Arborizar ciudades: una transformación que incluye estética y calidad de vida

En medio de los edificios y el ruido de las ciudades, la integración de zonas verdes va más allá de lo estético. Además de embellecer el entorno urbano, la arborización actúa como un filtro natural para los contaminantes, ayudando a reducir el polvo, el humo y otras partículas en suspensión. La ubicación estratégica de los árboles también puede contribuir a la reducción de la temperatura del aire, proporcionando un efecto de enfriamiento en las áreas circundantes.

Recientemente, el socio principal de Legislación y Economía, viajó a San Salvador y quedó fascinado con las zonas verdes que cubren la ciudad; en efecto, el aporte estético incluye espacios atractivos para la recreación, rompen la monotonía del concreto y así enriquece paisajes urbanos, atenúan ruidos y rompen barreras visuales. También, a pesar de que la ciudad enfrenta desafíos por su clima más seco y menos lluvioso, en comparación de Panamá, las formaciones de bosques nebulosos albergan extensos humedales que abarcan el 5.4% del territorio con una importancia regional y mundial en términos de recursos genéticos.

En Panamá, hemos visto iniciativas interesantes de reforestación como parte de actividades comunitarias o empresariales. Así pues, el alcalde de la Ciudad de Panamá, el señor Mayer Mizrachi, podría incluir en su gestión el aumento de áreas verdes, tanto a corto como a largo plazo, en cooperación con el municipio, la participación ciudadana —incluyendo a niños, jóvenes y adultos— y el involucramiento del sector privado. De esta manera, podríamos lograr una mayor cobertura de zonas verdes en el país, mejorando así la estética de nuestra ciudad y aumentando la calidad del aire.

Referencias:

Onu-Habitat. (n.d.). Siete grandes beneficios de los árboles urbanos. https://onu-habitat.org/index.php/siete-grandes-beneficios-de-los-arboles-urbanos#:~:text=Los%20%C3%A1rboles%20grandes%20son%20excelentes,2%20y%208%20grados%20cent%C3%ADgrados.

Chávez, S., Chávez, S., & Chávez, S. (2024, May 7). “La política ambiental es no tener política”: los ecologistas temen un futuro oscuro en El Salvador. El País América. https://elpais.com/america-futura/2024-05-07/la-politica-ambiental-es-no-tener-politica-los-ecologistas-temen-un-futuro-oscuro-en-el-salvador.html

Algunas fotos tomadas en El Salvador