martes, mayo 20, 2025

Las últimas noticias y tendencias

InicioActualidadLa Sociedad de...

La Sociedad de Emprendimiento ¿Es para mí?

image_printImprimir

Lo que muchos emprendedores se preguntan actualmente es ¿Qué normativa tengo que seguir? ¿Es necesario tener mi pequeño emprendimiento en orden? ¿Impuestos? Y podríamos seguir agregando muchas mas preguntas al respecto.

Comenzar un negocio o emprendimiento es sencillo, hasta que involucramos la parte de la burocracia y los permisos que se deben contar de ser necesarios, sin embargo, cuando comenzamos la tramitología son pocas las personas que logran salir airosas de dicha travesía.

En Panamá, viendo la motivación de muchos panameños de comenzar sus pequeños emprendimientos, según estadísticas uno de cada cuatro panameños está emprendiendo.

Esto ha viniendo sucediendo tanto por convicción propia o necesidad, un estudio del Monitor Global de Emprendimiento hecho en el 2022, abarcó a 200 mil personas encuestadas en 120 países, entre ellos Panamá, donde se aplica desde hace 14 años. En la edición 2022 en Panamá se hizo a través de 2,002 entrevistas efectuadas entre el 23 de junio al 10 de septiembre de 2022, al ser encuestados, un 85% indicó que habrían emprendido para ganarse la vida, ya que el empleo formal es escaso y un 46% indicaba que era para continuar una tradición familiar, un 59% también para crear una gran riqueza y generar una renta muy alta.

En 2020, Panamá, aprobó la Ley 186 que regula las sociedades de emprendimiento en la República de Panamá, el objetivo de la ley es crear un nuevo tipo de persona jurídica, que se denomina sociedad de emprendimiento, a fin que se facilite la formalización de empresas en la República de Panamá, mediante un sistema simplificado de registro, y otorgando incentivos fiscales a los emprendedores que las crean.

Aunque similares con las sociedades anónimas estás se diferencian en que no es necesario contar con un abogado para la creación de la misma.

Por ende, con esta nueva sociedad no es obligatorio contar con un agente residente, esto se refleja en un ahorro significativo para el emprendedor, al igual que la tasa única, la utilización de impresora fiscal y el impuesto sobre la renta es a partir de los dos (2) años de su constitución.

Las sociedades de emprendimiento son creadas mediante la presentación física o digital ante la Ventanilla Única de Emprendimiento ubicada en la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), el trámite para su aprobación puede tomar diez (10) días.

Si bien el manejo para la creación de una sociedad de emprendimiento fue pensado para mayor accesibilidad y facilidad, la misma aún tiene un proceso que para algunos puede ser complicado, si no se está acostumbrado al manejo de la burocracia.

Recientemente, la asamblea nacional aprobó la ley No.451 de 31 de octubre de 2024, que modifica y adiciona artículos a la Ley No.186 de 2020, sobre sociedades de emprendimiento, para fortalecer a los micro emprendedores. 

Las modificaciones claves que se realizaron fueron el artículo 5, que detalla las condiciones para la formación de estas sociedades.

El numeral 2 del artículo 8, en donde se modifica el procedimiento de constitución de las sociedades. Se dispone que el Órgano Ejecutivo establezca la autenticidad del Estatuto Tipo, asegurando el cumplimiento de las normas del Código Civil en cuanto a los requisitos de creación de estas sociedades.

Por otra parte, el artículo 12 especifica el alcance del objeto social de las sociedades de emprendimiento, que no pueden involucrarse en actividades comerciales reguladas por leyes como la Ley 124 de 2020 y la Ley 5 de 2007. Además, se permite que estas sociedades desarrollen productos artesanales y ciertas actividades comerciales, siempre y cuando cumplan con los requisitos de sanidad y con la autorización de los municipios, cuando sea necesario.

¿Cuál es el beneficio? Se preguntarán muchos emprendedores; ahora bien, al tener una sociedad de emprendimiento esto dará un grado de seriedad y credibilidad al negocio, al igual de oportunidades en licitaciones, nuevos clientes y sobre todo oportunidad de expansión para el negocio.

Las sociedades de emprendedores reflejan el creciente dinamismo y la innovación en el ámbito empresarial actual. Contar con el apoyo de un abogado especializado en derecho corporativo y emprendedor permite a los emprendedores enfocarse en el crecimiento de su negocio mientras aseguran una estructura sólida y bien orientada desde el punto de vista legal.

Si tienes alguna pregunta o deseas más información sobre cómo podemos ayudarte en tu camino emprendedor, no dudes en ponerte en contacto. Estaremos encantados de asesorarte y resolver cualquier inquietud que puedas tener.

image_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

¡Recibe una notificación cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

Agro Negocio, Turismo, Venta de Genética, Cruces, Carnes.
Conoce más de WAGYU.

Continuar leyendo

Apple y la trampa de la relocalización: lo que los aranceles no cambiaron

El editorial de Nikkei Asia examina por qué la política arancelaria del expresidente Donald Trump no logró acercar a Apple —ni a gran parte de la industria tecnológica estadounidense— a su país de origen. A pesar de las presiones...

Seguridad Jurídica y Plazos Razonables: Fallo del TAT en Materia de Prescripción Tributaria

ANTECEDENTES: Mediante la Resolución N.º 213-9482 del 21 de diciembre de 2006 emitida por la Dirección General de Ingresos se determinó que las declaraciones juradas de renta del contribuyente para los años fiscales 2003 y 2004 presentaban deficiencias. Por ello,...

La importancia de revisar el estatus fiscal de su inmueble. Aproveche los beneficios de la Vivienda Principal y el Patrimonio Familiar Tributario

Aunque el plazo para obtener el descuento por pronto pago del impuesto de inmueble venció el pasado 30 de abril, los propietarios aún pueden optimizar su carga fiscal aprovechando dos figuras clave establecidas en la legislación panameña: la Vivienda...

Disfruta de acceso exclusivo a todo nuestro contenido

Obtén una suscripción en línea y podrás desbloquear cualquier artículo que encuentres.