4,000 euros y casa: La oferta de Arabia Saudita a futbolistas modestos

Arabia Saudita

La entrada de Arabia Saudí en el mundo del fútbol ha puesto patas arriba el deporte rey. La inversión por parte de los fondos del país de Oriente Medio está siendo estratosférica. Estrellas del fútbol mundial de la talla de Cristiano Ronaldo, Karim Benzema, N’golo Kanté, entre otros, ya han sido presentados con sus nuevos equipos para catapultar el proyecto de la Liga Saudí.

Arabia tuvo como principal objetivo pescar jugadores muy buenos que terminaban contrato y estaban en las últimas de su carrera. La principal arma de filo para convencer a un jugador para irse a la Liga Árabe es el dinero. Estos fichajes se están caracterizando por los desorbitados salarios que ofrecen. Sin ir más lejos, Cristiano Ronaldo percibe una cifra cercana a los 200 millones de euros por temporada. Benzema es otro gran ejemplo. El francés acaba de cerrar su contrato con el Al-Ittihad por 100 millones de euros anuales. No obstante, parece que el objetivo de Arabia ya no solo pasa por fichar jugadores de renombre. Un anuncio publicado en ‘Futbol Jobs’ oferta a los jugadores de categorías más modestas un salario de entre tres mil y cuatro mil euros por irse a jugar allí, además se les proporciona una casa.

La oferta es para la 3º división Saudí, lo que significaría que la intención de Arabia es remodelar toda la estructura de su sistema futbolístico y establecer una base con jugadores europeos. El país árabe vuelve a mostrar que el dinero es el principal aliciente para atraer futbolistas.

Arabia Saudí se ha convertido en uno de los grandes animadores del mercado de fichajes. Su enorme capacidad financiera, respaldada por el gobierno del país y por un proyecto de Estado para potenciar a los clubes, ha provocado que varios de los mejores jugadores del mundo hayan desembarcado en su liga en los últimos meses.

Ellos son plenamente conscientes de que los equipos no se forman solo con superestrellas, sino que hay que tener detrás un compendio de futbolistas curtidos y que puedan rendir desde un primer momento. Con ello, comenzaría a crecer el nivel competitivo de la competición doméstica y, por ende, sus resultados en la Champions asiática.




Panamá vs Canadá: Semifinales de la Concacaf Nations League

Panamá vs Canadá

Esta tarde la selección de Panamá se encuentra ante Canadá en las semifinales del Final Four de la Liga de Naciones de Concacaf 2023, partido en el que nuestros canaleros buscarán esa victoria y disputar por primera vez en la historia a la final de este torneo, donde chocarán con México o Estados Unidos.

El historial de encuentros entre Panamá y Canadá registran doce partidos, los cuales el elenco canadiense cuenta con cuatro victorias, los canaleros dos, y seis empates entre los dos.

El conjunto panameño viene de ganarle a Nicaragua por 3-2 en un partido amistoso donde los canaleros remontaron gracias a un doblete de Michael Murillo y otro gol de Roderick Miller. Recordemos que Panamá clasificó a las semifinales como puntero del grupo B, sobre Costa Rica y Martinica.

Los dirigidos por John Herdman no juegan desde el 28 de marzo, cuando vencieron 4-1 a Honduras. Dicha goleada les permitió quedarse con el primer lugar del Grupo C de la Nations League por encima de la selección de Honduras y Curazao.

Thomas Christiansen añadió en rueda de prensa: “Estamos a dos partidos de ganar un título, que cada vez gana más importancia, ya la próxima edición da la clasificación a la Copa América. Es algo único y emocionante, y nos tiene que motivar a todos”

El partido se jugará hoy, jueves 15 de junio en el Allegiant Stadium de Nevada, Estados Unidos, desde las 6:00 p.m. y se podrá ver en vivo por ESPN y Star+.

¡Les deseamos lo mejor a nuestra selección!




Manchester City vs. Inter Milán: Todo listo en Estambul para la final

istanbul

Historia contra presupuesto, Inglaterra contra Italia y Guardiola contra su eterna obligación. Manchester City e Inter de Milán se medirán esta tarde en Estambul en una final inédita de la Liga de Campeones de Europa, en la que los ingleses tienen un favoritismo extremo y los italianos aparecen para ser quizás los villanos que dañen una fiesta que parece reservada para el City.

