¿Qué hacer durante los primeros días de agosto?

Bio Museo Panama

Prepárense para un viaje inolvidable a través de la cultura, la diversión y la belleza de agosto en la Ciudad de Panamá.

Les presentamos a continuación nuestro calendario de actividades, lleno de eventos culturales en el cual la Feria Internacional del Libro 2023 bajo el lema “Identidad y Origen”, es la estrella del mes, pero no dejemos de divertimos en el ComicCom 2023 y en los diversos festivales del mes.

Una fecha muy importante que deben apoyar es la Caminata Susie Thayer cuyos fondos son a beneficio de FundaCancer.

Acompáñennos mientras descubrimos juntos las maravillas que ofrece este magnífico mes en Panamá  y no olviden compartir este artículo con sus amigos y seres queridos para que también puedan unirse a la diversión y sobre todo suscribirse a nuestra revista.

Actividades para agosto 2023

Museos:

MUSEO DEL CANAL DE PANAMÁ:

  • Café Cultural: Los pueblos originarios y la crisis climática el 10 de agosto a las 6:00 p.m.
  • Taller Familiar: Pintemos el canal el 12 de agosto a las 2:00 p.m.
  • Recorrido Guiado: Camino hacia la Vía Interoceánica los días 13 y 15 de agosto a las 2:00 p.m.
  • Feria Internacional del Libro en Panamá del 15 al 20, en el stand 112.
  • Actívate en el Museo del Canal:  PowerYoga con Nicole Marie Rojas el 27 de agosto a las 8:00 a.m.  donación $ 10.00.
  • Diálogos en el Museo: Preservación del Patrimonio el 31 de agosto a las 3:00 p.m. por Zoom.
  • 100 años de descubrimiento de la Isla Barro Colorado, una muestra del Smithsonian en la sala de temporal.

BIOMUSEO:

  • Noche en el BIOMUSEO, el sábado 12 de agosto de 4:00 p.m. a 10:00 p.m. Información en el 6997-1336
  • Pasado, presente y futuro de la rana dorada panameña con Edgardo Griffith el sábado 12 de agosto a las 4:00 p.m.
  • Los Bosques del Darién, exhibición gratuita.

MAC Panamá -MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO: reservas por whatsapp 6598-0014

Exposiciones:

  • Soplo un proyecto de Minia Biabiany. en la sala Panarte
  • Pansexualidad: La obra erótica de Servando Cabrera Moreno, hasta el 6 de agosto.
  • ESTO ES LO QUE HAY: una retrospectiva seriamente juguetona de Donna Conlon y Jonathan Harker.

MUSEO DE LA LIBERTAD:

  • Exposición temporal: “Se vende o se Alquila: Una Mirada a la Trata de Personas”

Actividades, Conciertos y Caminatas:

  • Conferencia: Perspectivas del Impuesto Mínimo Global  el 30 de agosto de 2023 en el Hotel Sortis
  • Disney 100 en Concierto en el Teatro Anayansi del 4 al 6 de agosto.
  • The Chain Smockers en el Figali Convention Center el 10 de agosto.
  • Orquesta Municipal “Son Cultura” en el Parque de Santana  el 6 de agosto a las 4:00 p.m. entrada gratuita.
  • Ednita Nazario “La Reina” el 30 de agosto en el Teatro Anayansi.
  • Manuel Turizo “2000 Tours” el 31 de agosto en el Figali Convention Center.
  • Conferencia Inteligencia Emocional el 10 de agosto en el Hotel RIU.
  • Stand UP Comedy: A esta edad jugamos Padel con Jossie Jiménez el 16 de agosto en el Chivita Food House
  • The Art Of War el 16 de agosto de 2023, de 9:00 a.m. a:00 p.m. en el Centro de Convenciones, Hotel El Panamá.
  • Stars4Childrens Gala presenta a Omar Alfano el 17 de agosto en el Salón Las Perlas del Club Unión a beneficio de Unicef.
  • Caminata Susie Thayer 2022 en su edición XXIV se realizará el domingo 27 de agosto en la Cinta Costera a las 7:00 a.m.
  • Carrera Caminata   100 año de la Vida Claretiana el domingo 20 de agosto a las 7:00 a.m. en el Santuario Nacional de María.
  • Panamá Respira, clases de yoga al aire libre, los domingos 6 y 20 de agosto a las 8:00 a.m., frente a la Casa Museo (edificio 173) de la Ciudad del Saber en Clayton.

Ferias

  • Feria del Tembleque el sábado 12 de agosto en la planta baja del Edificio Hatillo de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
    • XI Festival de Arte Dule el 9 de agosto en el Teatro Gladys Vidal a las 6:00 p.m.
    • Feria Turística Vive Coclé el 6 de agosto en la Plaza de la Independencia (Catedral) de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
    • Cocktail Festival Panamá en el Officer Club del Biomuseo el 19 de agosto de 4:00 p.m. a 2:00 a.m.
    • Festival celebramos la danza el 9 de agosto en el Teatro Anayansi.
    • Panama Rum Fest el 17 y 18 de agosto en el Salón Corotú del Hotel Sortis.  

    • 2da Feria Nacional de la Miel de Abeja en Albrook Mall, Pasillo del Tigre Planta Alta, el 5 de agosto de 10:00  a.m. a 7:30 p.m.

