Actividades para agosto 2024

Feria internacional del libro

Descubre la agenda completa para agosto 2024. No te pierdas los eventos, talleres y festividades que animarán la ciudad. ¡Planifica tu mes y disfruta de cada actividad!

Museos:

MUSEO DEL CANAL DE PANAMÁ:

  • 1 de agosto: Conoce las ponentes del 1er seminario: “Diálogos Intergeneracionales de Científicas Sociales Panameñas”.
  • 10 de agosto: Pasarela de Polleras de ayer y hoy por Eduardo Cano a las 2:00 p.m., en el auditorio del museo.
  • 13-18 de agosto: Feria Internacional de Libro en el stand 133-Las Totumas  del Centro de Convenciones Atlapa.
  • 17-18 de agosto:  Proyección del documental: Belisario, arquitecto de una nación, hora de 11:00 a.m. y 2:00 p.m. en el auditorio del museo.
  • 22 de agosto: 110 años del aniversario del Canal de Panamá con Jaime Troyano, hora 6:00 p.m. en el auditorio del museo.
  • 24 de agosto: Un encuentro en el museo, lectura compartida, hora 2:00 p.m.
  • 25 de agosto: Recorrido guiado- El Canal en manos panameñas, hora 2:00 p.m.

BIOMUSEO: Cumple 10 años!

  • 4 de agosto: Buscando aves en el Parque de la Biodiversidad, hora 8:00 a.m.
  • 17 de agosto: Noche en el Biomuseo dedicada a Bocas del Toro, ventas en Yappy: @Biomuseo. Hora de 4 pm a 9pm.

MAC Panamá -MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO: reservas por whatsapp 6598-0014

  • 3 de agosto: Taller para niños “Con las manos en la tierra” de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
  • 8 de agosto. Conversatorio “Volver al origen” junto con el curador Juan Canela y el artista Cisco Merel.
  • 18 de agosto: Cierre de Exposiciones
  • 18 de agosto:  Actividad participativa “Terminemos la casa de Quincha”.

Actividades, Conciertos y Caminatas:

  • 8 de agosto: No es vender es influir4 en el Panama Convention Center a las 9 a.m.
  • 13 de agosto: Mas que un Stand Up en Calle Dragones.
  • 16 y 17 de agosto: Expo Cerveza en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber.
  • 24 de agosto: Beele en Concierto en el Centro de Convenciones Amador.
  • 29 de agosto: Ricky Martin Sinfónico en el Centro de Convenciones Amador.
  • Caminata Susie Thayer 2024 cumple 25 años y se realizará el domingo 25 de agosto en la Cinta Costera a las 7:00 a.m.

Ferias:

Festividades varias:

  • 9 de agosto – Día del Abogado
  • 9 de agosto- Día Internacional de los Pueblos Indígenas
  • 12 de agosto: Día Internacional de la Juventud
  • 15 de agosto – Asunción de la Virgen María
  • 15 de agosto – Fundación de Panamá la Vieja
  • 15 de agosto -Inauguración del Canal de Panamá
  • 19 de agosto -Día Internacional de la Fotografía
  • 22 de agosto- Día mundial del Folclore
  • 28 de agosto- Día del Ganadero
  • 28 de agosto -San Agustín
  • Semana Mundial de la Lactancia Materna del 1 al 7 de agosto.
  • Semana Mundial del Agua del 26 al 31 de agosto.



Actividades para junio 2024

Descubre la agenda completa para junio 2024. No te pierdas los eventos, talleres y festividades que animarán la ciudad. ¡Planifica tu mes y disfruta de cada actividad!

Teatros:

Conciertos:

  • 15 de junio, concierto gratuito en el Parque Andrés Bello.

Museos:

  • MAC:
  • Ven a ver la Diosa del Barro de Cisco Merel y la exposición “ La Puerta del Sol”.
  • Museo del Canal:

  • 8 de junio Tropicalia Late Night preventa $15.00 y día del evento $ 20.00.
  • Exposición temporal “ Palabras Navegantes” breve viaje por la literatura canalera  desde el 31 de mayo.
  • Biomuseo:
  • 2 de junio/8:0 a.m.: Conoce las aves del parque de la Biodiversidad. Gira guiada.
  • 9 de junio/2:00 p.m.: Concierto Coral “Look to the star”
  • 11 de junio/11:00 a.m.: Recorre el Biomuso en busca de fósiles. Gira guiada.
  • 13 de junio/ 11:00 a.m.: Conoce las especies del Parque de la Biodiversidad. Gira guiada.
  • 15 de junio/ 10:30 a.m.: Taller “ Las mariposas del Biomuseo”
  • 22 de junio/ 2:00 p.m. : Descubre la huella humana. Gira guiada.
  • 29 de junio/2:00 p.m.: Aves rapaces, esfuerzos de conservación. Experto visitante.

