de Turismo en regiones ubicadas fuera del Distrito de Panamá.

En la esencia, se pretendía otorgar un beneficio de 100% de crédito fiscal a ciertas personas naturales o jurídicas por el simple hecho de haber llevado a cabo trámites para que se le reconozcan tales ventajas tributarias.

Un elemento importante dentro de la respectivas demandas es que no existe un informe de la Contraloría General de la República en el sentido de garantizar las rentas sustitutivas y además, que mediante un parágrafo transitorio se permitía que aquellas personas naturales o jurídicas que cuenten con un estudio de impacto ambiental y la autorización de la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá para la emisión de los bonos, acciones y demás instrumentos financieros, ya sean emitidos por una empresa turística o por una sociedad de inversión inmobiliaria o con una resolución de reconocimiento de crédito fiscal emitida por la DGI se le reconocerá como crédito fiscal el 100% del valor total del proyecto declarado ante la autoridad de turismo excluyendo el valor de la finca y las deudas o inversiones que estas empresas hayan contraído antes de la entrada en vigencia de la Ley.

En su resolución, la Corte Suprema consideró este trato distinto e injustificable y por tanto, violatorio de los artículos 19 y 20 de la Constitución Nacional.

image_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

¡Recibe una notificación cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

Agro Negocio, Turismo, Venta de Genética, Cruces, Carnes.
Conoce más de WAGYU.

Continuar leyendo

Nulidad de Resolución por fallas en el procedimiento de la DGI

Con la presentación de la Nota N.º 210-01-065 del 31 de julio de 2023, se efectuó la práctica de diligencia exhibitoria y/o inspección ocular, dentro en las oficinas de la empresa razón comercial -, con RUC en la provincia...

Breves Comentarios sobre las Medidas en la Nueva Ley de Procedimiento Civil en Panamá

Dayra Argelis Castañedas López RIVERA, BOLÍVAR Y CASTAÑEDAS Abogada La Ley 402 de 9 de octubre de 2023, que adopta el Código de Procedimiento Civil de la República de Panamá, establece un marco importante para la aplicación de medidas cautelares en...

Minuciosidad en requisitos para la expedición de Certificados de Poder Cancelatorio

FECHA: 19-12-2024 VISTOS: El 21 de noviembre de 2023, COLON OIL AND SERVICES, S.A. (COASSA), representada por la firma BDO LEGAL, interpuso una demanda contencioso administrativa de plena jurisdicción ante la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. La empresa...

Disfruta de acceso exclusivo a todo nuestro contenido

Obtén una suscripción en línea y podrás desbloquear cualquier artículo que encuentres.