En el año 2017, se crea el Acervo Histórico Diplomático de la Cancillería de Panamá con el fin fundamental de conserva nuestra identidad como nación, sobre las relaciones diplomáticas del país.
Este espacio de nuestra historia diplomática, nos enseña los obstáculos, las debilidades y el carácter con que hemos creados lazos de amistad con otras naciones, y así lo podemos demostrar a nivel mundial, participando como miembro del a Red de Archivos Diplomáticos iberoamericanos (RADI).
¿Qué es el Acervo?
Es quién coordina y conserva la gestión documental de carácter secundario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá con base a la normatividad vigente en la materia International Standard Archival Description (ISAD G).
El Acervo Histórico Diplomático de la República de Panamá resguarda documentos históricos que pueden ser solicitados por los funcionarios de la institución en todo momento. este Acervo cuenta actualmente con 4 Fondos Clasificados de la siguiente manera:
Primer Fondo: Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá (Cancillería) que contiene 5 Secciones
- Embajadas de Panamá en el Exterior.
- Relaciones de Panamá con Estados Unidos de América, la cual está clasificada en Correspondencia de Panamá con dicho país y la denominada Zona del Canal.
- Tratados, Acuerdos y Convenios de Panamá dentro de ellas están clasificados como Bilaterales, Multilaterales y Organismos.
- Negociaciones de los Tratados de Panamá con
- Estados Unidos de América.
- Memorias del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá
Segundo Fondo: Colecciones
- Gesta 09 de enero 1964,
- Fotografías de la Gesta 9 de enero,
- Discursos.
- Reconocimientos como país y Establecimiento de Relaciones Diplomáticas,
- Cartas autógrafas y Credenciales.
Tercer Fondo: Límites y Fronteras
- Límites de la República de Panamá con la República de Colombia
- Límites de la República de Panamá con la República de Costa Rica
Cuarto Fondo: Material Bibliográfico
- Periódicos
- Libros
- Revistas
- Escritos
- Donaciones
Fotos del Acervo Histórico Cultural
Sala de consulta del Acervo Histórico Diplomático – Cancillería de Panamá


Fotografías – Acontecimientos del 9 de enero 1964 Panamá


Condecoraciones

Sala de consulta- Límites y Fronteras




Discurso – Omar Torrijos


Panameños izan bandera en un poste de luz, frente al Gimnasio de Ancón

Estudiantes del Instituto Nacional mostrando la b rasgada

Estudiantes del Instituto Nacional a su llegada a las escalinatas del Edificio de Administración

Noticia que Costa Rica tendrá Embajada en Panamá. Se Acerca la solución del Conflicto de Límites entre Panamá y Costa Rica, 1941

Mapa demostrativo de la Frontera entre Panamá y Costa Rica. 1938