Actividades:

  • 1 y 2 de junio Festival de Botes Dragon en la Calzada de Amador de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • 1 y 2 de junio Buque Americo Vespuccio en la Terminal de Cruceros de Amado muelle 1, de 11:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. .
  • 2 de junio en la Cinta Costera,   Recreovia  y celebra el día mundial de la bicicleta desde las 6:00 a.m.
  • 2 al 9 de junio disfruta las alfombras de Corpus Christi  en el Casco Viejo.
  • 22 y 23 de junio Mercadito Urbano en la Ciudad del Saber.
  • EXMA Panamá 2024 el 19 y 20 de junio  en el Panamá Conventio Center.
  • YOUTH FEST PANAMA los días 31 de mayo y 1 de junio en la Ciudad del Saber.
  • ExpoBodas el 8 y 9 de junio en el Atlapa

Ferias:

  • 19 al 23 de junio Feria Nacional de Artesanía  en Atlapa y  conciertos:
    • 19 de junio a las 8:00 p.m. Samy y Sandra Sandoval
    • 20 de junio a las 8:00 p.m. Alejandro Torres
    • 21 de junio a las 8:00 p.m.  mano a mano Jonathan Chávez vs Manuel y Abdiel
    • 22 de junio 8:00 p.m Nenito Vargas celebrando sus 50 años de trayectoria musical
  • 23 de junio 7:00 p.m. Alfredo Escudero.
  • Fiesta de Corpus Christi de Parita del 29 de mayo al 9 de junio:
    • 1 de junio/4:00 p.m.: Parrampanes
    • 1 de junio/7:00 p.m. Presentación de danzas en la tarima
    • 2 de junio/4:00 p.m.: Parrampanes por las principales calles de Parita
    • 2 de junio/6:00 p.m.:  Concurso de doñas infantiles en la tarima
    • 7 de junio/7:00 p.m: Presentación de danzas propias, Los Henríquez y el conjunto Melodías Santeñas en la tarima.  
    • 8 de junio/4:00 p.m.: Tradicional desfile de danzas diferentes regiones del país en la principales calles de Parita
    • 8 de junio/8:00 p.m.: Kenny y Kiara la Fuerza Pindin tarima principal.
    • 9 de junio/ 4:00 p.m. Parrampanes
  • 9 de junio/7:30 p.m. Los Cachimbones de la Arena en la tarima.

Actividades  y festividades varias:

  • 1 de junio: Día nacional del reciclador
  • 5 de junio: Día nacional del medio Ambiente
  • 8 de junio: Día mundial de los océanos
  • 12 de junio: Día mundial contra el trabajo Infantil
  • 13 de junio: San Antonio de Padua
  • 14 de junio: Día del locutor
  • 14 de junio: Día mundial del donante de sangre
  • 16 de junio: Día del padre
  • 16 de junio: Día nacional del trovador y poeta de la décima panameña
  • 17 de junio:  Día mundial de lucha contra la desertificación y la sequía
  • 20 de junio: Día mundial de los refugiados
  • 21 de junio: Día de la música
  • 21 de junio: Solsticio de verano
  • 24 de junio: San Juan Bautista
  • 26 de junio: Día Internacional de los bosques tropicales
  • 29 de junio: San Pedro y San Pablo Apóstoles



 Actividades para febrero 2024

Carnavales

Febrero en Panamá es un mes cargado de energía y significado cultural, donde la diversidad y la tradición se entrelazan en una rica amalgama de celebraciones. Desde festivales folclóricos hasta eventos religiosos arraigados en siglos de historia, este mes ofrece una ventana única a la riqueza cultural del país. En este artículo, exploraremos algunas de las actividades más emblemáticas que se llevan a cabo durante este mes, destacando la vibrante identidad panameña que se manifiesta a través de sus festividades.

Museos:

  • Biomuseo:

    • 10 de feb: Descubre la huella humana a las2:00 p.m. evento gratuito.
    • 18 de feb: Taller de origami y cuentacuentos a las 2:00 p.m. . evento gratuito previa reserva.
    • 20 al 23 de feb: Campamento de verano. Cupos en [email protected]
    • 24 de feb: El mercadito del Biomuseo de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.

  • Museo del Canal:
    • 18 de feb: Taller de pintura a las 2:00 p.m.20 de feb:  Conociendo a Alfredo Martiz a las 10:00 a.m.24 de feb: Recorrido guiado/ historia del edificio a las 2:00 p.m.

    • 25 de feb: Taller “Celebremos los Humedales”

  • 29 de feb: Diálogos “Ritmos del Mar “evento gratuito previo registro.
  • Ciudad de las Artes:

    • Entrando en materia, una exposición de esculturas hasta el 24 de febrero.
    • Para asistir a visitas guiadas, escribir a [email protected]

Conciertos, presentaciones y talleres:

  • Carnavales:  10 al 13 de febrero de 2024.
  • Orquesta Son Cultura el 15 de febrero en el Mercado San Felipe Neri.
  • Desfile de Reinas 2024 el 25 de febrero  a las 6:00 p.m en la Cinta Costera.
  • Año Nuevo Chino/Dragón de madera el sábado 10 de febrero a las 7:00 a.m.  en el Templo Yan Wo en la calle Carlos A. Mendoza, Barrio Chino.