  • Festival Nacional de Manito Ocueño , se celebrará del 11 al 14 de agosto en Ocú, Provincia de Herrera.
  • Feria de Chiriquí Grande en Bocas del Toro del 24 al 27 de agosto.
  • Mercado Urbano en la Ciudad del Saber-Clayton los días sábado 19 de agosto de 12:00 m. a 6:00 p.m. y el domingo  20 de agosto de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

Festividades varias:

  • 9 de agosto – Día del Abogado
  • 9 de agosto- Día Internacional de los Pueblos Indígenas
  • 12 de agosto: Día Internacional de la Juventud
  • 15 de agosto – Asunción de la Virgen María
  • 15 de agosto – Fundación de Panamá la Vieja
  • 15 de agosto -Inauguración del Canal de Panamá
  • 19 de agosto -Día Internacional de la Fotografía
  • 22 de agosto- Día mundial del Folclore
  • 28 de agosto- Día del Ganadero
  • 28 de agosto -San Agustín
  • Semana Mundial de la Lactancia Materna del 1 al 7 de agosto.
  • Semana Mundial del Agua del 26 al 31 de agosto.



¡Disfruta julio al máximo con estas actividades!

En este artículo, he recopilado una amplia gama de opciones de eventos y acontecimientos imperdibles que se llevarán a cabo en Panamá, durante la segunda parte del mes de julio.

Desde festivales culturales y conciertos vibrantes hasta exposiciones de arte y eventos en museos, entre las que te puedo mencionar el Festival Nacional de la Pollera, el día del Niño y la Niña y la Feria Nacional de Artesanas. ¡Hay algo para todos!

Así que los invito a que disfruten de la lectura de mi artículo y descubran todas las actividades fascinantes que julio tiene reservadas para nosotros.

No olviden compartir este artículo con sus amigos y seres queridos para que también puedan unirse a la diversión y sobre todo suscribirse a nuestra revista.

Conciertos, Ferias, Festivales y Foros:

Feria Nacional de Artesanías del 26 al 30 de julio en ATLAPA

  • Miércoles 26 a las: 8:00 p.m. Osvaldo Ayala
  • Jueves 27 a las 7:00 p.m.: Orquesta de la Policía Nacional
  • Jueves 27 a las 8:00 p.m.: Samy Sandra Sandoval
  • Viernes 28 a las 7:00 p.m.: The Beachers and Idania
  • Sábado 29 de julio a las 6:00 p.m.: Elliot Aizprúa vs Miguelito Rivera
  • Sábado 29 de julio a las 7:00 p.m.: Vivencias
  • Sábado 29 de julio a las 8:00 p.m.: Jhonathan Chávez
  • Domingo 30 a las 3:00 p.m.: Cantadera de Raquelita Castillo vs Yayita Murillo.
  • Domingo 30 a las 7:40 p.m.: Benjamín González
  • Domingo 30 a las 8:20 p.m.: Los Rabanes

Festival Nacional de la Pollera el 22 de julio en Las Tablas, Provincia de Los Santos.

  • 20 de julio: Concurso de Violines
  • 21 de julio: Concurso de Camisilla y el Sombrero
  • 22 de julio: Concurso de la Pollera y paseo nocturno de la reina del festival.
  • 23 de julio: Concurso de acordeón.

Pacific Center On Ice: del 15 de julio al 15 de agosto en la planta baja del Pacific Center.

Alejandro Torres 2023 “ La Fiesta” el 22 de julio en Plaza Figali Amador .

IGF Panamá 2023 – Foro de Gobernanza de Internet de Panamá el 20 de julio de 8:00 am a 12pm en el  Riu, Hotel Plaza de Panamá.

16 de julio: Día del niño y la niña. (tercer domingo de julio)

20 de julio: Patronales de Santa Librada.

BIOMUSEO:

Experto Visitante:

  • Mapeando la conectividad ecológica de Panamá, exponen Michelle Szejner y Mir Rodriguez de Almanaque Azul  el  sábado 22 de julio a las 3:00 p.m.

Taller:

  • Mi primera plantita el sábado 30 de julio a las 11:00 a.m.

Gira Guiada:

  • Los Bosques del Darién y el Parque de la Biodiversidad el sábado 15 de julio a las 4:00 p.m. .

Exhibición itinerante:

  • Extinción del 12 de mayo al 14 de julio en la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena en Santiago, Veraguas.

Amador: Ayer y Hoy

  • Exhibición permanente al aire libre sobre la historia de la Calzada de Amador. Gratuito.
  • Recorre caminado o en bicicleta la Calzada y encontrarás los diferentes paneles.

MUSEO DEL CANAL:  WhatsApp : 6817-5570 / 6576-9335

Diálogos en el museo:

  • Pasarelas de las polleras de Panamá, por el Prof. Eduardo Cano el sábado 22 de julio a las 6:00 p.m. , evento gratuito con previo registro

Recorridos Guiados:

  • Conoce tu historia el domingo 23 de julio a las 2:00 p.m.

Actívate en el Museo:

  • Power Yoga con Nicole Rojas, domingo 30 de julio a las 8:30 a.m. donación $10.00.

Niños y Niñas Guias 2023:

  • Recorrido del museo de la mano de los niños y niñas guias el 30 de julio a las 10:00 a.m. y a las 12:00 m.

Puertas Abiertas:Exposición temporal: Isla barro Colorado: 100 años de descubrimientos y asombro.