“Por historia nos ganan”, sopesó Guardiola, pues su rival es tres veces campeón del torneo, pero advirtió también: “La historia no juega”. La que puede ser una de las finales más decantadas a priori de las últimas dos décadas es el último obstáculo de un City que ha ganado Premier League y FA Cup y opta por convertirse en el segundo inglés en conquistar la triple corona en la misma temporada. Esta responsabilidad puede pesar en las piernas de los jugadores del City, en el que no hay ningún ganador de Champions, pero esa inexperiencia la cubre el talento y la calidad pura de los Kevin de Bruyne, Erling Haaland, Jack Grealish e Ilkay Gundogan.

Es el partido que define un proyecto que arrancó en 2008 con la compra de Emiratos Árabes Unidos y que culmina en la misma temporada que el club ha sido acusado por la Premier de 115 irregularidades financieras, factor que no se puede pasar por alto en los éxitos del Manchester City, siempre bajo la sombra del dopaje financiero.

El Inter: ¿convidado de piedra?

Trece años después de su última final de Champions, aquella que ganó con José Mourinho como DT en 2010, año de su mítico triplete, el Inter de Milán vuelve a soñar con tocar el cielo. Al Inter no le preocupa no ser favorito. Es más, se siente cómodo cuando nadie apuesta por él. Es una manera de jugar con menos presión, aunque para hacer tambalear hoy al City tendrá que ser impecable en todo, empezando por la defensa: si sostiene el cero en su arco, aumentarán las posibilidades de victoria del Inter dirigido por Simone Inzaghi, que ha ganado siete de las ocho finales que ha disputado en su carrera.




V Juegos Parapanamericanos Juveniles 2023

Comité Paralímpico de Panamá y delegación de Panamá

El Comité Paralímpico de Panamá presentó la delegación de 14 atletas que estarán compitiendo en los V Juegos Parapanamericanos Juveniles 2023, que se estarán realizando en la ciudad de Bogotá, Colombia del 2 al 12 de junio.

El equipo panameño está compuesto por:

José Barreno (paratletismo), Mateo Edward (guía), Keitly Escobar (paratletismo), Nataly Bermudez (paratletismos), Edvardo Ají (paratletismo), Josue De León (paratletismo), Rubén Pitty (paratletismo), Salim Castillo (paranatación), Alejandra Córdoba (paranatación), José Atencio (paranatación), Ahmir Saldaña (paranatación), Andrea González (parapowerlifting), Carlos Monrroy (parapowerlifting), y Juan Arosemena (boccia).

La delegación la completan los entrenadores Carlos Terán, Máximo Viquez, Andrés Rodríguez, Federico Rodríguez, Shirley Castro (fisioterapueta) y Luis Santamaría (jefe de misión).

Los Juegos Parapanamericanos Juveniles, son la puerta para que los paratletas más jóvenes del continente puedan ponerse a prueba en competencias internacionales y vestir, en muchos casos, los colores de su país por primera vez, además de ser la oportunidad para que intenten buscar marcas que los acerquen a los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Estos juegos se celebran cada cuatro años desde 2005, cuando tuvo lugar la primera versión en Barquisimeto (Venezuela), las siguientes sedes fueron Bogotá (2009), Buenos Aires (2013) y São Paulo (2017). El 2021 no se realizaron por la pandemia de la COVID-19.

Los deportes en los cuales habrá competencias en Bogotá son: paratletismo, baloncesto en silla de ruedas, boccia, golbol, judo, parapowerlifting, paranatación, voleibol sentado, fútbol para ciegos, fútbol parálisis cerebral, paratenis de mesa y tenis en silla de ruedas.

Países como Argentina, Aruba, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Surinam, Uruguay y Venezuela, han confirmado su participación.

¡Les deseamos lo mejor a nuestros atletas!

Fuente: PanDeportes




Agenda Deportiva para este fin de semana

LPF

Gran Final de la LPF: Tauro FC vs Club Atlético Independiente.

Dos equipos que lucharon y les costó llegar. Uno avanzó de manera directa a las semifinales, se trata de los Vikingos, que fueron primeros en la Conferencia Oeste y el Tauro FC se clasificó en la vía de los Playoffs.

Los Vikingos tuvieron que esperar la jornada 16 para definir su clasificación con la gran pelea que le dio Herrera FC en esta conferencia, sin embargo, vencieron 3-1 al Plaza Amador en La Chorrera, después de empatar sin goles en el estadio Rommel Fernández.

Por su lado, la historia del Tauro FC es completamente diferente, de estar en posiciones bajas en la Conferencia Este y aún despidiendo a su técnico en la recta final de la temporada, lograron meterse a los playoffs y superar al Herrera FC en un duelo directo en Los Milagros, para después dar un golpe de autoridad ante el Sporting San Miguelito.