Ferias y festivales:

  • Festival Cultural en el Parque Rach el 24 y 25 de febrero.
  • Festival mi cultura en movimiento del 5 al 9 de febrero  en Santa Ana, Calidonia , Ancón y Curundú de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • Fiesta de cierre de la iniciativa infantil “Juguemos en el Casco”, de 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
  • Noches culturales el 17 de febrero  en la Plaza de la independencia en el Casco Antiguo
  • Feria de Soná del 16 al 25 de febrero en Veraguas.
  • Feria de los cítricos y el café del 23 al 25 de febrero en la Chitrá de Calobre.
  • Festival del toque, canto y baile de tambor del 23 al 25 de febrero en Penonomé.
  • Festival del arte en Penonomé del 29 de febrero al 2 de marzo
  • Festival de la Primavera 2024, celebrando el Año nuevo Chino del Dragón de Madera los días 23,24 y 25 de febrero 2024 en el Parque V Centenario de 3:00 p.m. a 9:30 p.m., evento gratuito.

Fechas importantes:

  • 2 febrero: Día de la Candelaria
  • 2 feb: día Mundial de los Humedales
  • 4 feb: Día Mundial contra el Cáncer
  • 6 feb: Día de Fotógrafo y camarógrafo
  • 9 feb: Día del Odontólogo
  • 10 feb: Día del Tecnólogo Médico
  • 11 feb: Nuestra Señora de Lourdes
  • 11 feb: Jornada Mundial del Enfermo
  • 13 feb: Natalicio del General Omar Torrijos (1929)
  • 13 feb: Día Mundial de la Radio
  • 14 feb: San Valentín, día del amor y la amistad
  • 15 feb: Día de la lucha contra el cáncer infantil
  • 20 feb: Día Mundial de la Justicia Social
  • 14 feb: Miércoles de Cenizas
  • 25 feb: Día de la Revolución Dule (1925) (Ley Nº 29 de 12 de Mayo de 1998)

Teatros:




Actividades para el mes de enero 2024

flores

Descubre la agenda completa para enero 2024. No te pierdas los eventos, talleres y festividades que animarán la ciudad. ¡Planifica tu mes y disfruta de cada actividad!

Museo:

  • MAC:  whastapp 6598-0014

    • Exposición 60 +1 el pequeño gran museo.
    • Recorridos comentados el 14 de enero de 1:00p.m. a 2:00 p.m.
    • Estudios de Performance: “Leyendo los archivos” el 14 de enero de 2:00 p.m. a 3:00 p.m.

  • Museo del Canal:

    • 7 de enero: Recorrido Guiado, 60 años de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964
    • 7,14,21 y 28 de enero: Documental, Panamá Ríots
    • 9 de enero: Puertas abiertas, gesta patriótica del 9 de enero, entrada gratuita.
    • Del 16 al 19 de enero y del 30 de enero al 2 de febrero: Veranito Histórico.
    • 21 de enero: Taller familiar, carnaval de matemáticas a las 2:00 p.m., entrada gratuita.
    • Último mes para visitar la Sala “Isla Barro Colorado: 100 años de descubrimientos y asombro”.

  • Centro Natural Punta Culebra:

    • Campamento de verano 2024 del 22 al 26 de enero de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. |             

Festivales, Actividades y Conciertos:

·         Encuentro Folclórico del Canajagua 2024 del 3 al 7 de enero.

·         Concierto: Sabine Grofmeier el 4 de enero a las 7:00 p.m., en el Teatro Gladys Vidal, evento gratuito

·         Juegos de antaño el 6 de enero en la Plaza de Independencia a las 10:00 a.m.

·         Concierto de Reyes de la Orquesta de Cámara del Istmo el 6 de enero a las 5:00 p.m. en la Casa de la Cultura en el Parque de Miraflores.

·         Recorrido de los Reyes Magos en las calles del Casco Antiguo, 6 de enero, salida desde la Iglesia de Ntra., Señora de la Merced a las 4:00 p.m

·         Concierto Navideño en la Iglesia San Felipe Neri el 7 de enero a las 3:00 p.m.

·         Verano Cultura MUPA del 8 de enero al 2 de febrero, gratuito.

·         Gira Rómulo Castro y el Grupo Tuira en la Plaza de la Independencia el 13 de enero a las 6:30 p.m.

·         Foro del Agua y Sostenibilidad el 11 de enero en el Salón Horacio Alfaro, CCIAP a las 8:30 a.m.