MAC Panamá -MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO: reservas por WhatsApp 6598-0014

Exposiciones:

  • Soplo un proyecto de Minia Biabiany. en la sala Panarte
  • Where Love is ilegal
  • Pansexualidad: La obra erótica de Servando Cabrera Moreno.
  • ESTO ES LO QUE HAY: una retrospectiva seriamente juguetona de Donna Conlon y Jonathan Harker.

CIUDAD DEL SABER: información en https://ciudaddelsaber.org/proximos-eventos/

  • La Oficina Deportiva, segundo tiempo el jueves, 20 de julio a las: 5:30 p.m. en el Comité Olímpico de Panamá, Curundú.
  • Clases de Yoga gratuitas: Panamá Respira el 15 de julio a las 8:00 a.m.
  • Taller de Crochet (Tejido Manual) el 15 de julio a las 11:00 a.m. en el Panama American Center.
  • Mercado Urbano de julio del sábado 15 de julio de 12:00 m. hasta las 6:00 p.m. y el domingo 16 de julio de 10:00 a.m. hasta las 5:00 pm
  • Cine Foro “El Enigma Humano” – Presentación de The Imitation Game el 19 de julio a las 6:00 p.m. en el Panama American Center.
  • Presentación de resultados del Estudio Global de Emprendimiento (GEM) 2022 el 24 de julio a las 10:00 a.m. en el Centro de Convenciones edificio 184.
  • FLORIDA STATE UNIVERSITY / Seminario de Ley 81 de Protección de datos personales el sábado 29 de julio de 2023 de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en Florida State University, Ciudad del Saber, Edificio #227.
  • Celebramos los 18 años de la Asociación Panamericana para la Conservación el 29 de julio a las 10:00 a.m. en la Galera 214.
  • Taller Rebel Level with MYNA el 29 de julio a la 1:00 p.m. en el Panama Amerian Center.

CULTURAMUPA:

Teatro Gladys Vidal:

  • BANNABÁ FEST / Conversatorio con Corina Rueda y Yolanda Marco el martes 11 de julio a las 7.00 p.m.

Casa del Soldado: (Casco Viejo)

  • Del 6 de junio al 29 de julio: Exposición Picasso Aún Sorprendo.

MUPA Chiki Fest 2023 en el Parque Summit el sábado 15 y el domingo 16 de julio, celebrando el día del Niño y la Niña.

Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R. :  Celebrando los 81 años.

  • Día Familiar de Música, Teatro y Cuentos el 15 de julio desde las 2:00 p.m. nivel 400
  • 60 años de Discos Tamayo: Legado, Anécdotas, Música y Más el 22 de julio a las 2:00 p.m. en la sala de uso múltiple.
  • Recepción de donación recursos digitalizados de Corporación la Prensa, acceso a newspapers.com sala de uso múltiple a las 10:00 a.m.
  • Los Beachers: Con el patrimonio también se baila el 29 de julio desde las 2:00 pm. y concierto a las 5:00 p.m. Aforo limitado inscripciones en Instagram binalpanama

Teatros:




Actividades para el mes de Julio

Actividades

Te invitamos a leer o sobre las emocionantes actividades culturales que ofrece Panamá para el mes de julio, de las cuales les podemos mencionar, el día del Niño y la Niña (16), la fiesta patronal de Santa Librada (20) y el Festival Nacional de la Pollera (22). 

Sumérgete en la riqueza de nuestra nación a través de experiencias artísticas, festivales vibrantes y tradiciones arraigadas.

Museos:

Mac:

Exposiciones actuales:

  • Soplo un proyecto de Minia Biabiany.
  • ESTO ES LO QUE HAY: una retrospectiva seriamente juguetona de Donna Conlon y Jonathan Harker.
  • Pansexualidad: La obra erótica de Servando Cabrera Moreno.

BIOMUSEO:

  • Exhibiciones temporales:
    • Los Bosques del Darién.
    • Amador Ayer y Hoy.

    • Extinción.

Museo del Canal de Panamá:

  • Exposición temporal: Isla barro Colorado: 100 años de descubrimientos y asombro.

Festivales:

  • XVII Festival Internacional de Música Alfredo De Saint Malo (ASMF) del 21 de junio al 2 de julio este año hará homenaje a Eduardo Charpentier Herrera y a Eduardo Charpentier de Castro. Información en: [email protected] y el tel : 260-0646

  • Festival Nacional de la Pollera el 22 de julio en Las Tablas, Provincia de Los Santos.
    • 20 de julio: Concurso de Violines
    • 21 de julio: Concurso de Camisilla y el Sombrero
    •  22 de julio: Concurso de la Pollera y paseo nocturno de la reina del festival.

    • 23 de julio: Concurso de acordeón.

  • 16 de julio: Día del niño y la niña. (tercer domingo de julio)
  • 20 de julio: Patronales de Santa Librada.

