jueves, abril 3, 2025

Las últimas noticias y tendencias

InicioActualidadMundoIndia viaja al...

India viaja al Sol: continuan las misiones espaciales

image_printImprimir

Tras el éxito de la misión al polo sur lunar, el pasado sábado 2 de agosto, India lanzó por primera vez una misión espacial al sol llamada Surya, cuyo nombre significa ‘Dios hindú del sol’.

La nave espacial tiene como nombre Aditya-L1 (que significa ‘Sol’ en sánscrito) y fue lanzada mediante el cohete Polar Satellite Launch Vehicle (PSLV) a las 11:50 horas de la India (6:20 hora GMT) desde el centro de Sriharikota, en el estado suroriental de Andhra Pradesh. La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) transmitió en vivo la cuenta regresiva. La misión llevará la nave a una distancia de 1.5 millones de kilómetros desde la Tierra, que corresponde al primer punto de Lagrange, indicado por la sigla L1 en el nombre de la sonda. En esta posición, se anulará la acción gravitatoria entre el Sol y la Tierra, lo que la convierte en una ubicación ideal para observar y registrar las actividades del Sol y reducir los recursos necesarios, ya que esta zona es gravitacionalmente estable y ambos cuerpos estarán en equilibrio, sin verse afectados por eclipses u ocultaciones.

Esta misión durará unos cuatro meses para alcanzar el mencionado punto, que supondrá un 1% de distancia que separa ambos cuerpos y de allí se estudiará las capas más externas del Sol, la fotosfera (superficie visible donde se emite la luz), la cromosfera (capa delgada formada por gases a baja presión) y la corona (capa más externa está compuesta de plasma), a través de siete cargas útiles que emplearán detectores electromagnéticos y de partículas y campos magnéticos, explica ISRO.

ISRO explica que la misión busca conocer más información sobre la atmosfera superior del sol y sus respectivos fenómenos y efectos sobre la Tierra y el espacio cercano en tiempo real. Mylswamy Annadurai, excientífico de agencia, señala que el Sol influye constantemente el clima de la Tierra a través de la radiación, el calor y el flujo de partículas y campos magnéticos. (Pandey, 2023) Para estudiar aquello, la nave transporta siete instrumentos científicos. Según El Perfil, cuatro apuntarán directamente hacia el Sol y el resto se ocupará de las partículas del viento solar y los campos magnéticos.

Importancia de estudiar el Sol

El sol además de brindarnos luz, calor y ser partícipe de las principales fuentes de vida para los seres vivos, también regula la producción de melatonina, que es la hormona que ayuda a definir los ciclos de sueño, contribuye al proceso de fotosíntesis de las plantas y es la fuente de la vitamina D, para el sistema inmunitario, nervioso y muscular.

Con el incremento de los avances tecnológicos, la energía solar es una de las fuentes de energía renovables mas aprovechadas por las empresas.

Según la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) de los Estados Unidos, que es una de las principales agencias espaciales del mundo y proporciona información precisa y actualizada sobre el estudio del Sol y sus implicaciones para la Tierra y el espacio, destaca constantemente la importancia de la estrella para diversas disciplinas científicas como, por ejemplo:

  • Astrofísica estelar: dentro de sus numerosos estudios, se destaca el aprendizaje del funcionamiento del sol y como este implica la vida en la tierra.
  • Clima espacial: encargado de estudiar las condiciones climatológicas, incluyendo la influencia del sol en el viento solar, tormentas solares, etc.
  • Astrobiología: estudia y analiza las condiciones de habitabilidad en los planetas.
image_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

¡Recibe una notificación cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

Agro Negocio, Turismo, Venta de Genética, Cruces, Carnes.
Conoce más de WAGYU.

Continuar leyendo

El colegio de Londres que ha vuelto a lo de siempre

Fuente: Editorial ABC / Ivannia Salazar A las doce y diez, en un comedor escolar de Wembley, al norte de Londres, ABC se sienta en una de las mesas con seis alumnos de Year 8, cuatro niños y dos niñas,...

¿Es realmente efectivo el proyecto de Ley No. 52, que establece el uso obligatorio de Sillas de Retención Infantil (SRI)?

El pasado 26 de marzo de 2025, la Asamblea Nacional de Panamá aprobó en tercer debate el Proyecto de Ley No. 52, que establece el uso obligatorio de sillas de retención infantil (SRI) en vehículos particulares. Esta ley busca...

Adiós a Skype: Microsoft anuncia su cierre definitivo en 2025

Microsoft ha confirmado el cierre definitivo de Skype, su histórica plataforma de mensajería y videollamadas, a partir del 5 de mayo de 2025. La compañía ha tomado esta decisión con el objetivo de centrar sus esfuerzos en Microsoft Teams,...

Disfruta de acceso exclusivo a todo nuestro contenido

Obtén una suscripción en línea y podrás desbloquear cualquier artículo que encuentres.