La importancia de los corredores terrestres (IV): el paso del golfo Pérsico al Mediterráneo oriental

Mediterraneo

El presente artículo del IEEE, lleva a cabo un análisis detallado sobre la iniciativa India-Middle East-Europe Economic Corridor (IMEC) en contraste con la Iniciativa de la Franja y la Ruta (OBOR) liderada por China, centrándose en la conexión terrestre entre el golfo Pérsico y el Mediterráneo oriental. El autor aborda la evolución histórica de las conexiones terrestres en la región, destacando la importancia de la ruta a lo largo del tiempo, desde la antigüedad hasta el siglo XXI.

El IMEC, lanzado durante la Cumbre del G20 en septiembre de 2023, propone renovar la conectividad entre India y Europa a través del Oriente Próximo. El corredor abarca desde la costa india hasta el puerto de Haifa en el Mediterráneo, buscando reducir tiempos y costos en el transporte de productos energéticos y mercancías. Aunque el proyecto plantea desafíos teóricos y se contrapone a la Franja y la Ruta, ha enfrentado oposición de potencias globales y regionales.

El texto examina antecedentes históricos, como el oleoducto transarábigo (TAPLINE) en el siglo XX, destacando las dinámicas geopolíticas y las tensiones en la región. También aborda eventos recientes, como la guerra del Golfo en 1991 y los movimientos políticos y económicos en la región a partir de 2016, incluyendo la Visión 2030 de Arabia Saudita y la rivalidad entre China, Estados Unidos e India.

El autor evalúa los posibles ganadores y perdedores de la iniciativa IMEC, considerando a actores como Estados Unidos, China, Rusia, Arabia Saudita, Israel, Irán, Turquía y Egipto. Se señala que la posición de cada país dependerá de la implementación y consolidación del proyecto, así como de las relaciones geopolíticas en curso.

Se concluye mencionando obstáculos potenciales para la realización del IMEC, como la necesidad de inversiones, la situación económica de los países involucrados, las tensiones en la región (particularmente el conflicto en Gaza) y la coordinación de políticas para facilitar la conectividad en el corredor. El autor destaca que el éxito del proyecto dependerá en gran medida de la iniciativa privada y de cómo se resuelvan los desafíos políticos y económicos en la región.

CASTRO TORRES, José Ignacio. La Importancia de los corredores terrestres (IV): El paso del Golfo Pérsico al Mediterráneo Oriental. Documento de Análisis IEEE 06/2024.
https://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_analisis/2024/DIEEEA06_2024_JOSCAS_Corredores.pdf y/o enlace bie3 (consultado 09/02/2024)