Actividades:

  • Estados Unidos Tours: Sabor USA Independence Day Festival, el 1 de julio a las 3:00 p.m. a 10:00 p.m.  en el Canal House Restaurant Amador
  • EXPO BELLEZA 2023 del 2 al 4 de julio en ATLAPA.
  • EXPO LIFESTYLE 2023 del 1 al 2 de julio en el Panamá Convention Center
  • 52 ava. Cena de Pan y Vino Virtual  el 5 de julio a las 7:00 p.m. . Se trasmitirá por Radio Hogar, Radio María y Radio Claret Digital.
  • Alinear tu Ser 2.0 con Anamari Eskildsen en Centro De Convenciones Ciudad Del Saber
  • ExpoBodas 2023 los días 8 y 9 de julio en el Centro de Convenciones Atlapa
  • Seminario de Ley 81 de Protección de datos personales el sábado 29 de julio en  Florida State University, Ciudad del Saber, Edificio #227.
  • Social Media Day Panamá, el 5 de julio de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. en el Ateneo de Ciudad el Saber.
  • Conferencia PICASSO un nuevo hacer y un nuevo mirar, el 4 de julio en la Alianza Francesa.



Actividades del 15 al 30 de junio en la Ciudad de Panamá

Actividades en Panamá junio 2023

¡Estimados lectores!

¡Es un placer invitarlos a las emocionantes actividades culturales que hemos seleccionado para la segunda parte de junio! Queremos compartir con ustedes una variedad de eventos y experiencias enriquecedoras que están teniendo lugar en nuestra ciudad.

En las páginas de nuestra revista, encontrarán una amplia gama de actividades culturales para disfrutar. Desde exposiciones de arte y conciertos, hasta festivales y talleres, hemos recopilado lo mejor que junio tiene para ofrecer en términos de entretenimiento cultural.

Día del Padre, domingo 18 de junio.

Mes de la Familia

25 de junio a las 8:00 a.m.: Gran Caminata Familiar, iniciando en la Parroquia de la Santísima Trinidad – El Dorado.

BIOMUSEO

Taller:

  • 17 de junio a las 2:00 p.m.: Pequeños Arquitectos (niños de 5 a 10 años). Actividad gratuita escribiendo a [email protected].

Gira Guiada:

  • 25 de junio a las 4:00 p.m.: Los bosques del Darién y el Parque de la Biodiversidad. Actividad gratuita.

Exhibición itinerante:

  • Extinción, del 12 de mayo al 14 de julio en la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena en Santiago, Veraguas.

Amador: Ayer y Hoy

  • Exhibición permanente al aire libre sobre la historia de la Calzada de Amador. Gratuito.
  • Recorre caminado o en bicicleta la Calzada y encontrarás los diferentes paneles.

Museo del Canal

Diálogos en el museo:

  • 22 de junio a las 6:00 p.m.: Pasarela de las polleras de Panamá, por el Profesor Eduardo Cano.

Late Nights-Vol 4:

  • 24 de junio de 6:00 p.m. a 11:00 p.m.: Everything, Everywhere Retro, donación en preventa $15.00.

Taller de escritura:

  • 17 y 18 de junio de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.: Habitando lo propio por Delia “Luna” Wallace.

Puertas Abiertas:

  • 28 de junio de 9:00 a.m. a 5:30 p.m.: Promoviendo la sostenibilidad de las comunidades. Entrada gratuita.

PowerYoga con Nicole Marie Rojas:

  • 18 de junio a las 8:00 a.m., donación $ 10.00.

Exposición temporal: Isla barro Colorado: 100 años de descubrimientos y asombro.

Ciudad del Saber

  • YouthFest Panama: los días 16 y 17 de junio, boletos en Panatickets.
  • Panamá Respira/ clases de Yoga: 17 de junio a las 8:00 a.m.
  • Día internacional de Yoga: 20 de junio a las 6:00 p.m. en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber.
  • Mosaico 2023 Panamá, país de oportunidades el 28 de junio en el Sheraton Grand Panamá a las 7:30 a.m.
  • Mes del Orgullo en la Ciudad del Saber -Caminado hacia la igualdad:
    • 15 de junio – Shh! Open Mic – 6:30 p. m. | Panama American Center17 de junio – Trans and Non-Binary Clothing Swap con Hombres Trans | Panama American Center    19-23 de junio – Semana de Cine Diverso, documental “Unidos por el Amor y el Carnaval” | La Manzana24 de junio – LGBTQ+ Market Fest – 11:00 a. m. | Galera 214 de Ciudad del Saber28 de junio – Cine de Selección – 7:00 PM | Panama American Center

    • 1 de julio – 3:00 p.m. Marcha del Orgullo LGBTIQ+

MAC PANAMA – Museo de Arte Contemporáneo (reservas por whatsapp 6598-0014)

Exposiciones:

Cuidar, Sanar, Recordar, Resistir.

  • 25 de junio cierre de exposición, 3:00 p.m. recorrido guiado, entrada gratuita.

Where Love is ilegal

  • Inagura el 18 de junio

Actividades:

  • 18 de junio a las 3:00 p.m.: Video Club Mac, Junto a Cine Nengre costo $ 3.00, Cartelera:
    • ENCLAVE
    • For Our Girls
    • Eu Sou Raiz

    • Afrique Sur Seine

  • 22 de junio de 6:00 p.m. a 7:30 p.m.: Recorrido guiado Junto a los artistas Donna Conlon y Jonathan Harker y el curador jefe Juan Canela, entrada gratuita.
  • 24 y 25 de junio de 10:00 a.m.- 2:00 p.m.: Taller Cianotipia y auto publicación: Herbario Corporal, costo $ 30.00 incluye materiales.
  • 25 de junio: Arte en familia:
    • Taller de impresión botánica, 11 a.m. – 2:00 p.m., entrada gratuita.Recorrido guiado, 1:00 p.m., entrada gratuita.Detectives del Arte, todo el día, entrada gratuita.

