sábado, abril 12, 2025

Las últimas noticias y tendencias

InicioActualidadEstonia: Una estrella...

Estonia: Una estrella de las pruebas PISA, ejemplo a seguir

image_printImprimir

En el editorial del diario ABC de España, aparece un extracto de una entrevista de la Ministra de Educación de Estonia Kristina Kallas, donde se destacan las claves del éxito escolar que este país que acaba de obtener el tercer mejor desempeño para los alumnos de 15 años de todos los países en el informe PISA 2022. En realidad, son sencillos pero consistentes. Veamos:

  1. La inversión en educación no es excepcional.
  2. El nivel preescolar no es obligatorio, pero la mayoría de los niños asisten a él y tiene una misión educativa y un horario de lunes a viernes.
  3. Cuando los estudiantes comienzan la escuela a la edad de 7 años son capaces de leer, por lo general.
  4. La mayoría de las escuelas primarias y secundarias son municipales.
  5. El arte, la música, la artesanía y la economía doméstica son obligatorias.
  6. Las escuelas reciben su asignación para sus gastos, pero además los padres pueden aportar recursos hasta cierto nivel. Se denominan escuelas concertadas y pueden tener una educación especial con pedagogía diferente y son apreciadas por obtener alternativas. Algunas están dirigidas a estudiantes que necesitan un ambiente tranquilo.
  7. Los institutos de bachillerato y las escuelas de formación profesional pueden ser tanto municipales como estatales.
  8. Todo lo que el profesor pueda decidir, se le permite, como la compra de libros.
  9. Hay pruebas diagnósticas después de cuarto y séptimo grado que son utilizadas por la propia escuela para ver si han mejorado.
  10. Los exámenes nacionales se aplican después del noveno grado y son obligatorios e incluyen el idioma estonio, las matemáticas y una asignación de lectura al estudiante que puede ser, por ejemplo: inglés, física o historia.
  11. Después del bachillerato hay una reválida que es la base para la admisión a la universidad.
  12. En el ámbito de la formación profesional, el país ha emprendido una reforma para mejorar los conocimientos de los estudiantes elevando la escolaridad obligatoria a los 8 años, estableciendo un año sabático para llenar el vacío que puede haber aparecido en el conocimiento del estudiante antes de que continúe sus estudios, particularmente en la elección de la carrera.
  13. Fortalecer el dominio del idioma estonio.
  14. Estonia está invirtiendo en la formación de sus docentes y al mismo tiempo utilizando la inteligencia artificial para liberarlos de las tareas rutinarias.
  15. Antes de la pandemia los docentes llevaban 5 años recibiendo formación en materia de aprendizaje digital y pudieron cambiar fácilmente a esta modalidad durante los 3 meses que las escuelas estuvieron cerradas.
  16. Estonia está utilizando la inteligencia artificial, los maestros asistentes y dando lecciones adicionales en la escuela para lograr la educación más eficaz posible.
  17. El lema del sistema educativo es “apunta alto, trabaja duro” y requiere que los padres apoyen el aprendizaje de sus hijos.
  18. En la formación de los docentes los futuros profesores empiezan con al menos tres años de formación académica básica en sus asignaturas de enseñanzas, seguidos de una preparación pedagógica que incluye Didáctica y Psicología del Desarrollo.
  19. Una gran parte del presupuesto de educación se gasta en nuevos edificios escolares.
  20. El respeto por la educación está ligado a la historia del país, ser maestro ha sido visto históricamente como una contribución a la Nación.

Finalmente, hay mucho que aprender de este remoto país en donde la educación en verdad es una estrella y no una falacia.  

image_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

¡Recibe una notificación cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

Agro Negocio, Turismo, Venta de Genética, Cruces, Carnes.
Conoce más de WAGYU.

Continuar leyendo

¿Conoces al gigante que apunta al corazón logístico del continente?

BlackRock vuelve a estar en el centro de atención global, esta vez por su interés en una infraestructura estratégica de América Latina: los puertos de Balboa y Cristóbal, en ambos extremos del Canal de Panamá. A través de un...

El futuro de la educación médica en panamá: ¿pantallas o pacientes?

La medicina ha sido, desde sus orígenes, una profesión basada en la práctica y el contacto humano. La formación de un médico no solo requiere adquirir conocimientos teóricos, sino también desarrollar habilidades clínicas a través de la experiencia con...

El colegio de Londres que ha vuelto a lo de siempre

Fuente: Editorial ABC / Ivannia Salazar A las doce y diez, en un comedor escolar de Wembley, al norte de Londres, ABC se sienta en una de las mesas con seis alumnos de Year 8, cuatro niños y dos niñas,...

Disfruta de acceso exclusivo a todo nuestro contenido

Obtén una suscripción en línea y podrás desbloquear cualquier artículo que encuentres.