viernes, abril 4, 2025

Las últimas noticias y tendencias

La voz del pueblo es la voz de Dios

image_printImprimir

Cuando solo quedan tres días para el inicio de las elecciones nacionales para Presidente, Diputados, Alcaldes y Representantes de Corregimientos, la ciudadanía que puede ejercer este sagrado derecho constitucional se encuentra esperando un pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia que debe resolver una demanda de inconstitucionalidad interpuesta contra una Resolución del Tribunal Electoral que ha habilitado al abogado Jose Raúl Mulino para que sea el candidato presidencial de dos partidos políticos.

Es evidente que se trata de un hecho perturbador dentro de este proceso electoral, porque independientemente de las preferencias políticas de cada uno de los ciudadanos, es cierto que por lo menos en el papel, se tiene una lista de ocho candidatos.

No es el motivo de este escrito adentrarme en temas constitucionales, que no son parte de mi especialidad, pero lo que si llama la atención de propios y extraños es que esta acción de inconstitucionalidad coloque en entre dicho un derecho universalmente admitido, en el mundo democrático, en el sentido de permitir a los electores, escoger a las personas que deben ejercer la función más importante en un Estado de Derecho, es decir, la Presidencia de la República.

Recuerdo una frase del expresidente ya fallecido, Guillermo Endara Galimani, que reza “el mundo nos mira” y aunque somos un pequeño país, tenemos una trayectoria de más de treinta años en los cuales nos hemos distinguido por la alternabilidad en el poder, la certeza del resultado de las elecciones y la ejecución de los procesos electorales, respetando el ejercicio de uno de los derechos de mayor importancia en la democracia.

Por ello entonces, no nos puede sorprender que desde la BBC Mundo se haya dedicado un artículo el 30 de abril, reproducido por el diario La Nación de Argentina, en el que se pondera ampliamente las particularidades de nuestra economía y en especial, la importancia del Canal de Panamá. Ademas, destacando que el comercio y la construcción son las mayores fuentes de riquezas del país.

En cuanto a las debilidades, la desigualdad y la inhabilidad del Estado para convertir esta riqueza en mayor bienestar y empleo.

Al mismo tiempo hoy a las 3 p.m. en Washington se discutirán las elecciones en Panamá con la participación de Standard & Poor’s que mantiene a Panamá con grado de inversión.

Por eso, es que me sorprende que determinados grupos pretendan imponer una tesis de un árbitro externo a la ciudadanía para establecer quienes son los candidatos en un torneo que a diferencia de los anteriores se ha caracterizado por un número de representantes de partidos políticos e independientes.

Quiero terminar esta reflexión invitando a nuestros lectores a revisar con detenimiento un reciente artículo publicado por nuestro maestro en el tema político, Rafael Fernandez Lara, denominado “Rememoración de los grupos de choque en nuestra política nacional”.

Amanecerá y veremos…

image_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

¡Recibe una notificación cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

Agro Negocio, Turismo, Venta de Genética, Cruces, Carnes.
Conoce más de WAGYU.

Continuar leyendo

Caja del Seguro Social y grado de inversión: Temas de gran calado en la agenda nacional

Después de 20 años de inacción y acumulación de problemas, el gobierno actual se ha atrevido a afrontar una buena parte de las debilidades que presenta la Caja del Seguro Social. Hay otras que no se han abordado, como el...

A quiénes les interesa las pruebas PISA y qué posibilidades existen para su financiamiento

Breve explicación de este artículo En nuestra Firma, hemos considerado de importancia capital, revisar detenidamente este tema en vista de los efectos perversos que tendría reiterar una decisión equivocada de retirar a nuestro país de estas pruebas. Tal como se...

Elecciones en el parlamento europeo: Muchas sorpresas

El domingo, se llevaron a cabo elecciones en 27 países de la Unión Europea con resultados de mucho impacto, a saber: En el caso de Francia, el gobierno del presidente Macron, sufrió una derrota aplastante por parte de los partidos...

Disfruta de acceso exclusivo a todo nuestro contenido

Obtén una suscripción en línea y podrás desbloquear cualquier artículo que encuentres.