    • Gira guiada de detectives del arte, 3:00 p.m. entrada gratuita.

CULTURAMUPA

Teatro Gladys Vidal:

  • 14 de junio a las 10:00 a.m.: Conferencia “El impacto de la gastronomía sostenible en Panamá” Entrada gratuita.
  • 21 de junio a las 6:00 p.m.:  Presentación del libro “Listo para el Despegue” de Jorge Vargas.

Galería Artes Visuales Juan Manuel Cedeño (Plaza de Francia)

  • 9 al 22 de junio:  Exposición fotográfica: Portugal ID – ¿A que sabe Portugal?

Teatro Balboa:

  • 28 de junio a las 7:30 p.m.: Concierto de Eric Silberger y la Orquesta Sinfónica Nacional, entrada gratuita.

Plaza de la independencia: (Casco Antiguo):

  • Del 15 al 18 de junio: Mercadito artesanal y sabores del barrio.

Casa del Soldado: (Casco Viejo)

  • Del 6 de junio al 29 de julio: Exposición Picasso Aún Sorprendo.

Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R.

Clínica y photowalk: Retrato en Exteriores con Gerardo Pesantez y Edward Ley Ortíz. El 17 de junio de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.  valor $25.00.

Festivales

XVII Festival Internacional de Música Alfredo De Saint Malo (ASMF) del 21 de junio al 2 de julio este año hará homenaje a Eduardo Charpentier Herrera y a Eduardo Charpentier de Castro. Información en: [email protected] y el tel: 260-0646.




Actividades para Junio 2023

padre

¡Celebremos juntos el mes de Junio con actividades emocionantes y significativas!

En este mes, tenemos dos celebraciones especiales, el 18 de junio el día del Padre y  XVII Festival Internacional de Música Alfredo De Saint Malo.

En esta celebración del Día del Padre, reconozcamos y celebremos el amor y el compromiso que nuestros padres nos brindan día a día. Aprovechemos esta oportunidad para expresarles lo especiales que son y agradecerles por su presencia en nuestras vidas.

No olvides aprovechar este calendario de actividades para pasar tiempo de calidad con su padre.

Teatros:

Conciertos:

Juan Luis Guerra:  Estadio Rommel Fernández el jueves 8 de junio.

Rey Ruiz en 30 años contigo- Concierto: Teatro Anayansi Atlapa el 30 de junio. World Music Panamá 2023 en el Teatro Anita Villalaz:

  • Los nietos del jazz el 20 de junio a las 7.30 p.m.
  • Joshue Ashby & C3 Proyect el 29 de junio a las 7:30 p.m.

Museos:

MAC: MACGala el 1 de junio en el Distrito Moda Diseño antiguo Bazar Francés  en  Plaza Santa Ana, Whatsapp: 6598-0014.

Actividades:

XVII Festival Internacional de Música Alfredo De Saint Malo (ASMF) del 21 de junio al 2 de julio este año hará homenaje a Eduardo Charpentier Herrera y a Eduardo Charpentier de Castro. Información en: [email protected] y el tel: 260-0646.

  • EXMA 2023/Mentes sin miedos, el 7 y 8 de junio en Panamá Convention Center. Boletos en panatickets.com.
  • YOUTH FEST PANAMA los días 16 y 17 de junio en la Ciudad del Saber.
  • BOOT Camp, el 20 de junio, en Dream Plaza Centro de Convenciones, Costa del Este.
  • Mosaico 2023 Panamá, país de oportunidades en el Sheraton Grand Panamá el 28 de junio.
  • Foodie Fest en las Islas de Atlapa los días 3 y 4 de junio.

Ferias:

  • Fiesta de Corpus Christi en la Villa de Los Santos del 8 de junio, las patronales del 3 al 18 de junio.  
  • Fiesta de Corpus Christi en Parita del 7 al 18 de junio.



Actividades del 15 al 31 de mayo en la Ciudad de Panamá

Cultura

¡Este mes de mayo está lleno de emocionantes actividades culturales que no te puedes perder! Desde exposiciones de arte hasta festivales, hay algo para todos los gustos. Este mes celebramos el mes de la Etnia Negra y el día internacional de los museos. Te invitamos a que visites nuestro sitio web para conocer más detalles sobre lo que sucede este mes. ¡No te quedes atrás y únete a la diversión!

BIOMUSEO:

Experto visitante:

  • Los Jaguares y nosotros
    • Sábado 20 de mayo a las 3:00 p.m.
    • Expositor: Ricardo Moreno

    • Gratis

  • Las harpías del Darién
    • Sábado 27 de mayo a las 3:00 p.m.
    • Expositor: Karla Aparicio

    • Gratis

Exhibición itinerante:

  • Extinción del 12 de mayo al 14 de julio en la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena en Santiago, Veraguas.

Gira guiada:

  • Los bosques del Darién y el parque de la Biodiversidad.
    • Domingo 28 de mayo a las 4:00 p.m.

    • Gratis

Amador: Ayer y Hoy

  • Exhibición permanente al aire libre sobre la historia de la Calzada de Amador. Gratuito.
  • Recorre caminado o en bicicleta la Calzada y encontrarás los diferentes paneles.

MUSEO DEL CANAL:

Ruta de los museos del 6 al 28 de mayo: Descarga el pasaporte de la ruta de los museos: www.redmuseospanama.org

Proyección: Transición y Afrolatinos desde el 2 al 31 de mayo, horarios: 10:00 a.m., 1:00 p.m. y 4:00 p.m.

