Actividades para el mes de enero 2024

flores

Descubre la agenda completa para enero 2024. No te pierdas los eventos, talleres y festividades que animarán la ciudad. ¡Planifica tu mes y disfruta de cada actividad!

Museo:

  • MAC:  whastapp 6598-0014

    • Exposición 60 +1 el pequeño gran museo.
    • Recorridos comentados el 14 de enero de 1:00p.m. a 2:00 p.m.
    • Estudios de Performance: “Leyendo los archivos” el 14 de enero de 2:00 p.m. a 3:00 p.m.

  • Museo del Canal:

    • 7 de enero: Recorrido Guiado, 60 años de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964
    • 7,14,21 y 28 de enero: Documental, Panamá Ríots
    • 9 de enero: Puertas abiertas, gesta patriótica del 9 de enero, entrada gratuita.
    • Del 16 al 19 de enero y del 30 de enero al 2 de febrero: Veranito Histórico.
    • 21 de enero: Taller familiar, carnaval de matemáticas a las 2:00 p.m., entrada gratuita.
    • Último mes para visitar la Sala “Isla Barro Colorado: 100 años de descubrimientos y asombro”.

  • Centro Natural Punta Culebra:

    • Campamento de verano 2024 del 22 al 26 de enero de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. |             

Festivales, Actividades y Conciertos:

·         Encuentro Folclórico del Canajagua 2024 del 3 al 7 de enero.

·         Concierto: Sabine Grofmeier el 4 de enero a las 7:00 p.m., en el Teatro Gladys Vidal, evento gratuito

·         Juegos de antaño el 6 de enero en la Plaza de Independencia a las 10:00 a.m.

·         Concierto de Reyes de la Orquesta de Cámara del Istmo el 6 de enero a las 5:00 p.m. en la Casa de la Cultura en el Parque de Miraflores.

·         Recorrido de los Reyes Magos en las calles del Casco Antiguo, 6 de enero, salida desde la Iglesia de Ntra., Señora de la Merced a las 4:00 p.m

·         Concierto Navideño en la Iglesia San Felipe Neri el 7 de enero a las 3:00 p.m.

·         Verano Cultura MUPA del 8 de enero al 2 de febrero, gratuito.

·         Gira Rómulo Castro y el Grupo Tuira en la Plaza de la Independencia el 13 de enero a las 6:30 p.m.

·         Foro del Agua y Sostenibilidad el 11 de enero en el Salón Horacio Alfaro, CCIAP a las 8:30 a.m.

·         Panama Jazz Festival 2023, desde el 16 al 21 de enero:

o   15 de enero: Billy Cobham Spectrum 50 en el Teatro Ateneo.

o   16 de enero: Tanmy López & Son del Canal / Calixto Oviedo & Afro Cuban Jazz en el Teatro Ateneo.

o   17 de enero: El Concierto de Gala del Panamá Jazz Festival en el Centro de Convenciones Atlapa.

o   17 de enero: Orión Lión & Afro Ritual / Cuarteto Jazz Nuevo con Guillermo Nojechowicz en el Teatro Ateneo.

o   18 de enero: Pablo Fagundes & Marcus Moraes / New England Conservatory en el Teatro Ateneo.

o   18 de enero: Banda de apertura Hijas del Jazz Orquesta invitadas Solinka / Billy Cobham & The Global Jazz Big Band en el Teatro Anayansi de Atlapa.

o   19 de enero:  Berklee Global Jazz Institute / Global Jazz Womxn invitadas especiales Afrodisíaco en el Teatro Ateneo.

o   20 de enero:  Cierre del Panamá Jazz Festival y concierto final desde las 9:00 a.m. a 11:59 p.m. en el Cuadrángulo de la Ciudad del Saber.

·         Concierto de 3er aniversario del Teatro Gladys Vidal el 18 de enero.

·         Concierto Luis Enrique Mejía Godoy / Juntos Somos Un Volcán Tour 2024 en el Teatro Ateneo / Martes, 23 de enero de 2024 – hora 8:00 p.m.

·         Pinta un Lienzo: Fundación Olga Sinclair con la campaña “El oro de Panamá son sus niños, su arte y su cultura” organiza el homenaje al gran Maestro Fernando Botero en el que pintarán con 5,000 niños, el 27 de enero en las escalinatas del edificio de la Administración del Canal.

·         Celebración de los 351 años del traslado de la Ciudad de Panamá al sitio Ancón a realizar en la Plaza Independencia el 21 de enero desde las 9:00 a.m.

·         La Ruta del Saus el 21 de enero en el Coast Way Amador

·         Juguemos en el Casco Antiguo del 29 de enero al 9 de febrero de 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

·         Mama Mia, del 31 de enero al 3 de febrero en el International School of Panama.

·         Programa de Verano de la Ciudad del Saber del 8 de enero al 23 de febrero, información en [email protected].

·         Panamá Respira – Yoga al aire libre, clases sin costo, el domingo 7 de enero a las 8:00 a.m., en el jardín de la Casa Museo de Ciudad del Saber, edificio 173.

·         Luna Llena de Tambores el 28 de enero en las Escalinatas del Edificio de la Administración del Canal.

·         Festival de Cometas y Panderos el 28 de enero en Panamá Pacifico.

Ferias y desfiles:

·         Feria de la Flores y el Café a realizarse del11 al 21 de enero en el Distrito de Boquete, Provincia de Chiriquí.

·         Valle Wine Fest el 6 de enero en el Valle de Antón.

·         Feria artesanal y sabores del barrio en la Plaza de la Independencia el 13 de enero a las 2:00 p.m.

·         Noche de Violines en el Parque de la Villa de los Santos el 12 de enero a las 8:00 p-m.

·         Desfile de las Mil Polleras:13 de enero de 2023 en la Ciudad de Las Tablas, Provincia de Los Santos. Este año tendrá una actividad especial, a las 5:00 p.m., todas las delegaciones y espectadores del desfile podrán bailar el baile “El Punto” con la finalidad de celebrar el folklore panameño.

·         Feria Encuentro Agropecuario (Chepo) del 12 al 15 de enero.

·         Feria Ecoturística de Playa Pixvae en las Palmas de los Santos del 11 al 13 de enero.

·         Feria Internacional de La Chorrera: del 24 de enero al 4 de febrero en el Distrito de la Chorrera.

·         Feria de la Naranja de Churuquita Grande (Penonomé) del 31 de enero al 4 de febrero. 

·         Feria de San Sebastián de Ocú, Provincia de Herrera del 11 al 22 de enero.

·         Feria de La Candelaria-Bugaba del 28 de enero al 4 de febrero.   

Varios:

·         1 de enero: Año Nuevo

·         6 de enero Día de Reyes

·         6 de enero. Nuestra Señora de Los Remedios

·         9 de enero: Día de los Mártires

·         15 de enero: Cristo de Esquipulas de Antón

·         19 de enero: Nacimiento de Mahoma

·         20 de enero: San Sebastián

·         21 de enero: Santa Inés

·         26 de enero: Día Nacional del Ingeniero y Arquitecto

·         27 de enero: Conmemoración a las Víctimas del Holocausto

·         28 de enero: San Tomás de Aquino

·         29 de enero: Día del Farmacéutico

·         31 de enero: San Juan Bosco