Taurinos y Vikingos, buscan coronarse Campeones de la LPF.

El Gran Premio de Mónaco: La Joya de la Corona de la Fórmula 1

El GP de Mónaco 2023 marca el regreso de la Fórmula 1 a la actividad luego de que las lluvias torrenciales en Italia obligaran a cancelar la semana pasada el Gran Premio de la Emilia Romagna, en Imola, por lo que los pilotos están ansiosos por volver al cockpit de sus monoplazas en la pista con más glamour y tradición de la temporada.

El Gran Premio de Mónaco es una de las carreras más emblemáticas y prestigiosas de la Fórmula 1. Conocido como la Joya de la Corona, este evento anual tiene lugar en el Principado de Mónaco y atrae a pilotos, equipos y aficionados de todo el mundo. La combinación única de glamour, historia y desafío técnico convierte a esta carrera en un verdadero espectáculo.

El Gran Premio de Mónaco se caracteriza por su ubicación en las estrechas y sinuosas calles del Principado. El circuito urbano de Mónaco es famoso por sus estrechos pasajes, túneles oscuros y curvas cerradas, lo que lo convierte en uno de los trazados más desafiantes del campeonato.

La belleza del escenario es inigualable, con vistas panorámicas al mar Mediterráneo y al lujoso puerto de Mónaco. Los yates atracados en el puerto y los edificios históricos, como el famoso Casino de Montecarlo, crean un telón de fondo espectacular para la carrera.

El circuito de Mónaco presenta un desafío único para los pilotos y los equipos. Las estrechas calles y las curvas cerradas requieren una precisión milimétrica y una confianza absoluta por parte de los pilotos. Adelantar es extremadamente difícil, lo que significa que la clasificación es crucial para obtener una buena posición en la parrilla de salida. El rendimiento del coche también juega un papel importante en Mónaco.

La aerodinámica, la tracción y la capacidad de respuesta son aspectos clave que los equipos deben optimizar para obtener buenos resultados.

Las fechas y horarios de la carrera serán las siguientes: (Hora en Panamá).

Viernes 26 de mayo
Práctica Libre 1 4:30 a.m. a 5:30 am
Práctica Libre 2 8:00 a.m. a 9:00 a.m.
Sábado 27 de mayo
Práctica Libre 3 3:30 a.m. a 4:30 a.m.
Calificación 7:00 a.m. a 8:00 a.m.
Domingo 28 de mayo
Carrera 6:00 a. m.



La Liga Panameña de Fútbol ya se encuentra en sus semifinales

LPF

Este fin de semana, Plaza Amador, Club Atlético Independiente, Tauro FC y Sporting San Miguelito se enfrentarán en la ida de las semifinales y serán protagonistas de dos emocionantes batallas por un lugar en la final.

El estadio Rommel Fernández será el escenario de una apasionante confrontación futbolística el próximo viernes 12 de mayo de 2023, cuando Plaza Amador FC y Club Atlético Independiente se enfrenten en la primera semifinal del fútbol panameño. Ambos equipos están dispuestos a darlo todo en el terreno de juego para asegurarse un lugar en la anhelada final del torneo.

Plaza Amador, conocido por su historia llena de éxitos en el fútbol local, ha demostrado un desempeño impresionante a lo largo de la temporada, El equipo del Pueblo certificó su pase goleando 6-0 al CD Universitario en los playoffs, pero Los Vikingos no se quedarán atrás en su búsqueda por alcanzar la final. Los Vikingos terminaron líderes en la conferencia Oeste con 30 puntos y avanzaron de manera directa.

Por otra parte, la emoción del fútbol continúa en la segunda semifinal, donde Tauro FC y Sporting San Miguelito se enfrentarán el sábado 14 de mayo, a las 6:15 p.m. en el estadio Rommel Fernández. Este esperado encuentro promete ser un choque de titanes entre dos equipos que buscarán asegurarse un lugar en la gran final.

Tauro FC, reconocido por su trayectoria exitosa en el fútbol local, ha dejado una huella imponente a lo largo de la temporada. Por su parte, Sporting San Miguelito llega a esta semifinal con un desempeño destacado en el torneo. Con una plantilla joven pero talentosa, el equipo ha mostrado un juego rápido y dinámico que ha dejado sorprendidos a sus oponentes.




Colón y Los Santos, en la serie final del Campeonato Nacional del Béisbol Mayor

Equipo de Los Santos pasa a la final del Campeonato de Béisbol Mayor

Colón y Los Santos se enfrentan en la serie final del 80 Campeonato Nacional del Béisbol Mayor.

