sábado, abril 19, 2025

Las últimas noticias y tendencias

InicioActualidadEl impacto global...

El impacto global de los aranceles estadounidenses: mercados, sectores y respuestas

image_printImprimir

El reciente aumento de aranceles impuesto por Estados Unidos a países competidores ha generado un fuerte impacto en los mercados financieros y ha desatado tensiones comerciales a nivel global. Aunque aún es pronto para evaluar todas las consecuencias, la economía mundial ya muestra señales de turbulencia, desde caídas bursátiles hasta incertidumbre en sectores clave.

Efectos en los mercados financieros

Wall Street reaccionó con una caída histórica: el S&P 500 se desplomó casi un 5%, su peor día desde la pandemia. Según The New York Times, los inversionistas temen que los aranceles encarezcan productos importados, afectando la rentabilidad de empresas y el poder adquisitivo de los consumidores. Esta incertidumbre también ha golpeado a gigantes tecnológicos como Apple, cuyas acciones cayeron drásticamente debido a su dependencia de cadenas de suministro globales.

Sectores industriales bajo presión

Los aranceles no solo impactan las bolsas, sino también industrias específicas:

  • Bienes de consumo: El Financial Times destaca cómo cervezas enlatadas mexicanas (como las de Constellation Brands) y bolsos de lujo enfrentan costos adicionales. Las empresas deben decidir entre absorber estos gastos o trasladarlos a los consumidores, lo que podría reducir la demanda.
  • Lujo francés: Según Le Figaro, marcas de cognac, champagne y cosméticos temen represalias comerciales. China, que absorbe el 25% del cognac exportado, podría imponer aranceles, afectando a un sector que ya depende en un 95% del mercado asiático.
  • Automotriz y tecnología: Estas industrias, altamente globalizadas, enfrentan riesgos de desaceleración en contratación e incluso despidos si los aranceles se mantienen a largo plazo.

Respuestas políticas y tensiones internacionales

La medida ha sido criticada tanto dentro como fuera de EE.UU.:

  • La Unión Europea y China han amenazado con represalias, mientras Japón y Reino Unido adoptan posturas más moderadas.
  • Francia ha llamado a negociar. Sophie Primas, ministra delegada de Comercio Exterior, insistió en evitar una guerra comercial: «Francia está abierta a negociaciones para encontrar soluciones diplomáticas».

¿Tiene afectaciones en Panamá?

En contraste con la tendencia global, Panamá inició 2025 con el mayor crecimiento exportador en 15 años, según datos oficiales. Estados Unidos, su principal socio comercial, sigue demandando productos como banano y café. Sin embargo, los aranceles podrían alterar este dinamismo, especialmente si otros países imponen barreras a las importaciones panameñas. Aunque el país es principalmente importador, las exportaciones representan alrededor de un 19% del PIB

La escalada de tensiones amenaza con frenar la recuperación económica postpandemia, afectando empleos y estabilidad global. La diplomacia será clave para evitar que esta guerra comercial se convierta en una crisis sistémica.

Fuentes:

https://www.lefigaro.fr/societes/cognac-champagne-parfums-cosmetiques-les-marques-de-luxe-deboussolees-par-la-guerre-commerciale-20250403

image_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

¡Recibe una notificación cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

Agro Negocio, Turismo, Venta de Genética, Cruces, Carnes.
Conoce más de WAGYU.

Continuar leyendo

¿Conoces al gigante que apunta al corazón logístico del continente?

BlackRock vuelve a estar en el centro de atención global, esta vez por su interés en una infraestructura estratégica de América Latina: los puertos de Balboa y Cristóbal, en ambos extremos del Canal de Panamá. A través de un...

El futuro de la educación médica en panamá: ¿pantallas o pacientes?

La medicina ha sido, desde sus orígenes, una profesión basada en la práctica y el contacto humano. La formación de un médico no solo requiere adquirir conocimientos teóricos, sino también desarrollar habilidades clínicas a través de la experiencia con...

El colegio de Londres que ha vuelto a lo de siempre

Fuente: Editorial ABC / Ivannia Salazar A las doce y diez, en un comedor escolar de Wembley, al norte de Londres, ABC se sienta en una de las mesas con seis alumnos de Year 8, cuatro niños y dos niñas,...

Disfruta de acceso exclusivo a todo nuestro contenido

Obtén una suscripción en línea y podrás desbloquear cualquier artículo que encuentres.