martes, abril 8, 2025

Las últimas noticias y tendencias

InicioActualidad¿Conoces al gigante...

¿Conoces al gigante que apunta al corazón logístico del continente?

image_printImprimir

BlackRock vuelve a estar en el centro de atención global, esta vez por su interés en una infraestructura estratégica de América Latina: los puertos de Balboa y Cristóbal, en ambos extremos del Canal de Panamá. A través de un consorcio que lidera, la mayor gestora de activos del mundo, busca adquirir el 90% de Panama Ports Company, en una operación valorada en más de 22 mil millones de dólares. Si bien el acuerdo aún no ha sido firmado y enfrenta revisiones regulatorias tanto en China como en Panamá, el movimiento refleja la creciente influencia de BlackRock en sectores más allá de las finanzas tradicionales.

Pero ¿quién es este gigante que ahora apunta al corazón logístico del continente? ¿Cómo llegó a convertirse en una fuerza casi invisible que administra más dinero que el PIB de la mayoría de los países?

BlackRock Inc., fundada en 1988 y con sede en Nueva York, es actualmente la mayor gestora de activos del mundo, con más de 10 billones de dólares bajo gestión. A través de sus productos financieros y plataformas tecnológicas, BlackRock ha transformado la manera en que instituciones y particulares invierten a nivel global.

Orígenes y Evolución de BlackRock

BlackRock fue fundada por Larry Fink y un pequeño grupo de socios, inicialmente como una división de la firma Blackstone Group. Su objetivo era crear una empresa especializada en la gestión de riesgos de inversión, lo que derivó en el desarrollo de su poderosa plataforma tecnológica Aladdin.

Aladdin (Asset, Liability, Debt and Derivative Investment Network) es un sistema integral de análisis y gestión de riesgos financieros. Utiliza big data, modelos cuantitativos y herramientas de inteligencia artificial para monitorear carteras de inversión, medir la exposición al riesgo y tomar decisiones estratégicas. Hoy en día, Aladdin es utilizado por cientos de instituciones financieras, incluyendo bancos centrales, aseguradoras y fondos de pensiones.

En 1994, se independizó de Blackstone y comenzó su expansión internacional. A lo largo de los años, BlackRock ha crecido mediante fusiones estratégicas, destacando la adquisición de Barclays Global Investors (BGI) en 2009, que le otorgó el control de iShares, consolidándola como la mayor proveedora de ETFs del mundo.

Resiliencia y Crecimiento durante la Pandemia

Durante la pandemia del COVID-19, BlackRock no solo resistió la volatilidad de los mercados, sino que incrementó su influencia y activos bajo gestión.

Factores clave en su crecimiento:

  • Confianza institucional: En 2020, la Reserva Federal de EE.UU. contrató a BlackRock para gestionar la compra de activos como parte del paquete de estímulo económico.

Esta relación provocó que algunos analistas calificaran a BlackRock como “el banco central en la sombra”, una expresión que hace referencia a su capacidad para operar con herramientas e influencia similares a las de un banco central, sin ser una institución pública. Su cercanía a los reguladores y su rol estratégico en momentos de crisis consolidan su posición como una fuerza sistémica en el sistema financiero global.

  • Flujos récord hacia ETFs: En un contexto de incertidumbre, inversores institucionales y particulares migraron hacia ETFs por su liquidez y diversificación, beneficiando directamente a los productos iShares.
  • Enfoque en sostenibilidad: La pandemia reforzó el interés por la inversión ESG. BlackRock lideró ese cambio con nuevos fondos sostenibles y políticas activas de responsabilidad corporativa.
  • Adopción tecnológica: Plataformas como Aladdin resultaron esenciales para la gestión de riesgos en tiempos de volatilidad extrema, lo que reforzó su uso entre bancos centrales y grandes fondos.

Al cierre de 2021, BlackRock ya superaba los 10 billones de dólares en activos bajo gestión, consolidando su posición como actor fundamental en la arquitectura financiera del mundo post-pandemia.

Liderazgo Global en ETFs: El Caso de iShares

BlackRock es ampliamente reconocida por su familia de productos iShares, la marca de ETFs más importante a nivel mundial. Los Exchange Traded Funds (ETFs) son fondos que cotizan en bolsa y permiten invertir de forma diversificada en una variedad de activos, desde índices bursátiles hasta sectores específicos o temáticas globales.

