viernes, abril 4, 2025

Las últimas noticias y tendencias

InicioTecnologíaEl CEO de...

El CEO de OPENAI pide regulaciones al Senado de EE.UU.

image_printImprimir

La importancia de la inteligencia artificial radica en la creación de sistemas y programas que pueden razonar y tomar decisiones de manera similar al ser humano, es decir que nos facilita la resolución de problemas, mejora la eficiencia y automatiza tareas diarias, entre otros. De ahí nace la gran importancia que debemos darle a la regulación de la misma, para asegurar que su uso sea responsable.

Conociendo lo anterior, explica la preocupación del Director Ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, quien le solicitó al Congreso de Estados Unidos que se establezcan normas de licencia y seguridad para sistemas avanzados de inteligencia artificial, ya que reconoce que la falta de medidas puede dar lugar a desafíos éticos, violaciones a la privacidad, manipulación de la información e innumerables fines maliciosos.

Tras la audiencia el pasado martes 16 de mayo de 2023, en el Capitolio en Washington, los senadores Richard Blumenthal y Josh Hawley consideran que, la sesión del subgrupo de asuntos tecnológicos del Comité Judicial del Senado, es un primer paso para comprender nuevas herramientas tecnológicas. A la vez, esto refleja que aún no han llegado a un consenso, es decir, que todavía se debate y se busca la mejor estrategia para el uso de tecnologías emergentes.

Esta situación ha despertado la atención de políticos y ha generado debates sobre la regulación de la IA, así lo menciona Christina Montgomery, directora de privacidad y confianza de IBM, quién destaca que se debe regular la inteligencia artificial según el contexto de su uso ya que no es lo mismo utilizar un chatbot que ofrece recomendaciones de restaurantes o redacta correos en comparación a uno que ampara decisiones en relación a crédito, vivienda o empleo.

Esperemos que este debate llegue a una conclusión satisfactoria para todos los consumidores, al final debemos educar sobre la importancia de la tecnología y reconocer los riesgos sociales que podrían traer si no se le da un uso ético y responsable. Los legisladores deben crear reglas que permitan al consumidor hacer uso de la inteligencia conociendo a la vez las sanciones que puedan traer por su mal utilización.

image_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

¡Recibe una notificación cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

Agro Negocio, Turismo, Venta de Genética, Cruces, Carnes.
Conoce más de WAGYU.

Continuar leyendo

EE.UU. considera desmantelar la Ley de Chips: desventajas para Panamá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su intención de desmantelar la Ley de Chips y Ciencia (CHIPS Act), una legislación implementada en 2022 con el objetivo de revitalizar la producción nacional de semiconductores y reducir la...

Colocan satélites para monitorear tiburones y tortugas

Los investigadores Luis Montes y Erasmo Sánchez, del Centro de Capacitación, Investigación y Monitoreo de la Biodiversidad en el Centro Regional Universitario de Veraguas de la Universidad de Panamá, junto con estudiantes de biología, han colocado 12 transmisores satelitales...

Microsoft 365 dejará de recibir actualizaciones en Windows 10. ¿Es hora de actualizar?

El 14 de octubre de 2025 marcará un cambio importante para los usuarios de Microsoft, ya que la compañía dejará de ofrecer soporte a las aplicaciones de Microsoft 365 (anteriormente Office) en dispositivos con Windows 10. Esta decisión forma...

Disfruta de acceso exclusivo a todo nuestro contenido

Obtén una suscripción en línea y podrás desbloquear cualquier artículo que encuentres.