·         Panama Jazz Festival 2023, desde el 16 al 21 de enero:

o   15 de enero: Billy Cobham Spectrum 50 en el Teatro Ateneo.

o   16 de enero: Tanmy López & Son del Canal / Calixto Oviedo & Afro Cuban Jazz en el Teatro Ateneo.

o   17 de enero: El Concierto de Gala del Panamá Jazz Festival en el Centro de Convenciones Atlapa.

o   17 de enero: Orión Lión & Afro Ritual / Cuarteto Jazz Nuevo con Guillermo Nojechowicz en el Teatro Ateneo.

o   18 de enero: Pablo Fagundes & Marcus Moraes / New England Conservatory en el Teatro Ateneo.

o   18 de enero: Banda de apertura Hijas del Jazz Orquesta invitadas Solinka / Billy Cobham & The Global Jazz Big Band en el Teatro Anayansi de Atlapa.

o   19 de enero:  Berklee Global Jazz Institute / Global Jazz Womxn invitadas especiales Afrodisíaco en el Teatro Ateneo.

o   20 de enero:  Cierre del Panamá Jazz Festival y concierto final desde las 9:00 a.m. a 11:59 p.m. en el Cuadrángulo de la Ciudad del Saber.

·         Concierto de 3er aniversario del Teatro Gladys Vidal el 18 de enero.

·         Concierto Luis Enrique Mejía Godoy / Juntos Somos Un Volcán Tour 2024 en el Teatro Ateneo / Martes, 23 de enero de 2024 – hora 8:00 p.m.

·         Pinta un Lienzo: Fundación Olga Sinclair con la campaña “El oro de Panamá son sus niños, su arte y su cultura” organiza el homenaje al gran Maestro Fernando Botero en el que pintarán con 5,000 niños, el 27 de enero en las escalinatas del edificio de la Administración del Canal.

·         Celebración de los 351 años del traslado de la Ciudad de Panamá al sitio Ancón a realizar en la Plaza Independencia el 21 de enero desde las 9:00 a.m.

·         La Ruta del Saus el 21 de enero en el Coast Way Amador

·         Juguemos en el Casco Antiguo del 29 de enero al 9 de febrero de 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

·         Mama Mia, del 31 de enero al 3 de febrero en el International School of Panama.

·         Programa de Verano de la Ciudad del Saber del 8 de enero al 23 de febrero, información en [email protected].

·         Panamá Respira – Yoga al aire libre, clases sin costo, el domingo 7 de enero a las 8:00 a.m., en el jardín de la Casa Museo de Ciudad del Saber, edificio 173.

·         Luna Llena de Tambores el 28 de enero en las Escalinatas del Edificio de la Administración del Canal.

·         Festival de Cometas y Panderos el 28 de enero en Panamá Pacifico.

Ferias y desfiles:

·         Feria de la Flores y el Café a realizarse del11 al 21 de enero en el Distrito de Boquete, Provincia de Chiriquí.

·         Valle Wine Fest el 6 de enero en el Valle de Antón.

·         Feria artesanal y sabores del barrio en la Plaza de la Independencia el 13 de enero a las 2:00 p.m.

·         Noche de Violines en el Parque de la Villa de los Santos el 12 de enero a las 8:00 p-m.

·         Desfile de las Mil Polleras:13 de enero de 2023 en la Ciudad de Las Tablas, Provincia de Los Santos. Este año tendrá una actividad especial, a las 5:00 p.m., todas las delegaciones y espectadores del desfile podrán bailar el baile “El Punto” con la finalidad de celebrar el folklore panameño.

·         Feria Encuentro Agropecuario (Chepo) del 12 al 15 de enero.

·         Feria Ecoturística de Playa Pixvae en las Palmas de los Santos del 11 al 13 de enero.

·         Feria Internacional de La Chorrera: del 24 de enero al 4 de febrero en el Distrito de la Chorrera.

·         Feria de la Naranja de Churuquita Grande (Penonomé) del 31 de enero al 4 de febrero. 

·         Feria de San Sebastián de Ocú, Provincia de Herrera del 11 al 22 de enero.

·         Feria de La Candelaria-Bugaba del 28 de enero al 4 de febrero.   

Varios:

·         1 de enero: Año Nuevo

·         6 de enero Día de Reyes

·         6 de enero. Nuestra Señora de Los Remedios

·         9 de enero: Día de los Mártires

·         15 de enero: Cristo de Esquipulas de Antón

·         19 de enero: Nacimiento de Mahoma

·         20 de enero: San Sebastián

·         21 de enero: Santa Inés

·         26 de enero: Día Nacional del Ingeniero y Arquitecto

·         27 de enero: Conmemoración a las Víctimas del Holocausto

·         28 de enero: San Tomás de Aquino

·         29 de enero: Día del Farmacéutico

·         31 de enero: San Juan Bosco




Actividades para diciembre 2023

actividades diciembre

Explorando el Encanto de Diciembre en Panamá: Actividades Imprescindibles para Disfrutar del Mes Festivo

Panamá, conocido por su rica diversidad cultural, impresionantes paisajes y una mezcla única de tradiciones, se viste de fiesta durante el mes de diciembre. Este periodo es más que solo el inicio de las vacaciones; es la temporada en que el país se llena de alegría, color y celebración.

