martes, abril 8, 2025

Las últimas noticias y tendencias

InicioActualidadDGI deroga las...

DGI deroga las resoluciones que designaban a funcionarios de instrucción para investigar la evasión y la defraudación

image_printImprimir

Luego de nuestra Actualidad del pasado 20 de febrero concerniente a la expedición de varias resoluciones emitidas por la DGI en las que se designaron funcionarios de instrucción para acometer los temas mencionados en la referencia, ahora nos toca indicarles a los lectores que mediante Resolución 201-1160 de 26 de febrero del año en curso publicada en la Gaceta Oficial del pasado 29 de febrero, en la parte pertinente, se ha resuelto derogar tales actos administrativos.

En la parte motiva el Director de la DGI se refiere al Decreto de Gabinete 109 de 7 de mayo de 1970 y su modificación que aborda las facultades que tiene en la vía administrativa, el Director General de Ingresos y que estas amplias facultades pueden delegarse; sin embargo, el propio funcionario concluye que por razones operativas se considera pertinente la derogatoria de estas resoluciones que solo tuvieron vigencia unos cuantos días.

Ahora bien, el Decreto de Gabinete 109 del 70 es una disposición que está inspirada en facultades que en su oportunidad se arbitraron durante el periodo en que no existía un Órgano Legislativo y correspondía al periodo del Gobierno Militar que fue superado particularmente después de 1989.

Algunas de las normas de este Decreto 109 del 70, como aquella que facultaba al Director General de Ingresos a interpretar las normas tributarias fue declarada inconstitucional.

Esa misma suerte corrió un artículo del Decreto 109 del 70 que establecía la interpretación económica de las normas tributarias y fue derogado.

Pero más allá de estas circunstancias, en este momento existen herramientas tecnológicas suficientemente idóneas para que la Administración Tributaria no tenga que descansar en uso de procedimientos como cateos, secuestros y el porte de armas, medidas que fueron utilizadas in illo tempore de la dictadura.

Consideramos muy loable esta derogatoria y así mismo opinamos que se hace ineludible acometer reformas estructurales de alto calado al sistema tributario panameño para que la relación entre Fisco y contribuyentes se caracterice por la eficiencia, eficacia, rentabilidad y materialidad sin afectar la seguridad jurídica.

image_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

¡Recibe una notificación cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

Agro Negocio, Turismo, Venta de Genética, Cruces, Carnes.
Conoce más de WAGYU.

Continuar leyendo

¿Conoces al gigante que apunta al corazón logístico del continente?

BlackRock vuelve a estar en el centro de atención global, esta vez por su interés en una infraestructura estratégica de América Latina: los puertos de Balboa y Cristóbal, en ambos extremos del Canal de Panamá. A través de un...

El futuro de la educación médica en panamá: ¿pantallas o pacientes?

La medicina ha sido, desde sus orígenes, una profesión basada en la práctica y el contacto humano. La formación de un médico no solo requiere adquirir conocimientos teóricos, sino también desarrollar habilidades clínicas a través de la experiencia con...

El colegio de Londres que ha vuelto a lo de siempre

Fuente: Editorial ABC / Ivannia Salazar A las doce y diez, en un comedor escolar de Wembley, al norte de Londres, ABC se sienta en una de las mesas con seis alumnos de Year 8, cuatro niños y dos niñas,...

Disfruta de acceso exclusivo a todo nuestro contenido

Obtén una suscripción en línea y podrás desbloquear cualquier artículo que encuentres.