Con más de 1,000 ETFs disponibles, iShares proporciona acceso a:

  • Índices de referencia como el S&P 500 o el MSCI Emerging Markets
  • Sectores específicos como tecnología, salud o energía
  • Enfoques temáticos como sostenibilidad o igualdad de género

Algunos de sus productos más populares incluyen el iShares Core S&P 500 ETF (IVV), el iShares MSCI Emerging Markets ETF (EEM) y el iShares Global Clean Energy ETF (ICLN), que reflejan su alcance tanto tradicional como innovador.

Presencia Estratégica en América Latina

América Latina se ha convertido en una región clave para las operaciones de BlackRock, tanto por su potencial de crecimiento como por sus necesidades de desarrollo financiero e infraestructura.

Iniciativas destacadas:

  • México: participación en fondos de pensiones (AFOREs) e infraestructura.
  • Brasil: amplia actividad en mercados bursátiles y en deuda corporativa.
  • Chile y Colombia: desarrollo de productos financieros locales, en colaboración con gobiernos y reguladores.

La región también representa una oportunidad significativa para la implementación de criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), en sectores como energía renovable, transporte sostenible y acceso a agua limpia.

Apuesta por la Tecnología: De Gigantes a Startups

BlackRock mantiene inversiones significativas en las principales empresas tecnológicas del mundo, incluidas:

  • Apple
  • Microsoft
  • Amazon
  • Alphabet (Google)
  • NVIDIA

Estas empresas forman parte central de muchos ETFs de la firma, como el iShares U.S. Technology ETF o el iShares Global Tech ETF. Además, BlackRock monitorea activamente las tendencias emergentes en inteligencia artificial, computación en la nube y fintech, invirtiendo también en compañías de mediana y pequeña capitalización con alto potencial de innovación.

Compromiso con la Sostenibilidad y la Inversión Responsable

En los últimos años, BlackRock ha posicionado la sostenibilidad como eje central de su filosofía de inversión. Su CEO, Larry Fink, ha declarado que «la sostenibilidad será el nuevo estándar de inversión», comprometiéndose a integrar criterios ESG en todas las estrategias de gestión de activos.

Iniciativas en ESG:

  • Inversión en energías limpias (solar, eólica, hidrógeno)
  • Promoción de políticas corporativas responsables
  • Desarrollo de ETFs temáticos, como:
    • iShares ESG Aware MSCI USA ETF (ESGU)
    • iShares Global Clean Energy ETF (ICLN)

Además, BlackRock ejerce su poder accionarial para influir en la gobernanza de las empresas en las que invierte, exigiendo transparencia ambiental y responsabilidad social.

El rol de BlackRock en la economía global es tan vasto como complejo. Su liderazgo en ETFs, su influencia en mercados emergentes como América Latina, y su enfoque en tecnología y sostenibilidad, la posicionan como una fuerza transformadora en el mundo financiero. Para gobiernos, empresas e inversores individuales, entender la estrategia de BlackRock es clave para navegar las oportunidades y riesgos de los mercados actuales.

image_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

¡Recibe una notificación cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

Agro Negocio, Turismo, Venta de Genética, Cruces, Carnes.
Conoce más de WAGYU.

Continuar leyendo

El futuro de la educación médica en panamá: ¿pantallas o pacientes?

La medicina ha sido, desde sus orígenes, una profesión basada en la práctica y el contacto humano. La formación de un médico no solo requiere adquirir conocimientos teóricos, sino también desarrollar habilidades clínicas a través de la experiencia con...

El colegio de Londres que ha vuelto a lo de siempre

Fuente: Editorial ABC / Ivannia Salazar A las doce y diez, en un comedor escolar de Wembley, al norte de Londres, ABC se sienta en una de las mesas con seis alumnos de Year 8, cuatro niños y dos niñas,...

Nueva Ley 463 de 20 de mayo de 2025 reduce beneficios laborales a los gerentes generales, subgerentes y auditores internos de las empresas de...

La Ley 463 de 20 de mayo de 2025, “Que adiciona artículos a las leyes orgánicas que regulan empresas estatales, para determinar las prestaciones laborales de servidores públicos con ciertos cargos en estas empresas”, introduce modificaciones a las leyes...

Disfruta de acceso exclusivo a todo nuestro contenido

Obtén una suscripción en línea y podrás desbloquear cualquier artículo que encuentres.