Comentario del IPC Nacional Urbano de mayo 2023, con relación a abril del mismo año

INDICE DE PRECIOS

El IPC Nacional Urbano mayo/abril experimentó una variación de 0.2%.

INCREMENTOS

Transporte en 1.0%; Alimentos y bebidas no alcohólicas; Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar; y Bienes y servicios diversos todos con 0.2%; Salud, y Restaurantes y hoteles ambos 0.1%.

Transporte

El aumento registrado en este grupo fue por el ascenso en una de sus siete clases, “Combustibles y lubricantes para equipo de transporte personal” en 3.4%, debido al alza en el precio del combustible para automóvil (gasolina de 95 octanos).

Alimentos y bebidas no alcohólicas

Presentó incremento en siete de sus once clases. Las mayores variaciones se resaltaron en las clases: “Azúcar, mermelada, miel, chocolate y dulces de azúcar” en 1.8%, debido al crecimiento en el precio del azúcar; “Pan y cereales” en 0.9%, por el alza en el precio de cereales; “Productos alimenticios, n.e.p.” 0.7%, debido al aumento en el precio de salsa dulce, pasta y mayonesa; y “Frutas” en 0.6%.

Grupo Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar

Ascenso en cinco de sus once clases. Las clases con mayores variaciones fueron: “Artefactos eléctricos para el hogar pequeños” en 1.1%, por el alza en el precio de equipos para el hogar pequeños, y “Bienes para el hogar no duraderos” 0.4%, por el aumento en el precio de productos de limpieza y conservación.

Bienes y servicios diversos

Ascenso en una de sus diez clases “Otros aparatos, artículos y productos para la atención personal” en 0.4%, ocasionado por el crecimiento en el precio de rasuradora y cepillo dental, artículos de cuidado personal, y artículos de belleza.

Salud

Se dio por el aumento en dos de sus siete clases, “Productos farmacéuticos” en 0.3%, por el alza en el precio de medicamentos, y “Otros productos médicos” en 0.3%.

Restaurantes y hoteles

Mostró crecimiento en una de sus dos clases, “Restaurantes, cafés y establecimientos similares” en 0.1%, por el aumento en el precio de comidas y bebidas no alcohólicas fuera del hogar, y comidas preparadas para llevar.

Vivienda, agua, electricidad y gas; Comunicaciones; y Recreación y cultura

Registraron una leve variación.

Educación

Permaneció sin variación.

DISMINUCIONES

Bebidas alcohólicas y tabaco, y Prendas de vestir y calzado, ambos 0.3%.

Bebidas alcohólicas y tabaco

Fue por la baja en dos de sus cuatro clases, “Vino” en 4.9%, y “Bebidas destiladas” en 0.7%.

Prendas de vestir y calzado

Mostró una disminución en tres de sus cuatro clases, observándose la mayor variación en “Zapatos y otros calzados” 0.6%, por la reducción en el precio de zapatos, zapatillas y chancletas de hombre; zapatos, zapatillas y sandalias para mujer; y zapatos escolares y chancletas de niño.

Variación interanual del IPC Nacional Urbano (mayo de 2023 respecto a mayo de 2022): El IPC Nacional Urbano presentó una variación interanual de 0.4%.

AUMENTOS

Los grupos fueron: Vivienda, agua, electricidad y gas en 10.9%; Alimentos y bebidas no alcohólicas 4.2%; Bienes y servicios diversos 3.8%; Educación 3.7%; Restaurantes y hoteles 3.3%; Bebidas alcohólicas y tabaco 2.6%; y Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar 0.1%.

DISMINUCIONES

Mostraron disminuciones fueron: Transporte en 9.9%; Salud 2.6%; Prendas de vestir y calzado 1.1%; Comunicaciones 0.5%; y Recreación y cultura 0.1%.

A continuación, la gráfica con la incidencia mensual por grupo del IPC Nacional Urbano de mayo de 2023: