jueves, abril 3, 2025

Las últimas noticias y tendencias

InicioTecnologíaEE.UU. considera desmantelar...

EE.UU. considera desmantelar la Ley de Chips: desventajas para Panamá

image_printImprimir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su intención de desmantelar la Ley de Chips y Ciencia (CHIPS Act), una legislación implementada en 2022 con el objetivo de revitalizar la producción nacional de semiconductores y reducir la dependencia de importaciones, especialmente de Taiwán. Esta ley asignaba $52,700 millones para apoyar a la industria de semiconductores en EE.UU.

La posible eliminación de esta ley podría tener repercusiones significativas en países aliados, incluyendo Panamá. Panamá fue seleccionado para colaborar en la cadena de valor global de semiconductores a través del Fondo Internacional de Seguridad Tecnológica e Innovación (Fondo ITSI), establecido por la CHIPS Act. Este fondo tenía previsto destinar $500 millones, distribuidos en $100 millones anuales durante cinco años, para fortalecer la fabricación y las cadenas de suministro de semiconductores en países socios.

Aunque Panamá aún no ha recibido fondos del ITSI, el país ha estado desarrollando su Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores, enfocándose en áreas como el ensamblaje, prueba y empaque de semiconductores. Además, se han establecido colaboraciones con instituciones como la Universidad Tecnológica de Panamá y la Universidad Estatal de Arizona para capacitar talento humano en este sector.

El ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Julio Moltó, ha manifestado que, independientemente de las decisiones en EE.UU., Panamá continuará avanzando en su estrategia a largo plazo en la industria de semiconductores. Sin embargo, reconoció que la eliminación de la CHIPS Act podría afectar las expectativas de inversión y desarrollo en el sector.

En resumen, la posible revocación de la Ley de Chips y Ciencia en EE.UU. representa un desafío para Panamá, que ha estado alineando sus políticas y estrategias para integrarse en la cadena de valor de semiconductores. Aunque el país mantiene una postura optimista y proactiva, es esencial monitorear los desarrollos políticos y económicos en EE.UU. para ajustar las estrategias nacionales en consecuencia.

image_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

¡Recibe una notificación cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

Agro Negocio, Turismo, Venta de Genética, Cruces, Carnes.
Conoce más de WAGYU.

Continuar leyendo

Colocan satélites para monitorear tiburones y tortugas

Los investigadores Luis Montes y Erasmo Sánchez, del Centro de Capacitación, Investigación y Monitoreo de la Biodiversidad en el Centro Regional Universitario de Veraguas de la Universidad de Panamá, junto con estudiantes de biología, han colocado 12 transmisores satelitales...

Microsoft 365 dejará de recibir actualizaciones en Windows 10. ¿Es hora de actualizar?

El 14 de octubre de 2025 marcará un cambio importante para los usuarios de Microsoft, ya que la compañía dejará de ofrecer soporte a las aplicaciones de Microsoft 365 (anteriormente Office) en dispositivos con Windows 10. Esta decisión forma...

Inteligencia Artificial: El nuevo capítulo en Panamá

Una nueva propuesta para la regulación de la inteligencia artificial fue propuesta el pasado 28 de agosto de 2024, mediante anteproyecto de Ley No. 162, por el diputado Manuel Cheng, que se encontraría vigente de prohijar, siendo esta una...

Disfruta de acceso exclusivo a todo nuestro contenido

Obtén una suscripción en línea y podrás desbloquear cualquier artículo que encuentres.