sábado, mayo 3, 2025

Las últimas noticias y tendencias

InicioActualidadDe acuerdo a...

De acuerdo a cifras del Censo Nacional somos más de 4 millones 202 mil 572 panameños

image_printImprimir

El Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría anunció que Panamá cuenta con una población de más 4 millones 202 mil 572 de habitantes, conforme al último censo realizado, siendo estos alguno de los datos arrojados.

Viviendas

Se superó el número de viviendas estimadas por el departamento de cartografía en 1 millón 492 mil 690 viviendas particulares. Los empadronadores llegaron a 1 millón 589 mil 018 residencias, es decir, 96 mil 328 viviendas adicionales.

Educación

La población escolar de 6 a 11 años es de 423,036 estudiantes. De manera tal, que son 32 mil 051 estudiantes adicionales, con relación al Censo 2010, cuando se totalizó una población estudiantil de 390 mil 985 estudiantes.

La estimación de niños y adolescentes de 5 a 19 años inscritos en el sistema educativo, alcanzó 918 mil 336 censados; mientras que en el 2010, la cifra fue 836 mil 109, es decir, 82 mil 227 estudiantes más que en el censo anterior.

La tasa de analfabetismo disminuyó sistemáticamente, censo tras censo, para el 2023 disminuyó de 5.5 % a 3.7%. En datos concretos, en el 2010 había 148 mil 747 personas que no sabían leer ni escribir; ahora en el 2023 se contabilizan 123, 674 personas, lo que marca una diferencia de 25 mil 073 personas.

Población asegurada

Los indicadores claves de los Derechos Sociales y Económicos determina que existe una población asegurada de 1 millón 911 mil 824 personas, un aumento de 135 mil 904 asegurados censados, en comparación con el censo del 2010.

Cifras de autorreconocimiento

Mientras que las cifras de autorreconocimiento en comparación con el 2010, registró un aumento significativo en estas variables. En los grupos indígenas mostró un crecimiento de 280 mil 553 personas que se autorreconocieron como indígenas, lo que totaliza 698 mil 114 personas; en el 2010 la cifra alcanzó 417 mil 559 personas.

En el caso de los afrodescendientes se dio un aumento de 973 mil 568 personas más que en el 2010, cuando se totalizó que había en Panamá 313,289 personas que se autorreconocían como afrodescendientes. En el 2023, totalizó un total de 1 millón 286 mil 857 personas.

image_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

¡Recibe una notificación cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

Agro Negocio, Turismo, Venta de Genética, Cruces, Carnes.
Conoce más de WAGYU.

Continuar leyendo

España, Portugal y Francia a oscuras

El 28 de abril de 2025 se dio un apagón masivo que dejó sin electricidad a casi toda la España peninsular y Portugal, además de algunas zonas del sur de Francia. Todo empezó alrededor de las 12:33 p. m. (hora...

El impacto global de los aranceles estadounidenses: mercados, sectores y respuestas

El reciente aumento de aranceles impuesto por Estados Unidos a países competidores ha generado un fuerte impacto en los mercados financieros y ha desatado tensiones comerciales a nivel global. Aunque aún es pronto para evaluar todas las consecuencias, la...

¿Conoces al gigante que apunta al corazón logístico del continente?

BlackRock vuelve a estar en el centro de atención global, esta vez por su interés en una infraestructura estratégica de América Latina: los puertos de Balboa y Cristóbal, en ambos extremos del Canal de Panamá. A través de un...

Disfruta de acceso exclusivo a todo nuestro contenido

Obtén una suscripción en línea y podrás desbloquear cualquier artículo que encuentres.