Desde festividades tradicionales hasta eventos modernos, Panamá ofrece una gama variada de actividades para todos los gustos y edades. En este artículo, exploraremos las experiencias imperdibles que te sumergirán en el espíritu navideño y te permitirán aprovechar al máximo este vibrante mes.

¡Prepárate para descubrir las maravillas que Panamá tiene reservadas para ti en diciembre!

Museos:

BIOMUSEO:

  • 3 dic:
    • 8:00 a.m. Gira Guiada: Buscando aves en el Parque de la Biodiversidad.

    • 10:00 a.m. Gira Guiada: Aves sin Fronteras

MUSEO DEL CANAL DE PANAMÁ:

  • 10 de dic:  Taller familiar: crea tu adorno navideño.
  • 12 de dic: Diálogos en el museo: Hablemos de la primera residencia artística en el Museo del Canal.
  • 16 de dic: Recorrido guiado: Transferencia del Canal, 24 años de soberanía.
  • 17 de dic: Recorrido guiado: Con la artista en residencia Giana De Dier.
  • 20 de dic:  Puertas abiertas: Duelo nacional por la invasión de E.E. U.U. a Panamá.

MAC Panamá -MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO: reservas por whatsapp 6598-0014

  • 2 de dic: Mirada al detalle; un recorrido arquitectónico por el antiguo templo masónico de Ancón.
  • 7 de dic: Perderle el miedo al arte.
  • 9 de dic: Detectives del arte.
  • 9 de dic: Cuenta cuentos
  • 9 de dic: Estación de serigrafía: Estamparás posters inspirados en la obra de Trixie Briceño.

Actividades, Conciertos y Caminatas:

  • Todos los jueves a domingo de diciembre: Mercadito artesanal del Casco Antiguo.
  • 3 diciembre al 6 de enero:  Tobogán Navilandia de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. en la Cinta Costera, actividad gratuita.
  • 5 y 6 dic: Expo Casco en el American Trade.
  • 6 dic.: Pepina Sinfónico en navidad con la Sinfónica Nacional en el Teatro Balboa a las 7:30 p.m.
  • 7 de dic: Carlos Vives, El Tour de los 30 en Plaza Amador.
  • 7 de dic.: Bazar y concierto de navidad en el Parque Omar de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. (Cuenta cuentos, TanCubo, Payasos, Osvaldo Ayala en concierto y Pepina Sinfónico en navidad).
  • 10 de dic: La Cata Musical- la Historia de navidad y sus canciones en el Hotel American Golden Trade.
  • 11.12 y 13 dic:  La Brecha en el centro cultural San Lorenzo información 6202-1746.
  • 13 dic: Concierto Sinfónica Nacional en la Iglesia de Lourdes a las 7:30 p.m.
  • 14 dic: Concierto Sinfónica Nacional en el Parque Andrés Bello en Vía Argentina a las 7:30 p.m.
  • 14 dic: Concierto de navidad de la Red de Orquestas y Unión Europea en la Iglesia del Carmen a las 7:30 p.m.
  • 14/17 dic: V Festival Navideño, Parque de Costa del Este.
  • 15 dic: Concierto Sinfónica Nacional en la Iglesia San Rafael en Villa Lucre a las 7:30 p.m.
  • 17 dic: Tokisha, Megapolis Convention Center
  • 18 dic: Concierto Sinfónica Nacional en la Iglesia del Santuario Nacional de María a las 7:30 p.m.
  • 19 dic: Concierto Sinfónica Nacional en la Iglesia de San Agustín en Villa Zaita  a las 7:30 p.m.
  • 21 dic: Concierto Sinfónica Nacional en la Parque Benito Juárez en El Carmen a las 7:30 p.m.

Actividades y festividades varias:

  • 1 de diciembre: Día del Maestro
  • 1 de diciembre: Día Mundial del Sida
  • 3 de diciembre: Día de las personas con discapacidad.
  • 5 de diciembre: Día del Voluntariado
  • 8 de diciembres Inmaculada Concepción de la Virgen María, Día de las Madres
  • 10 día de los Derechos Humanos
  • 12 de diciembre: Nuestra Señora de Guadalupe
  • 20 de diciembre: 34 años de la Invasión de los Estados Unidos a Panamá
  • 21 de diciembre: Solsticio de invierno
  • 24 de diciembre: Noche Buena
  • 7 de dic al 15 de diciembre:  Hanukkah o Fiesta de Luces
  • 25 de diciembre: Natividad del Señor Jesús
  • 27 de diciembre: San Juan, Apóstol y Evangelista
  • 28 de diciembre: Día de los Santos Inocentes
  • 30 de diciembre: Fundación del Parque Nacional Camino de Cruces y Día de la Sagrada Familia
  • 31 de diciembre: último día del año



Se agrega campo en la actualización del NIT en ETAX

Actualización NIT

Desde el   11 de octubre, la Dirección General de Ingresos (DGI) está requiriendo a todos los contribuyentes, ya sean personas jurídicas, fincas, FIP, personas naturales que actualicen su NIT para entrar al ETAX 2.0.

