Actividades para febrero 2024

Carnavales

Febrero en Panamá es un mes cargado de energía y significado cultural, donde la diversidad y la tradición se entrelazan en una rica amalgama de celebraciones. Desde festivales folclóricos hasta eventos religiosos arraigados en siglos de historia, este mes ofrece una ventana única a la riqueza cultural del país. En este artículo, exploraremos algunas de las actividades más emblemáticas que se llevan a cabo durante este mes, destacando la vibrante identidad panameña que se manifiesta a través de sus festividades.

Museos:

  • Biomuseo:

    • 10 de feb: Descubre la huella humana a las2:00 p.m. evento gratuito.
    • 18 de feb: Taller de origami y cuentacuentos a las 2:00 p.m. . evento gratuito previa reserva.
    • 20 al 23 de feb: Campamento de verano. Cupos en [email protected]
    • 24 de feb: El mercadito del Biomuseo de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.

  • Museo del Canal:
    • 18 de feb: Taller de pintura a las 2:00 p.m.20 de feb:  Conociendo a Alfredo Martiz a las 10:00 a.m.24 de feb: Recorrido guiado/ historia del edificio a las 2:00 p.m.

    • 25 de feb: Taller “Celebremos los Humedales”

  • 29 de feb: Diálogos “Ritmos del Mar “evento gratuito previo registro.
  • Ciudad de las Artes:

    • Entrando en materia, una exposición de esculturas hasta el 24 de febrero.
    • Para asistir a visitas guiadas, escribir a [email protected]

Conciertos, presentaciones y talleres:

  • Carnavales:  10 al 13 de febrero de 2024.
  • Orquesta Son Cultura el 15 de febrero en el Mercado San Felipe Neri.
  • Desfile de Reinas 2024 el 25 de febrero  a las 6:00 p.m en la Cinta Costera.
  • Año Nuevo Chino/Dragón de madera el sábado 10 de febrero a las 7:00 a.m.  en el Templo Yan Wo en la calle Carlos A. Mendoza, Barrio Chino.

Ferias y festivales:

  • Festival Cultural en el Parque Rach el 24 y 25 de febrero.
  • Festival mi cultura en movimiento del 5 al 9 de febrero  en Santa Ana, Calidonia , Ancón y Curundú de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • Fiesta de cierre de la iniciativa infantil “Juguemos en el Casco”, de 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
  • Noches culturales el 17 de febrero  en la Plaza de la independencia en el Casco Antiguo
  • Feria de Soná del 16 al 25 de febrero en Veraguas.
  • Feria de los cítricos y el café del 23 al 25 de febrero en la Chitrá de Calobre.
  • Festival del toque, canto y baile de tambor del 23 al 25 de febrero en Penonomé.
  • Festival del arte en Penonomé del 29 de febrero al 2 de marzo
  • Festival de la Primavera 2024, celebrando el Año nuevo Chino del Dragón de Madera los días 23,24 y 25 de febrero 2024 en el Parque V Centenario de 3:00 p.m. a 9:30 p.m., evento gratuito.

Fechas importantes:

  • 2 febrero: Día de la Candelaria
  • 2 feb: día Mundial de los Humedales
  • 4 feb: Día Mundial contra el Cáncer
  • 6 feb: Día de Fotógrafo y camarógrafo
  • 9 feb: Día del Odontólogo
  • 10 feb: Día del Tecnólogo Médico
  • 11 feb: Nuestra Señora de Lourdes
  • 11 feb: Jornada Mundial del Enfermo
  • 13 feb: Natalicio del General Omar Torrijos (1929)
  • 13 feb: Día Mundial de la Radio
  • 14 feb: San Valentín, día del amor y la amistad
  • 15 feb: Día de la lucha contra el cáncer infantil
  • 20 feb: Día Mundial de la Justicia Social
  • 14 feb: Miércoles de Cenizas
  • 25 feb: Día de la Revolución Dule (1925) (Ley Nº 29 de 12 de Mayo de 1998)

Teatros: