La creciente contaminación plástica en la Bahía de Panamá ha generado una preocupación ambiental significativa, afectando la biodiversidad marina y la calidad del agua. En respuesta a este desafío, se ha lanzado el ambicioso proyecto ‘7 Cuencas’, cuyo objetivo principal es interceptar los desechos plásticos en los ríos antes de que lleguen al océano. Esta iniciativa busca no solo mitigar el impacto de los residuos, sino también fomentar una gestión más sostenible de los desechos a nivel local.
Tecnología para la Recolección de Plástico
El proyecto ‘7 Cuencas’ tiene como objetivo implementar sistemas innovadores de recolección de plásticos en los siete ríos más importantes que desembocan en la Bahía de Panamá. Estos ríos han sido identificados como las principales vías de transporte de residuos plásticos hacia el mar, lo que convierte la intervención en estos cuerpos de agua en una prioridad.
Uno de los sistemas clave que se utilizarán es el ‘Wanda’, una rueda que utiliza la corriente del agua para recolectar los plásticos flotantes sin interferir en el flujo natural de los ríos. La instalación de estos interceptores comenzará en Rio Abajoy Matías Hernández, donde se espera que el volumen de residuos plásticos sea más alto. Con el tiempo, el sistema se ampliará a otros ríos de la región.
Un Esfuerzo Colaborativo Internacional
El proyecto es una colaboración entre la Fundación Marea Verde, organización local comprometida con la protección del medio ambiente, y The Ocean Cleanup, una organización internacional reconocida por su labor en la eliminación de plásticos marinos. Esta alianza busca combinar la experiencia técnica de The Ocean Cleanup, liderada por Boyan Slat, con el conocimiento local de la Fundación Marea Verde para implementar soluciones eficaces y sostenibles.
Boyan Slat, quien ha liderado proyectos similares en otros lugares del mundo, destaca que la intervención tecnológica, aunque crucial, debe ser una solución temporal. El verdadero desafío radica en transformar la forma en que las sociedades gestionan los residuos y promueven un consumo responsable.
Educación Ambiental y Sensibilización Comunitaria
Además de las soluciones tecnológicas, ‘7 Cuencas’ incluye un componente educativo fundamental. El proyecto contempla la realización de campañas de sensibilización en las comunidades cercanas a los ríos, con el objetivo de enseñar a los residentes sobre la importancia de reducir, reciclar y disponer adecuadamente de los residuos. De igual manera, se promoverá la colaboración con las autoridades locales para la implementación de políticas públicas que fomenten una gestión más sostenible de los desechos.
Un Futuro Más Limpio para la Bahía de Panamá
El objetivo final del proyecto es reducir significativamente la cantidad de plástico que llega a la Bahía de Panamá y, con el tiempo, eliminar la necesidad de intervenciones tecnológicas como los interceptores. A largo plazo, ‘7 Cuencas’ busca transformar la gestión de residuos en Panamá a través de la educación, la conciencia pública y la creación de políticas que promuevan un sistema de gestión de desechos más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.