Recorrido guiado con la Artista residente Giana De Dier.

  • 16 de mayo a las 5:00 p.m.

Día Internacional de los Museos: Museos, Sostenibilidad y Bienestar.

  • 18 de mayo del 9 a 6:00 p.m., puertas abiertas

PowerYoga con Nicole Marie Rojas

  • 21 de mayo a las 8:00 a.m.
  • Costo $ 10.00

Diálogos en el museo: Panama in black: Afro-Caribbean World making.

  • 25 de mayo a las 6:00 p.m.
  • Con Kaysha Corinealdi, moderado por Nyasha Warren.

Noche de aventuras: El Museo cobra vida.

  • 27 de mayo a las 6:00 p.m.
  • Costo $ 15.00
  • Reserva por whatsapp al 6576-9335

Exposición temporal: Isla barro Colorado: 100 años de descubrimientos y asombro

  • 31 de mayo de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

CIUDAD DEL SABER

Yoga al aire libre: Panamá Respira.

  • 20 de mayo en la Ciudad del Saber-Clayton a las 8:00 a.m. en frente a la Casa Museo (edificio 173).

Seminario Web: Desatando el poder de ChatGPT: ¿Cómo la inteligencia artificial está cambiando el curso de las empresas? 

  • Miércoles 17 de mayo 10:00 am –11:00 am (Hora de Panamá), totalmente en inglés.
  • Únete en el siguiente enlace: https://lnkd.in/esQ_xHMa

Cine Foro: Transición

  • Miércoles 24 de mayo a las 6:30 pm
  • Lugar: Galera 214 frente a la plaza de la Ciudad del Saber.
  • Evento gratuito.

Cybertech Latin America (LATAM) 2023

MAC Panamá – MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO:

Exposición: Cuidar, Sanar, Recordar, Resistir.

  • Inaugura 25 de mayo.

CULTURAMUPA:

Presentación de libros en el Teatro Gladys Vidal:

  • Relatos de Arte en Panamá de María A. Carballeda

    • Martes 23 de mayo a las 6:00 p.m.

  • Noticias de Comarca de Martín Testa Garibaldo

    • Jueves 18 de mayo a las 6:00 p.m.

  • Celebrando el día mundial de la bicicleta, Recreovía

    • Domingo 28 de mayo en la Cinta Costera desde las 7:30 a.m.

Biblioteca Nacional:

Legado Musical de Gonzalo Brenes:

  • 18 de mayo a las 6:00 p.m.
  • Recital de piano
  • Sala Panameña

12º Festival Internacional de Artes Escénicas | Obras Nacionales del  15 al 20 de mayo de 2023.

Obras internacionales:

  • Yo no estoy loca (Colombia) | Lunes 15 mayo, 7:30 p.m.  Ateneo Ciudad del Saber.
  • Lázaro (México) | martes 16 mayo, 7:30 p.m., Teatro Anita Villalaz
  • Seguramente haremos lo incorrecto (España) | miércoles 17 mayo, 7:30 p.m., Ateneo de la Ciudad del Saber.
  • Una (Argentina) | Jueves 18 mayo, 7:30 p.m., Teatro Anita Villalaz
  • Cruce (Brasil) | Viernes 19 mayo, 7:30 p.m., Ateneo de la Ciudad del Saber.

Obras nacionales:

  • Lunes 15; Malditos 16, de Mercedes Gintolli, en el Estudio del GECU
  • Martes 16, La Imposibilidad Física de la Muerte en la Mente de Alguien Vivo, de Roy Williams, en el Teatro Inida
  • Miércoles 17, Richard, El Destino de una Rosa Espinada, de Tanuni Kun Eventos, en el ·Estudio del GECU.

Danza:

  • Jueves 18 se presentarán tres coreografías en el escenario de la Fundación Espacio Creativo en Santa Ana:
    • La Silla, de Sara Martí.
    • MERAKI, de Ana María Icaza.
    • Cartografía del Olvido, de Stephanie Lee.

    • Sábado 20, El FAE al Aire Libre, en la Plaza Catedral, la pieza Trazos y Trozos a las 6:00 p.m.

Algunas actividades del mes de la Etnia negra: Mas eventos en la página: www.samaap.org (Sociedad de Amigos del Museo Afroantillano de Panamá).

Gran Fiesta de la Etnia Negra

  • Los días 27 y 28   de mayo de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.
  • Mi pueblito Afroantillano.

Desfile de la Etnia Negra

  • 21 de mayo de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.
  • Lugar: Rio Abajo
  • Evento gratuito.

Cuentos de la tradición oral africano:

  • 21 de mayo de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.
  • Restaurante Siete Granos El Cangrejo
  • Entrada Libre, evento para niños.



Actividades en mayo en la ciudad de Panamá

Biomuseo Panamá

¡Bienvenidos todos a nuestro calendario cultural lleno de emocionantes actividades! En el mes de mayo celebramos el mes de la “Etnia Negra”, el Festival FAE, el día del Contador y el día del Médico y festejaremos con una serie de eventos que celebrarán la diversidad y riqueza cultural de nuestro Panamá.