Colón se enfrentará a Los Santos desde este jueves 27 de abril hasta posiblemente el viernes 5 de mayo, en una serie de 7 juegos posibles. Ambos equipos llegan en un gran momento, pues los santeños llegan con un récord de 12 victorias y 4 derrotas, mientras que el elenco colonense registra 10 triunfos y 6 partidos perdidos.

Los Santos logró sacar un resultado victorioso frente el equipo de Chiriquí en la ¨Ronda de Ocho¨ y lo mismo logró ante la semifinal ante Coclé, mientras que el equipo colonense pudo sacar de la competencia a Chiriquí Occidente en la Ronda de Ocho y al gran equipo de Herrera en las semifinales.

Este es el calendario oficial de la serie final, donde el mejor de siete encuentros será coronado como el campeón nacional del Béisbol Mayor:

Jorge Calviño gana medallas de Oro y Plata en Campeonato de Jiu Jitsu en Estados Unidos.

El panameño Jorge Isaac Calviño Mudarra obtuvo medallas de Oro y Plata en el campeonato organizado por North American Grappling Association (NAGA), realizado en San Antonio, Texas, el pasado fin de semana y en el que participaron más de 1,200 atletas. El representante de Grappling Fight Team Panama obtuvo el campeonato, al vencer al estadounidense Colt Patton. Calviño dijo que se siente muy satisfecho con este logro, lo que demuestra que su dedicación, empeño y apoyo de sus familiares están dando frutos.

Agradeció a sus maestros, compañeros de entrenamiento y alumnos de Grappling Fight Team Panama,  por todo el apoyo recibido durante el campamento de preparación de cara a esta gira de torneos que estará enfrentando durante este mes. La medalla de plata la obtuvo, luego de vencer al estadounidense Diego Rodríguez en semifinales y al caer contra el estadounidense Keandre Dennis en la final.

Jorge Isaac Calviño Mudarra obtuvo medallas de Oro y Plata en el campeonato organizado por North American Grappling Association (NAGA).

Internacional: Gran Premio de Baku, Azerbaiyán

Después de tres fines de semana sin competición por la cancelación de la carrera de China, la Fórmula 1 vuelve con el Gran Premio de Azerbaiyán, la quinta prueba del mundial de la mayor categoría del automovilismo. Además, el circuito de Bakú será el escenario de la primera carrera al esprint de la temporada 2023 con posible cambio de formato incluido.

Max Verstappen defiende título de campeón tras una temporada marcada por su dominio en la competición, que se extendió durante casi todo el año. El piloto neerlandés buscará revalidar un Mundial que ha ganado en las dos últimas ocasiones y que logró gracias a una constancia y un talento excepcional.

Este Gran Premio de Azerbaiyán 2023 se celebrará desde el 28 al 30 de abril.

 Gran Premio de Baku, Azerbaiyán



Panamá se consolida como destino deportivo con la realización del Panamerican Surfing Games y los Campeonatos Centroamericanos y Panamericanos de Ciclismo de Ruta

Panamá se convierte en el epicentro del Surf Panamericano

Panamá se convierte en el epicentro del Surf Panamericano:

La Autoridad de Turismo de Panamá y el Instituto Panameño de Deportes, anunciaron oficialmente en conferencia de prensa, que la playa de la comunidad de Santa Catalina será la sede del 21 al 30 de abril de la versión XVI del “Panamerican Surfing Games 2023”.

La competencia que contará con más de 400 atletas de 22 países, que se disputarán 42 cupos a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 en el mes de noviembre del presente año y que son parte de la ruta a los Juegos Olímpicos.

Luis Denis Arce, director general de Pandeportes, manifestó que la institución se siente enormemente complacida de ser parte por segundo año consecutivo de este evento internacional, que pone a nuestro país en el mapa del mundo deportivo especialmente con el surf, deporte que requiere una gran destreza y preparación por parte del atleta.

“Creemos en el turismo deportivo porque es una herramienta de crecimiento sostenible tanto de la economía como la empleomanía, servicios e insumos que impactan no solo a la región donde se estará realizando este Campeonato Panamericano, como son las hermosas playas de la comunidad de Santa Catalina en la provincia de Veraguas, de seguro impactará a todo el país” sostuvo Denis Arce.

