Gran Final del Mundial Femenino de la FIFA

España vs Inglaterra - Final de Fútbol Femenina 2023

España vs Inglaterra en busca de la gloria

El próximo domingo 20 de agosto, se llevará a cabo la final del Mundial Femenino de la FIFA, luego de un mes lleno de partidos emocionantes, las selecciones de España e Inglaterra, se verán las caras en este partido decisivo, que coronará a las nuevas campeonas del fútbol femenino.

El equipo español fue el primero en clasificarse, el pasado martes 15 de agosto, al vencer a su similar de Suecia, con un marcador de 2 – 1, en un partido emocionante que podría decirse fue, uno de los mejores del torneo. Los goles, llegaron durante el segundo tiempo, siendo el primero, marcado por Salma Paralluelo, colocaba a las españolas en la delantera, sin embargo, el gol de la sueca Rebecka Blomqvist, igualó el marcador, solo por unos minutos, hasta que el gol de la española Olga Carmona, le dio la ventaja a España, convirtiéndolas finalmente en las primeras finalistas. 

El segundo en clasificar, fue el equipo de Inglaterra, el miércoles 16 de agosto, al vencer 3 – 1 a las anfitrionas australianas. El primer gol de las inglesas llegó de parte de Ella Toone, durante el primer tiempo. En el segundo tiempo, fueron igualadas por Australia, con un gol de Sam Kerr, quien logró el empate momentáneo, pero las inglesas Lauren Hemp y Alessia Russo, remontaron el marcador, dándoles la victoria y el pase directo a la final.

Ambos equipos han demostrado que merecen estar en la final, una selección española que ha demostrado nunca rendirse, a pesar de haber perdido frente a Japón en su último partido de fase de grupos, se lograron levantar en octavos de final, ante Suiza y luego ante Países Bajos en cuartos de final, lo que les dio el boleto para enfrentarse ante Suecia en semifinales. La mayor revelación de este equipo, es sin duda, Salma Paralluelo, quien ya se ha coronado campeona en los mundiales Sub-17 y Sub-20 y busca obtener su primer título con la selección mayor.

Por su parte, el equipo de Inglaterra, cuenta con jugadoras de alta calidad; fueron campeonas de la Eurocopa 2022 y de la Finalissima femenina. Estas jugadoras, se destacan en la Women Super League de Inglaterra y en otras ligas de Europa. Fueron una de las selecciones, además de Japón y Suecia, que lograron las tres victorias durante la fase de grupos. Es importante destacar también, la labor de su directora técnica, la neerlandesa Sarina Wiegman, quien ha ganado casi todo, siendo directora técnica de selecciones.

El partido final, será en el estadio Australia, en Sydney, a las 5:00 a.m. (Hora de Panamá).

Sin duda pienso que Inglaterra lo tiene todo para dar en la final del Mundial Femenino, ya que tienen una defensa súper sólida, un medio campo creativo, un ataque que manda muchísimo y ni hablar de su experiencia internacional. Si siguen enfocadas y juegan como saben, podrían terminar siendo las reinas de la cancha y haciendo historia en el fútbol femenino. ¡Ojo al partido porque seguro nos espera un montón de emoción y sorpresas! ¡No me lo pienso perder, se día será de mucha adrenalina!

El paso de la selección de Panamá en el Mundial Femenino de la FIFA

Nuestro país también tuvo sus representantes en el mundial, el primero para nuestra selección femenina, como parte del grupo F, se enfrentaron a Brasil, Jamaica y Francia. En su debut, frente a Francia, el marcador quedó 4 – 0 a favor de la “canarinha”, luego, ante su similar de Jamaica, el resultado fue 1 – 0 a favor de las jamaiquinas y finalmente en nuestro último partido, ante la selección francesa, caímos con un 6 – 3, sin embargo debemos destacar que este fue nuestro mejor partido, en donde logramos anotar nuestro primer gol en un mundial femenino, cuya autora fue la numero 10, la jugadora Marta Cox, el segundo gol, llegó gracias a Yomira Pinzón y finalmente el tercero, fue ejecutado por Lineth Cedeño. Aunque estos tres goles, no pudieron enfrentar a los 6 tantos de las francesas, el equipo panameño demostró dar batalla hasta el final y como se dice en buen panameño, quemaron sus últimos cartuchos.

Aplaudimos la valentía y el espíritu de ganadoras de cada una de nuestras jugadoras, demostraron merecer estar en este torneo y estamos seguros de que vendrán muchos más y que gracias a su participación se abrirán muchas puertas para las chicas de la selección. Como panameños es necesario que apoyemos a nuestros deportistas, en todas las ramas, ya que nos representan con orgullo y dan lo mejor de sí mismos, para dejar el nombre de Panamá en alto.   




Panamá y México, finalistas de la Copa Oro 2023

Una emocionante tanda de penales, ubicó a Panamá en la final de la Copa Oro, dejando atrás al favorito, Estados Unidos. Mientras que un descomplicado México, logró su pase al vencer a Jamaica.

Desde el Snapdragon Stadium, en San Diego, California, en una emocionante tanda de penales, Panamá derrotó a Estados Unidos y selló su clasificación a la gran final de la Copa Oro 2023.

La emoción se desató cuando a la mitad del primer tiempo, Édgar Bárcenas, anotó un tanto para Panamá, sin embargo, el mismo fue anulado, ya que el jugador, se encontraba fuera de lugar.