Teatros:

  • Teatro Pacific:

    • La Otra del 9 al 27 de mayo.
    • Flamenco Típico el 20 de mayo.
    • UPEN Glee Club en Concierto el 22 de mayo.
    • Un Recuerdo Después del Holocausto, lo días 30 y 31 de mayo y 1 de junio.
    • I-Tension del 26 al 28 de mayo.

  • Teatro La Estación:

    • En tres dos desde el 11 de mayo.
    • Enredos desde 11 de mayo.

  • Teatro en Circulo:
  • Teatro la Plaza:

    • Juan El Mecánico del 4 al 27 de mayo.

  • Teatro Balboa: 

    • Anime Symphonic Concert  el 6 de mayo.
    • Eternamente Pablo el 17 de mayo.

  • Atlapa-Anayansi:

    • Pimpinela “40 aniversario” el 10 de mayo.
    • El Lago de los Cisnes, Ballet Clásico de San Petersburgo, el 16 de mayo.

  • Final del formulario
  • Teatro Aba:

    • Las mujeres facturan hasta el 28 de mayo.

  • Teatro West:

    • Los tres cerditos,  los domingos a partir del 7 de mayo al 26 de julio.

  • Teatro Nacional:

    • Yerma del 11 al 17 de mayo.
    • Paisajes Temporales los días 20 y 21de mayo,( obra de circo contemporáneo)

  • Islas de Atlapa:

    • Pedro Arroyo “El Gran Aplauso” en Concierto, el 20 de mayo.

  • Teatro Ancon Guild:

    • JUBA, Tap Dance Show and Live Music del 24 al 28 de mayo.

  • Figali Convention Center:

    • Manuel Turizo, 2000 Tour el 18 de mayo.
    • Romeo Santos Formula volumen 3, el 11 de mayo.

  • Teatro Gladys Vidal:

    • Conferencias de la Pollera: La Pollera Montuna,  el sábado 13 de mayo a las 2:00 p.m.

Museos:

  • Biomuseo:

    • Noche del Biomuseo el sábado 6 de mayo.

  • Mac Panamá:

    • Taller practico “ Nuevas Narrativas” El Fotolibro y sus probabilidades, los días 4 y 5 de mayo .

Charlas:

  • Voice Talent Panamá,los días 19 y 20 de mayo en la Universidad ADEN, boletos en Panatickets.

Actividades:

Celebración del mes de la  Etnia Negra.

Ferias y Festivales:

  • 12º Festival Internacional de Artes Escénicas del 15 al 20 de mayo, boletos en tutiquetes.com
  • Feria Internacional de Azuero   en la Villa de Los Santos del 22 de abril al 2 de mayo.
  • Meditación de Luna Llena en el área del Mercado Urbano en Ciudad del Saber,el viernes 5 de mayo a las 7:00 p.m.
  • Panamá Respira, clases de yoga al aire libre el domingo 7 y sábado 20 de mayo a las 8:00 a.m., frente a la Casa Museo (edificio 173)

Festividades varias:

  • 1 de mayo Día del Trabajo
  • 4 de mayo: Santa Mónica
  • 5 de mayo: Conmemoración del Polvorín (1914), los bomberos rinden tributo con un desfile que inicia en la Plaza 5 de mayo
  • 7 de mayo: Día del Caricaturista
  • 12 de mayo: Día de la Enfermera
  • 14 de mayo: Día Internacional de la Madre
  • 15 de mayo Día Internacional de la Familia
  • 15 de mayo: Día Mundial del Arte
  • 17 de mayo: Día del Contador
  • 17 de mayo: Día Nacional del Reciclaje
  • 18 de mayo: Día Internacional del Museo
  • 18 de mayo: Día de las Trenzas
  • 21 de mayo: Día del Médico
  • 30 de mayo: Día Cívico y de Conmemoración de la Etnia Negra Nacional

Festividades Católicas :

  • 6 de mayo: San Martin de Porres
  • 13 de mayo: Nuestra Señora de Fátima
  • 15 de mayo: San Isidro Labrador
  • 21 de mayo. Ascensión de nuestro señor Jesucristo
  • 26 de Mayo: San Felipe Neri
  • 31 de mayo: Visitación de la Santísima Virgen María.



Actividades en abril en la Ciudad de Panamá

Actividades en la ciudad de Panamá

Te traemos la Agenda cultural del mes de abril en la Ciudad de Panamá. En esta sección, encontrarás una selección de eventos culturales y actividades destacadas que se llevarán a cabo durante el mes en diferentes lugares de la ciudad.

Desde exposiciones de arte hasta conciertos y festivales, la Agenda cultural tiene algo para todos los gustos e intereses. ¡No te pierdas las oportunidades que este mes tiene para ofrecerte en el mundo de la cultura!

“Celebrando el mes de la Tierra”

Biomuseo

Visitante Experta: Documentación, valorización y protección del paisaje:

  • Expositoras: Dras. Graciela Arosemena, Dra. Katy Osorio y Mgstr. Almyr Alba.
  • 15 de abril a las 3:00 p.m.
  • Entrada gratuita.

Marcha por la Ciencia:

  • Feria científica, ciclo de conferencias y laboratorios
  • Domingo 23 de abril de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.

Los Murales de Amador:

  • Conoce y aprende sobre el arte de los “Grafittis” de la mano de los artistas Evade, Temyn, Nox y Letra x letra.
  • Sábado 29 de abril.
  • Reservas en [email protected], valor $20.00

Amador: Ayer y Hoy:

  • Exhibición permanente al aire libre sobre la historia de la Calzada de Amador. Gratuito.
  • Recorre caminado o en bicicleta  la Calzada  y encontrarás  los diferentes paneles.

