martes, mayo 20, 2025

Las últimas noticias y tendencias

InicioOpiniónAmbientePalma Talipot: El...

Palma Talipot: El ciclo de vida único

image_printImprimir

La palma talipot es una de las palmeras más grandes del mundo, ya que la mayoría supera una altura de 24 metros y su tronco mide alrededor de 1 metro. Pero, ¿qué hace tan especial a esta palma?

Lo especial radica en su florecimiento. La Corypha umbraculifera, originaria de la India y cuyo nombre se debe a que simula una corona y un paraguas al mismo tiempo, fue introducida en Panamá por los estadounidenses durante la época en que residían en las bases de la «zona canalera». Según expertos, tarda entre 50 y 60 años en desarrollar alrededor de 12 millones de flores; otros indican que vive entre 30 y 80 años antes de florecer. Después de la polinización, las frutas tardan otro año en madurar, y posteriormente la palma muere. Este ciclo único desarrolla un interés popular, convirtiéndola en una especie que captura la atención y admiración de quienes la contemplan.

Esta planta requiere riegos frecuentes y suelos fértiles, además de mucho espacio para su crecimiento. Sus hojas están compuestas por numerosas espinas que no es necesario podar.

En este verano, actualmente está floreciendo una palma en frente a la antigua escuela primaria de Balboa, Edificio 710. Según supersticiones panameñas, muchos creen que ver esta palma florecer es un presagio de la buena suerte.

Fotos por: María Alejandra Rivera G.

image_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

¡Recibe una notificación cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

Agro Negocio, Turismo, Venta de Genética, Cruces, Carnes.
Conoce más de WAGYU.

Continuar leyendo

Panamá rompe récord en el GLOBAL BIG DAY 2025: 771 especies avistadas

El Global Big Day es un evento internacional de observación de aves que se celebracada segundo sábado de mayo; en 2025 tuvo lugar el 10 de mayo. Esta iniciativafomenta la participación ciudadana al invitar a personas de todas las...

Panamá coloca el Humedal Matusagarati como el sexto Humedal de Importancia Internacional ocupando el sitio N°2566 en la Lista de Ramsar

El humedal Matusagaratí, ubicado en la provincia de Darién, es el más grande de Panamá y uno de los ecosistemas más valiosos del país. Este humedal cubre más de 64.750 hectáreas de pantanos, bosques inundables, lagunas y ríos, desempeñando...

El Proyecto ‘7 Cuencas’ para combatir el plástico en la Bahía de Panamá

La creciente contaminación plástica en la Bahía de Panamá ha generado una preocupación ambiental significativa, afectando la biodiversidad marina y la calidad del agua. En respuesta a este desafío, se ha lanzado el ambicioso proyecto ‘7 Cuencas’, cuyo objetivo...

Disfruta de acceso exclusivo a todo nuestro contenido

Obtén una suscripción en línea y podrás desbloquear cualquier artículo que encuentres.