Panamá se convierte en el epicentro del Surf Panamericano:
La Autoridad de Turismo de Panamá y el Instituto Panameño de Deportes, anunciaron oficialmente en conferencia de prensa, que la playa de la comunidad de Santa Catalina será la sede del 21 al 30 de abril de la versión XVI del “Panamerican Surfing Games 2023”.
La competencia que contará con más de 400 atletas de 22 países, que se disputarán 42 cupos a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 en el mes de noviembre del presente año y que son parte de la ruta a los Juegos Olímpicos.
Luis Denis Arce, director general de Pandeportes, manifestó que la institución se siente enormemente complacida de ser parte por segundo año consecutivo de este evento internacional, que pone a nuestro país en el mapa del mundo deportivo especialmente con el surf, deporte que requiere una gran destreza y preparación por parte del atleta.
“Creemos en el turismo deportivo porque es una herramienta de crecimiento sostenible tanto de la economía como la empleomanía, servicios e insumos que impactan no solo a la región donde se estará realizando este Campeonato Panamericano, como son las hermosas playas de la comunidad de Santa Catalina en la provincia de Veraguas, de seguro impactará a todo el país” sostuvo Denis Arce.
Iván Eskildsen, Ministro de la Autoridad de Turismo de Panamá, resaltó la importancia de apostar al deporte como vía de desarrollo sostenible y recordó que sólo en la versión 2022 en Playa Venao representó dos millones de dólares a la economía panameña (hoteles, alimentación, artesanos, transporte, guias de turismo y compras).
Por Panamá estarán viendo acciones el medallista de plata en la pasada versión Oli Camarena, Stevie Bodden, Samantha Alonso y otros miembros de la selección que buscarán dejar al país en alto.
Panamá es sede de los Campeonatos Centroamericanos y Panamericanos de Ciclismo de Ruta:
Del 18 al 23 de abril marcaremos un hito histórico al convertirnos por primera vez en la Sede del Campeonato Panamericano de Ruta, en su edición XXXVII disputándose desde 1974. Con lo cual, más de 300 atletas de 29 países estarán arribando a Panamá el 16 de abril.
Se llevarán a cabo pruebas Élite, Sub-23 y Junior masculino; al igual que Élite y Junior femenino en las modalidades de contrarreloj individual y ruta. El escenario para esta competición será la carretera Gonzalillo-Pedregal (Vía Panamá Norte), en la ciudad de Panamá, en un circuito de 12.8 kilómetros. Con lo cual compartimos las imágenes de la ruta para guiar a la ciudadanía e invitarlos a utilizar vías alternas durante estos días.
La mayoría de las selecciones de la región vendrán con equipo completo conformado por sus mejores ciclistas, ya que ambos eventos otorgan puntos UCI, con miras a la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024. Esta fiesta del pedal representa un impacto positivo para el deporte, la cultura y la economía de nuestro país.
Y también cabe añadir que por segunda ocasión Panamá se convirtió en la sede del Campeonato Centroamericano de Ciclismo de Ruta. Competencia que agrupó a los mejores ciclistas de la región y que se llevó a cabo del 14 al 16 de abril, en un circuito cerrado de 7.5 kilómetros en la Cinta Costera 3. Como país nos preparamos para recibir a las selecciones masculina y femenina Élite y Sub 23 de Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y Belice, las cuales se unieron a nuestra tricolor para vivir tres días de puro pedal, compitiendo en las modalidades de fondo y la prueba individual contra el reloj.

Christofer Jurado selló la gran actuación del ciclismo panameño en el V Campeonato Centroamericano al ganar la prueba de ruta individual masculina y entregándole a nuestro país la cuarta medalla de oro. La cita Centroamericana 2023 culminó este domingo 16 en la Cinta Costera 3, en ciudad de Panamá, consagrándose también en la rama femenina la costarricense María Sánchez.