martes, abril 8, 2025

Las últimas noticias y tendencias

InicioActualidadCoNEP al presidente...

CoNEP al presidente Cortizo «la paciencia se ha agotado de forma irrevocable», piden medidas legales

image_printImprimir

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP) envió una carta al Presidente de Panamá, Laurentino Cortizo este 22 de noviembre en el que le dice que la «paciencia se agotó» esto en relación a la reunión que tuvieron el 9 de noviembre y en la que el mandatario les pidió paciencia ante la situación que vive el país producto de los cierres de vías y protestas contra el contrato minero.

«Al pasar el tiempo, todos nos hemos percatado que la situación de caos se mantiene y en algunos casos se incrementa, por lo que es obvio que la paciencia se ha agotado de forma irrevocable» señala la carta a la que tuvo acceso SNIP Noticias.

Desde el 20 de octubre se vienen registrando cierres de calles, destrucción de propiedad pública y privada, afectación de la matriz productiva de la nación y quebrantamiento de la convivencia ciudadana indicaron los empresarios.

No solo recordaron los actos y daños materiales, también los efectos en la educación y la salud.

«El ambiente anárquico, que también produce consecuencias negativas en relación con la educación de nuestros jóvenes, ha generado destrucción de la actividad de la pequeña, mediana y microempresas y además, ha limitado el derecho a la salud de vastos sectores de la sociedad» dijeron.

Desde que iniciaron las manifestaciones se ha observado en varios puntos del país no solo los cierres de vía también se han dado actos vandálicos como los observados ayer con la paralización del tren que viaja Panamá a Colón y a diversos camiones de carga tal como la han denunciados los gremios logísticos, así como a comercios y otros.

Reclamaron al presidente que la fuerza pública no está cumpliendo con su trabajo. «Con perplejidad y estupor hemos observado varios casos en los cuales la fuerza pública no actúa frente a las agresiones perpetradas contra bienes de ciudadanos, con lo cual, por omisión, se convierten en cómplices de estos actos de violencia» afirmaron.

«Usted es el encargado de administrar la cosa pública y en consecuencia, tiene en sus manos la responsabilidad de proteger a los panameños que ansían volver a sus actividades en un clima de tranquilidad y paz social» expresaron los empresarios de CoNEP al mandatario.

Los empresarios están pidiendo al mandatario tomar todas las acciones legales necesarias.

«El Consejo Nacional de la Empresa Privada, le solicita de forma respetuosa, pero enfática que tome las medidas legales que sean necesarias para que todos sintamos que se está garantizando la vida, honra y bienes de los ciudadanos, preservando y fortaleciendo los valores democráticos que son el más importante legado que podemos dejar a las futuras generaciones de este gran país. Si las instituciones no funcionan y la anarquía se convierte en algo normal, corre peligro la democracia.

Panamá ha estado más de 30 días en medio de protestas por la aprobación de la Ley 406 del 20 de octubre de este año en la que se aprobó el contrato entre Minera Panamá y el Estado panameño. Este contrato sustituye al firmado en 1997 que fue declarado inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia en 2017. La Mina entró en operaciones en el 2019. Se calculan pérdidas por más de US$1.700 millones,  y otras no tangibles como educación y salud.

Noticia publicada por SNIP Noticias Panamá.

image_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

¡Recibe una notificación cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

Agro Negocio, Turismo, Venta de Genética, Cruces, Carnes.
Conoce más de WAGYU.

Continuar leyendo

¿Conoces al gigante que apunta al corazón logístico del continente?

BlackRock vuelve a estar en el centro de atención global, esta vez por su interés en una infraestructura estratégica de América Latina: los puertos de Balboa y Cristóbal, en ambos extremos del Canal de Panamá. A través de un...

El futuro de la educación médica en panamá: ¿pantallas o pacientes?

La medicina ha sido, desde sus orígenes, una profesión basada en la práctica y el contacto humano. La formación de un médico no solo requiere adquirir conocimientos teóricos, sino también desarrollar habilidades clínicas a través de la experiencia con...

El colegio de Londres que ha vuelto a lo de siempre

Fuente: Editorial ABC / Ivannia Salazar A las doce y diez, en un comedor escolar de Wembley, al norte de Londres, ABC se sienta en una de las mesas con seis alumnos de Year 8, cuatro niños y dos niñas,...

Disfruta de acceso exclusivo a todo nuestro contenido

Obtén una suscripción en línea y podrás desbloquear cualquier artículo que encuentres.