Los contribuyentes han confrontado el problema que debían conocer el correo electrónico con que originalmente se creo el NIT para su actualización.

En la tarde de ayer el ETAX-2 agrego un campo para realizar el cambio del correo electrónico y proceder a recibir el Link para la actualización del NIT.

Deben entrar al ETAX-2 con su RUC, cedula o número de Finca, digitar el NIT y podrán realizar el cambio del correo, como observan en la imagen a continuación:




Actividades para octubre 2023

Actividades Octubre

Descubre la agenda completa para octubre 2023. No te pierdas los eventos, talleres y festividades que animarán la ciudad. ¡Planifica tu mes y disfruta de cada actividad!

Campaña de la Cinta Rosada y Celeste: Durante todo el mes dedicado a la Lucha contra el Cáncer de Mama y de la Próstata. 

Museos:

BIOMUSEO:

  • 7 de octubre: Charlas Experto Visitante: La historia invisible de las microalgas Expone Jenny Gil-Acevedo.  A las 3:00 p.m., evento gratuito.
  • 21 de octubre: Noche en el Biomuseo de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.

MUSEO DEL CANAL DE PANAMÁ:

Exposición Fotográfica: Centenario de la Plaza de Francia:

  • 4 y 10 de octubre en el vestíbulo del museo de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Celebrando los 100 Años Barro Colorado el 7 de octubre:

  • BCI Talks en el Auditorio:
    • 9:30 a.m. 100 años monitoreando el clima en BCI
    • 11:00 a.m.: Los Próximos 100 años de investigaciones sobre mamíferos en Isla Barro Colorado.
    • 12:15 p.m.  Martina y el Puente en el Tiempo.
    • 1:30 p.m.  Distribución e interacción de los higos y sus asociados.
    • 3:00 p.m. El extraordinario mundo de los murciélagos.
    • 3:45 p.m. Historias de dos maravillas neotropicales
    • 4:30 p.m. Residencia de Arte y Ciencias.

    • 4:45 p.m. Arte en diálogo con 100 años de ciencia tropical.

  • Exhibición temporal:
    • 9:30 a.m. a 5:30 p.m.: Q?rioso

    • 9:00 a.m.  a 12:00 m: Karen Cárdenas
    • 9:00 a.m. a 4:30 p.m. Guías de BCI en sala de BCI 100.

Recorrido Guiado:

  • El Canal en manos Panameñas el 8 de octubre.

Performance:

  • Performa Panamá el 21 de octubre, entrada gratuita hora: 2:00 p.m.

Actívate en el museo:

  • PowerYoga con Nicole Marie Rojas, el 22 de octubre  a las 8:00 a.m.

Taller Familiar:

  • Crea tu carta el 22 de octubre a las 2:00 p.m.

Conversatorio: Nuevas Museologías

  • Chotin: Practicas curotoriales desde Centroamérica y el Caribe, el 25 de octubre en el Auditorio del Museo del Canal , hora 6:30 p.m.

Late Nights-Vol. 5:

  • Museum Horror Show el 28 de octubre de 6:00 p.m. a 11:00 p.m.

MAC Panamá -MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO: reservas por whatsapp 6598-0014

  • Exposición “Entrando en Materia” desde el 5 de octubre.
  • La Exhibición “60+1 El pequeño gran museo de Ancón”.
  • Chotin Practicas curatoriales desde Centroamérica y Caribe del 23-27 de octubre.

MUSEO DE LA LIBERTAD:

  • Exposición “Alzheimer, los recuerdos ocultos” por Heriberto Gomes, hasta el 22 de octubre.

MUSEO DE LA MOLA:

  • 7 de octubre: 11:00 a.m. Taller de pinturas para niños
  • 7 de octubre: 3:00 p.m. Taller de pintura para adultos
  • 21 de octubre: 10:00 a.m.  Carnaval de disfraces-visita guiada.

Biblioteca Nacional:

  • 5 de octubre: Narración Oral, David Arce cuenta en Panamá a las 10:00 a.m.
  • 7 de octubre: Cine Foro “ La muerte de un burócrata a las 2:00 p.m.

