jueves, mayo 8, 2025

Las últimas noticias y tendencias

Expansión en Zonas Francas: Cuatro Nuevas Empresas Inician Operaciones

image_printImprimir

Las Zonas Francas continúan creciendo: conoce las cuatro innovadoras empresas que acaban de establecerse y cómo potencian el desarrollo económico local.

Mediante la Ley 32 de 5 de abril de 2011 se establece un régimen especial, integral y simplificado para el establecimiento y operación de zonas francas, a fin de que contribuya al desarrollo del país y la generación de empleos y divisas y se incorpore a la economía global de bienes y servicios, para promover la inversión y propiciar el desarrollo científico, tecnológico, económico, cultural, educativo y social en el país.

Amparados en la norma comentada, actualmente se cuenta con aproximadamente 15 zonas francas, dentro de las que podemos mencionar están: Albrook, Aristos, Astibal, BPO´s Panamá, Estatal de Davis, Chilibre, Colón Maritime Investor, Eurofusión, Del Istmo, Las Américas, Las Cabras, Marpesca, Panama Digital Gateway, Panapark y Panexport.  

La Comisión Nacional de Zonas Francas, ha dado a conocer que recientemente se aprobó el establecimiento de cuatro nuevas empresas en las zonas francas Panapark y Aristos, las cuales representan inversiones iniciales conjuntas de más de B/17 millones y aproximadamente 200 empleos directos e indirectos.

En la zona franca Panapark, ubicada en la 24 de diciembre, operarán las empresas Kosmos Investment Latam, S.A. y Grupo Inversionista Los Eugenios, S.A., ambas con inversión extranjera directa que suma B/. 1,114,746.90.  Las mencionadas empresas, compraron galeras a esta zona franca para dedicarse al alquiler de inmuebles propios.

 Dentro de la Zona Franca Aristos de Chepo, se ubicarán las empresas Servicios Logísticos Aristos, S.A. y Procesadora Bayano, S.A., la primera realizará la actividad de servicios logísticos y la segunda se dedicará a la manufactura de productos derivados del mar, aumentando su capacidad productiva y mejorando el desempeño de su planta, como también al procesamiento de otros productos pesqueros (atún, sardina y arenque) los cuales enlatarán.

De acuerdo con cifras brindadas por la Comisión, la sociedad Procesadora Bayano S.A., realizará cuantiosa inversión en la construcción de una planta de producción de harina y aceite de pescado y en una planta enlatadora.  A su vez Servicios Logísticos Aristos, S.A., también realizará inversiones.

image_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

¡Recibe una notificación cada vez que publiquemos algo nuevo!

Continuar leyendo

Interés Preferencial para determinados Préstamos Hipotecarios

Recientemente fue sancionada la Ley 468 de 24 de abril de 2025, mediante la cual se subroga la Ley 3 de 1985, que establece un régimen de intereses preferenciales en ciertos préstamos hipotecarios, y dicta otras disposiciones, la cual...

Inspectores de Trabajo usarán cámaras corporales

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, mediante Decreto Ejecutivo No. 4 de 19 de marzo de 2025 regula el uso de las cámaras corporales en las inspecciones de trabajo y de seguridad ocupacional para la fiscalización del cumplimiento...

Cambios clave en la Ley de Protección al Consumidor: ¿Qué trae el proyecto de Ley?

1. Introducción La protección de los derechos del consumidor es un principio consagrado en nuestro ordenamiento jurídico, garantizado constitucionalmente y desarrollado mediante la Ley 45 de 2007. No obstante, la evolución constante del mercado y las nuevas dinámicas comerciales exigen...

Disfruta de acceso exclusivo a todo nuestro contenido

Obtén una suscripción en línea y podrás desbloquear cualquier artículo que encuentres.