Microsoft ha confirmado el cierre definitivo de Skype, su histórica plataforma de mensajería y videollamadas, a partir del 5 de mayo de 2025. La compañía ha tomado esta decisión con el objetivo de centrar sus esfuerzos en Microsoft Teams, su aplicación más reciente que ha ganado popularidad en entornos empresariales y personales.
Desde su lanzamiento en 2003, Skype ha sido una de las plataformas de comunicación más utilizadas a nivel mundial. Sin embargo, con la evolución de nuevas tecnologías y la integración de soluciones más avanzadas tales como: Transcripción en tiempo real de reuniones, Subtítulos en vivo y traducción en varios idiomas, integrar bots para automatizar tareas. Por eso Microsoft ha decidido dar un paso adelante y unificar sus servicios en una sola plataforma.
La transición de Skype a Microsoft Teams permitirá a los usuarios seguir disfrutando de funciones clave como mensajería, videollamadas, uso compartido de archivos y reuniones en línea. Microsoft ha asegurado que quienes utilicen Skype podrán iniciar sesión en Teams con sus mismas credenciales, lo que facilitará la migración sin pérdida de contactos o conversaciones.
La desaparición definitiva de Skype es el resultado de un proceso de transición que ha estado en marcha durante años. Aunque la aplicación continuó operativa, muchas de sus funciones esenciales fueron gradualmente absorbidas por Teams. Paralelamente, su uso en el ámbito personal se vio opacado por el crecimiento de plataformas de mensajería como WhatsApp y Telegram, que incorporaron llamadas y videollamadas sin requerir una cuenta independiente.
Microsoft ha explicado que esta decisión responde a su estrategia de consolidar su ecosistema de comunicación, concentrando sus esfuerzos en Teams como única plataforma en este sector. Aunque la medida es comprensible desde una perspectiva empresarial, marca el final de un servicio que revolucionó la comunicación en línea.
Skype fue una de las primeras herramientas en demostrar el enorme potencial de Internet para conectar a personas en todo el mundo. Su cierre representa el fin de una era y nos recuerda que, en el mundo tecnológico, incluso las plataformas más influyentes pueden quedar obsoletas con el tiempo.
Los usuarios de Skype tienen hasta mayo de 2025 para adaptarse a este cambio y comenzar a utilizar Teams. Microsoft ha habilitado recursos y guías para ayudar en la transición, asegurando que este proceso sea lo más sencillo posible para los millones de personas que aún usan Skype en su vida diaria.