Actividades, Conciertos y Caminatas:

  • Pandora & Flans en concierto el 17 de octubre en el Teatro Anayansi.
  • Paddle 4 Pink el 21 de octubre a las 7:00 a.m. en Standup Panamá-Calzada de Amador a beneficio de Fundacáncer.
  • Carrera Botes Dragón los días 7 y 8 de octubre en la Calzada de Amador
  • World Music: Camerata Porteña y Orquesta Sinfónica de Panamá el jueves 26 de octubre en el Teatro Balboa, entrada gratis.
  • Exposición Fotográfica “Trazos Libres” del 4 al 22 de octubre en la Galeria Juan Manuel Cedeño.
  • Conferencias” Educar en Positivo” el sábado 7 de octubre / Learning Vila, Atrio Mall, Costa del Este
  • Sin Modales no hay maneras, Taller -Conferencia por Cindy Pereira, el 18 de octubre en el Hotel Bristol.
  • Hallowen Kids House Experiences en Altaplaza del 22 al 31 octubre en el primer piso. 
  • Haunted House Abracadabra Party  en Atrio Mall del 7 al 29 de octubre.
  • Rau Alejandro Saturno World Tour 2023 en Plaza Figali el 25 de octubre.
  • Tokicha en Concierto en  Plaza Amador 28 de octubre.

Ferias y festivales:

  • Festival Prisma del 12 al 21 de octubre.
  • OctoberFest en el West en 7de octubre.
  • Brick Fest Panama en AltaPlaza el 14 y 15 de octubre.
  • Festival del Sombrero Pintao en la Pintada Coclé del 20 al 22 de octubre.
  • Festival Nacional del Toro Guapo en Antón, Coclé del 12 al 17 de octubre.

Actividades y festividades varias:

  • 9 Día Mundial de las Aves Migratorias
  • 11 Día Internacional de la Niña
  • 12 Día de la Hispanidad o de la Raza
  • 19 Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama
  • 21 Cristo Negro de Portobelo
  • 22 Día del Músico
  • 24 Día Internacional contra el Cambio Climático
  • 27 Día del Estudiante
  • 28 San Judas Tadeo
  • 31 de octubre Halloween
  • 31 de octubre: Día Nacional del Ahorro



Actividades para la última semana de septiembre 2023

Bio Museo Panamá

Septiembre termina lleno de actividades para compartir con amistades y amigos, echa un vistazo y conoce todo lo que podrás hacer.

Museos:

BIOMUSEO:

  • Hoy, 2:00 p.m. :Gira Guiada-  Los secretos de océanos divididos.
  • 24 de septiembre a las 11:00 a.m.: Taller-Buscando los dientes de Megalodón.
  • 30 de septiembre a las 3:00 p.m.: Experto visitante-Tras la pista de los tiburones y rayas de Panamá.
  • Del 20 de septiembre hasta el 17 de noviembre: Exhibición itinerante “Extinción” en la Biblioteca de Boquete

MUSEO DEL CANAL DE PANAMÁ:

  • Visita la nueva sala permanente: “El Canal en Manos Panameñas”.
  • 24 de sept a las 2:00 p.m.: Historia del edificio-Recorrido guiado.
  • 24 de septiembre a las 8:00 a.m.: Power Yoga con Nicole Rojas
  • 25 de septiembre a las 2:00 p.m.: Diálogos en el museo “Hallazgos del estudio del Canal de Panamá, en el Auditorio del Museo.

MAC Panamá -MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO: reservas por whatsapp 6598-0014

  • 28 de septiembre a las 6:00 p.m.: “60+1 El pequeño gran museo de Ancón”

BIBLIOTECA NACIONAL:

  • Sábado de Cineforo: María, Reina de Escocia, hoy a las 2:00 p.m.
  • Exposición Bibliográfica José Celestino Mutis y la Real Exposición en el nuevo Reyno de Granada hasta el 31 de octubre,

Actividades, Conciertos y Caminatas:

  • Panama Fashion Week/ Distrito de la Moda Casco Antiguo del 22 al 24 de septiembre.
  • Muestra fotográfica “ PANAGRAM”  de Edilberto Ruiz en el Salón de uso Múltipl del Museo de la Plaza mayor Samuel Lewis García en Panamá Viejo, del 12 al 30 de septiembre.
  • Introducción a la IA en Ganexa Foto Fest en el Teatro Galdys Vidal el 22 de septiembre.
  • 24 horas de Relevo por la Vida , el 30 de septiembre en la Cinta Costera.

Ferias y festivales:

  • XVII Feria Municipal del Libro, Arte y la Cultura  en el Edificio Hatillo los días 27,28 y 29 de septiembre.
  • Festival de la Historia de Panamá, del 26 de septiembre al 1 de octubre , en la manzana de Santa Ana.
  • Capac Expo Habitat 2023 en el Panamá Convention Center del 28 de septiembre al  1 de octubre.
  • Festival de la Mejorana en Guararé del 22 al 25 de septiembre.



