Mediante la Ley 148 de 2020 se crea el Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASEU), el cual es ejecutado por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU), en coordinación con el Ministerio de Educación.
Los objetivos de la Ley 148 son el de prevenir el ausentismo, resistencia y contrarrestar la deserción escolar; elevar los índices de inscripción y de asistencia escolar; beneficiar a los estudiantes de educación primaria, premedia, media y de educación especial, que durante el año escolar cumplan con lo requerido por esta Ley; motivar y fortalecer el mejoramiento académico.
Tomando como lo base lo indicado, la Ley 385 de 28 de junio de 2023, modificó la Ley 148 y ampliando sus objetivos para beneficiar a los estudiantes que asistan a los programas de centros educativos nocturnos oficiales, tecno edúcame y teleducación.
Dentro de este contexto se les incluye para recibir el beneficio económico, siendo así que, el primer beneficio que se otorgue deberá ser utilizado para la compra de útiles escolares y equipo escolar.
De igual forma se establecen los requisitos que deberán cumplir estos estudiantes para que puedan optar por los beneficios del Programa de Asistencia Social Educativa Universal.
La Ley 148 entrará a regir, a partir de la vigencia del próximo presupuesto general de estado.