Tu Nueva Ciudad:

  • Sala de exhibiciones temporales .
  • Jueves y viernes de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • Sábados y domingos de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Gratuito.

Ciudad del Saber

Museo de Arte Contemporáneo junto con la Ciudad del Saber, presentan:

  • Sábado 15 de abril,  el Taller de Collage con elementos naturales junto a Fundación Parque Botánico.
  • Domingo 16 de abril : Taller de Pintura y Exploración junto a Fundación El Caño, con la finalidad de aprender  sobre los diseños precolombinos y su significado. 

    Ubicación: El Contenedor del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Parque de los Lagos de Ciudad del Saber. Reserva tu cupo para estos talleres a través del Museo de Arte Contemporáneo, escribiendo al Whatsapp +507 6598-0014. Gratuitos.

Museo del Canal / Casco Antiguo

  • Café Cultural-Espacios Culturales para la promoción de la lectura:
    • Expositoras:  Ella Soto Villarreal y Margie Muñoz

    • Martes 11 de abril a las 6:00 p.m./Instagram LIVE @museodelcanal

  • Charla Académica: Panamá y la Fiebre del Oro:
    • Expositor: Prof. Aims Mc Guiness

    • Sábado 15 de abril-Zoom

  • Recorrido guiado: 167 años del Incidente de la Tajada de la Sandia:
    • Domingo 16 de abril a las 2:00 p.m.

    • Costo: Entrada.

  • Diálogo en el Museo: Orígenes del Castillo de San Lorenzo y del pueblo de Chagres:
    • Miércoles 19 de abril a las 6:30 p.m.Evento gratuito, previo registro

    • Auditorio del Museo.

  • Conversatorio: La Dama Dragón en la China Imaginada:
    • Panelistas: Sra. Berta Alicia Chen y el Sr. Jorge Federico LeeJueves 20 de abril a las 6:30 p.m.Evento gratuito, previo registro

    • Auditorio Donación: equivalente a la entrada del Museo.

  • Recorrido guiado: Nuestro patrimonio:
    • Sábado 22 de abril a las 2:00 p.m.

    • Donación $ 10.00

  • Taller Familiar: Panama Through Vowel Sounds:
    • Cuentacuentos y taller familiar dirigido por Karolyns ArciaDomingo 23 de abril a las 2:00 p.m.

    • Donación: equivalente a la entrada del museo.

  • Ayudemos al Planeta: Taller familiar:
    • Elaboración de piezas con materiales recicladosSábado 29 de abril  a las 2:00 p.m.

    • Donación: equivalente a la entrada del museo.

  • PowerYoga con Nicole Marie Rojas:
    • Domingo 30 de abril a las 8:00 a.m.

    • Donación: $10:00

  • Harry Potter Book Day:
    • Domingo 30 de abril a las 1:00 p.m.

    • Evento gratuito.

Mayor información a @museodelcanal.

MAC Panamá – Museo de Arte Contenporaneo:

  • Encuentros Círculos Naranja:
    • Los sábados 15 y 29 de abril de 10:00a.m. a 12:00 m.Evento gratuito

    • Reservas por whatsapp al 6598-0014

  • Conversatorio: El Préstamo: La Juventud Panameña ante la Crisis Climática:
    • Jueves 20 de abril de 6:00 p.m. a 7:30 p.m.Evento gratuito

    • Expositoras: Vielka Méndez, Diwigdi Valiente y Moderador: Mónica Alvarado

  • Conversatorio: El Agua en la Sangre. Los Ríos de Panamá:
    • Jueves 27 de abril  de 6:00 p.m. a 7:30 p.mEvento gratuito

    • Presentado por Amelia Sanjur, Isaías Ramos y moderador: Lilian Guevara

  • EXIT, El Escape y Un paisaje entramado:
    • Actividades gratuitas

    • Domingo 30 de abril a las 11:00 a.m. y 12:00 m.

Cultura MUPA:

  • Conferencia: Impacto de los voluntarios  en obras sociales:
    • Panelistas: Ana Larisa Cabrera y Tomas ParedesMiércoles 12 de abril a las 9:00 a.m.

    • Teatro Gladys Vidal.

  • Conferencia de la Pollera: Chambras, basquiñas y camisolas:
    • Teatro Gladys Vidal-Alcadía de PanamáExpositor: Eduardo CanoSábado 15 de abril a las 2:00 p.m.

    • Evento gratuito.

  • II Festival Cultura Azul “ Un viaje feliz por el mundo”:
    • Plaza V Centenario, casco Antiguo

    • Sábado 29 de abril de 2:00 p.m. a 7:00 p.m.

Parque Summit:

  • FestiHarpía 2023: Conmemorando el día nacional del Aguila Harpía:

    • Domingo 16 de abril de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teatro Nacional:

  • Concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional, Solista Invitada: Hina Maeda:
    • Jueves 20de abril del 2023 a las 7:30 p.m.

    • Boletos gratuitos desde el 17 de abril en la taquilla del teatros ( 2 boletos máximo x persona) .

Y así concluimos nuestra agenda cultural de abril en la ciudad de Panamá! Esperamos que hayas encontrado algunos eventos interesantes que puedas agregar a tu calendario y disfrutar en tu tiempo libre.