Actividades para septiembre 2023

teatro nacional de Panamá

Descubre la agenda completa de actividades para septiembre 2023. Desde eventos culturales hasta talleres educativos, ¡entérate de todo lo que está programado para este mes y participa activamente!

Museos:

MUSEO DEL CANAL DE PANAMÁ:

  • Apertura de la nueva sala permanente 15 de septiembre.

Biblioteca Nacional:

MAC Panamá – MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO:

Reservas por WhatsApp 6598-0014

Contenedor MAC: “Donde el amor es ilegal”, la gira del Tour de Derechos Humanos de Fundación Iguales:

  • Las Tablas 29 de agosto al 3 de septiembre
  • Boquete 5 al 10 de septiembre
  • Penonomé 12 al 15 de septiembre

Actividades, Conciertos y Caminatas:

  • The Sauce Latam Tour 2023/Eladio Carrion – Young Miko / jueves 7 de septiembre, Plaza Amador 
  • MISS PANAMÁ Gran Gala Final 2023 los días 12 y 13 de septiembre en el Teatro Anayansi de ATLAPA.
  • Mora Stela Tour el 14 de septiembre en Plaza Amador, Figali.  
  • Panama Fashion Week del 18 al 21 de septiembre en el Hotel American Trade.
  • Panama Fashion Week/ Distrito de la Moda Casco Antiguo del 22 al 24 de septiembre.
  • Servando y Florentino, en Plaza Figali el 9 de septiembre.
  • Vence el Miedo y hazlo tu mejor amigo con María Celeste Arrarás el 21 de septiembre en el Teatro la Huaca.
  • Combos Nacionales en Concierto el 16 de septiembre en las Islas de Atlapa.
  • Conmemoración al 79 aniversario Nele Kantule del domingo 3 de septiembre en la Plaza de la Independencia (Catedral) de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
  • Construtech 360 evento gratuito en el Hotel Sortis el martes 5 y jueves 7 de septiembre.

Ferias y festivales:

  • Festival de la Historia de Panamá, del 26 de septiembre al 1 de octubre, en la manzana de Santa Ana.
  • Festival Massiva 2023 en el Domo del Parque Omar los días 16 y 17 de septiembre.
  • Festival nacional de la Flor del Espiritu Santo los días 1 y 2 de septiembre en la Plaza Central de Las Minas, Herrera.
  • Capac Expo Habitat 2023 en el Panamá Convention Center del 28 de septiembre al 1 de octubre.
  • La Feria Internacional del mar en Bocas del Toro del 13 al 17 de septiembre en Isla Colón. 
  • Festival de la Mejorana en Guararé del 22 al 25 de septiembre.

Actividades y festividades varias:

  • Mes de los Océanos.
  • Día de la mujer indígena 5 de septiembre.
  • Firma de los tratados Torrijos Carter 7 de septiembre 1977.
  • Natividad de la Santísima Virgen María 8 de septiembre.
  • Día Internacional de la Alfabetización 8 de septiembre.
  • Santa María La Antigua 9 de septiembre.
  • Día Mundial de la Familia 10 de septiembre.
  • Día Internacional de la Democracia 15 de septiembre.
  • Día internacional de la Prevención de la Capa de Ozono 16 de septiembre.
  • Día Internacional de la Paz 21 de septiembre.
  • Día del Alzheimer 21 de septiembre.
  • Semana del Libro 22 al 29 de septiembre.
  • Virgen de la Merced 23 de septiembre.
  • San Vicente de Paúl 27de septiembre.
  • Día Mundial del Turismo 27 de septiembre.
  • Fiesta de los Santos Ángeles (San Miguel, San Rafael y San Gabriel) 29 de septiembre.
  • Día Mundial del Corazón 29 de septiembre.
  • Día Internacional del Traductor 30 de septiembre.



Dirección de Pasaportes “Entidad modelo de Panamá”

En un mundo en el que el diario vivir puede ser una carrera contra el reloj, encontrar una institución en que sé priorice la rapidez, la eficiencia y el trato amable es un auténtico valor para el país.

La Dirección Nacional de Pasaportes ha sobresalido al proporcionar un servicio expedito sin sacrificar la calidad ni la atención. 

Desde el momento en que las personas cruzan sus puertas, se encuentran inmediatamente inmersos en una experiencia fluida y sin complicaciones, en la que por ejemplo un jubilado solicita la renovación de su pasaporte y dura máximo 10 minutos entre que entra y sale de la institución con el trámite pagado con descuento y fotografía tomada. 

Para retirarlo debe regresar al día siguiente en un horario de 7:30 a.m. a 4:00 p.m. y llevando el formulario de pago, su cedula de identidad y solo le demorará cinco minutos en retirarlo. 

Felicitamos sinceramente a Dirección Nacional de Pasaportes por su eficiencia y esperamos que inspiren a otras instituciones y ministerios del Gobierno de Panamá a elevar sus estándares y a buscar la excelencia en todo momento.