Iván Eskildsen, Ministro de la Autoridad de Turismo de Panamá, resaltó la importancia de apostar al deporte como vía de desarrollo sostenible y recordó que sólo en la versión 2022 en Playa Venao representó dos millones de dólares a la economía panameña (hoteles, alimentación, artesanos, transporte, guias de turismo y compras).

Por Panamá estarán viendo acciones el medallista de plata en la pasada versión Oli Camarena, Stevie Bodden, Samantha Alonso y otros miembros de la selección que buscarán dejar al país en alto.

Panamá es sede de los Campeonatos Centroamericanos y Panamericanos de Ciclismo de Ruta:

Del 18 al 23 de abril marcaremos un hito histórico al convertirnos por primera vez en la Sede del Campeonato Panamericano de Ruta, en su edición XXXVII disputándose desde 1974. Con lo cual, más de 300 atletas de 29 países estarán arribando a Panamá el 16 de abril.

Se llevarán a cabo pruebas Élite, Sub-23 y Junior masculino; al igual que Élite y Junior femenino en las modalidades de contrarreloj individual y ruta. El escenario para esta competición será la carretera Gonzalillo-Pedregal (Vía Panamá Norte), en la ciudad de Panamá, en un circuito de 12.8 kilómetros. Con lo cual compartimos las imágenes de la ruta para guiar a la ciudadanía e invitarlos a utilizar vías alternas durante estos días.

La mayoría de las selecciones de la región vendrán con equipo completo conformado por sus mejores ciclistas, ya que ambos eventos otorgan puntos UCI, con miras a la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024. Esta fiesta del pedal representa un impacto positivo para el deporte, la cultura y la economía de nuestro país.

Y también cabe añadir que por segunda ocasión Panamá se convirtió en la sede del Campeonato Centroamericano de Ciclismo de Ruta. Competencia que agrupó a los mejores ciclistas de la región y que se llevó a cabo del 14 al 16 de abril, en un circuito cerrado de 7.5 kilómetros en la Cinta Costera 3. Como país nos preparamos para recibir a las selecciones masculina y femenina Élite y Sub 23 de Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y Belice, las cuales se unieron a nuestra tricolor para vivir tres días de puro pedal, compitiendo en las modalidades de fondo y la prueba individual contra el reloj.

Panamá es sede de los Campeonatos Centroamericanos y Panamericanos de Ciclismo de Ruta.

Christofer Jurado selló la gran actuación del ciclismo panameño en el V Campeonato Centroamericano al ganar la prueba de ruta individual masculina y entregándole a nuestro país la cuarta medalla de oro. La cita Centroamericana 2023 culminó este domingo 16 en la Cinta Costera 3, en ciudad de Panamá, consagrándose también en la rama femenina la costarricense María Sánchez.

Panamá terminó este Centroamericano de Ruta con 4 medallas de oro, 1 de plata y 1 de bronce; Las medallas por Panamá las consiguieron Wendy Ducreux (oro contrarreloj individual), Christofer Jurado (en contrarreloj Elite y Ruta Elite) y Bredio Ruíz (Ruta U-23).




Sorteo de grupos de la Copa Oro 2023

Selección de Futbol de Panamá

Todo lo que debes saber sobre la undécima participación de Panamá

Este viernes 14 de abril se realizará el sorteo de los grupos de la próxima Copa Oro en California.

La edición 17 de la Copa Oro se realizará en Estados Unidos y Canadá entre el 16 de junio al 16 de julio de 2023, y para Panamá será su undécima participación. La selección panameña registra diez clasificaciones consecutivas desde su primera aparición en 2005.

No está de más añadir que la selección de Panamá en la competición ha alcanzado el subcampeonato en dos ocasiones: 2005 y 2013, derrotado en ambas ocasiones por la selección de Estados Unidos.

Los equipos participantes son los siguientes:

Canadá El Salvador Honduras Panamá
Catar Estados Unidos Jamaica  
Costa Rica Guatemala México  
Cuba Haití Nicaragua  
Calendario Jornada 14 LPF
Calendario Jornada 14 LPF

Liga Panameña de Fútbol

Además de la selección, este fin de semana se estará jugando la jornada 14 de la LPF. Se estará jugando desde el viernes 14 hasta el domingo 16. Los encuentros serán los siguientes:

CAI – San Francisco (viernes 8:00pm)

UMECIT F.C.– Atlético Chiriquí (sábado 4:00pm)

Universitario – Herrera F.C. (sábado 6:15pm)

Alianza F.C. – Plaza Amador (sábado 8:30pm)

Potros del Este – Tauro F.C. (domingo 4:00pm)

Sporting San Miguelito – Árabe Unido (domingo 6:15pm)