El segundo tiempo, transcurrió sin goles, pero sí con muchas oportunidades, sobre todo del equipo estadounidense, finalmente el partido se fue a tiempo extra, en donde Panamá nuevamente vio la luz, cuando Ismael Díaz metió el balón en el arco rival, sin embargo, la jugada fue llevada al VAR, decidiendo anular el gol y no marcar una mano en el área, a favor del equipo panameño. En los minutos finales del primer tiempo extra, Iván Anderson, colocó el marcador 1 – 0, complicando las cosas, para el equipo de las barras y las estrellas. El sabor a triunfo panameño duro poco, pues durante el segundo tiempo extra, Jesús Ferreira, empató el partido, marcador que se mantuvo hasta el final, llevado el juego a la fatídica tanda de penales.

En la temida tanda de penales, Estados Unidos, falló el primer intento, poniendo a la cabecera al equipo panameño, quienes iniciaron con pie derecho, siendo el tercer intento, hecho por Cristian Martínez, el único en que Panamá falló. Al momento de la muerte súbita, el estadounidense Cristian Roldán, falla el gol, mientras que el panameño, Adalberto Carrasquilla, anotó el gol que puso en la final a Panamá.

Luego de este emocionante partido, desde el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada, México y Jamaica, se jugaban su pase a la final, el tri, se alzó como líder del partido desde el minuto dos, con un tanto del jugador Henry Martin, transcurridos 30 minutos, nuevamente México se alzó, ante un equipo de Jamaica un tanto ausente, con un gol de Luis Gerardo Chávez. Terminando el partido, en tiempo de compensación, Roberto Alvarado, selló finalmente su pase a la final, con un gol que dejó el partido 3 – 0.

No hay duda de que el partido del próximo domingo 16 de julio, el cual será en el SoFi, Stadium, en Inglewood, California, será emocionante, un equipo de Panamá que ha sido subcampeón en dos ocasiones y que busca hacer historia ganando su primera Copa Oro, ante un equipo de México que no dará tregua, quienes han ganado ocho torneos de Copa Oro y no dejarán pasar la oportunidad de alzarse con la novena copa.

Deseamos la mejor de la suerte a nuestra selección y que en la final dejen alma y corazón, como lo han hecho durante toda la Copa Oro 2023.




Duelo de titanes en las semifinales de la Copa Oro 2023

Panamá - Estados Unidos

Panamá vs. Estados Unidos y México vs. Jamaica

El pasado fin de semana estuvo lleno de futbol, goles y momentos de emoción, durante los partidos de cuartos de final, de la Copa Oro 2023. Los resultados de estos partidos, definieron las semifinales, las cuales se jugarán hoy 12 de julio, en el Snapdragon Stadium de San Diego, California y en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada.

Los primeros en asegurar su pase a las semifinales, fueron los dirigidos por Thomas Christiansen, quienes jugaron el pasado sábado, en el AT&T Stadium, en Arlington, Texas, Estados Unidos, venciendo sin complicaciones a la selección de Qatar, con un marcador de 4 – 0, con goles de Édgar Bárcenas y un hat-trick de Ismael Díaz. Mas tarde, en el mismo lugar, la selección de México, aseguraba su llave a semifinales, venciendo 2 – 0 a la selección de Costa Rica con anotaciones de Orbelín Pineda y de Érick Sánchez.

El domingo, en el TQL Stadium, en Cincinatti, Ohio, se terminaron de definir los partidos de semifinales, siendo Jamaica el tercer equipo en clasificar, al vencer con un solo gol, de parte de Amari’i Bell, a la selección de Guatemala, quedando finalmente el marcador 1 – 0. El último equipo en clasificar, fue Estados Unidos, en un partido que tomó color a finales del segundo tiempo, con un gol de Brandon Vázquez, todo apuntaba a una victoria, hasta que Canadá, gracias a un penal, cobrado por Steven Vitória logró empatar a último momento, llevando el partido a tiempo extra, Canadá logró posicionarse ante su rival, con un gol de Jacob Shaffelsburg, sin embargo, la alegría les duró poco, gracias al autogol de Scott Kennedy, enviando el partido a ronda de penales. Estados Unidos logró vencer, luego de que Canadá fallará 3 tiros, quedando el marcador 3 – 2.

Cabe destacar que la selección de Panamá, se ha enfrentado 11 veces ante la selección de Estados Unidos, en la Copa Oro, siendo la primera vez en 1993 y la ultima en el 2017. En esta edición, nuestra selección ha demostrado que merecen estar en la semifinal y que lucharán por ese pase a la final, a pesar de ser Estados Unidos, uno de los equipos favoritos para llevarse el triunfo de esta Copa Oro.  

En lo que respecta a México, es la cuarta vez que se enfrentará a Jamaica en semifinales de Copa Oro, la primera vez fue en 1993, luego en 1998, en ambos “El Tri” se llevó la victoria, sin embargo, en su último enfrentamiento, en el 2017, fueron derrotados por los Reggae Boys.

Sin duda alguna lo que nos espera hoy, es un duelo de titanes, en donde las dos potencias de la Concacaf, buscaran sus pases a la final, sin embargo, tanto Panamá, como Jamaica, han luchado por llegar hasta ese lugar y seguramente le darán la batalla a estos equipos.

Quienes resulten ganadores de estos partidos, se disputarán la final, el domingo 16 de julio, en el SoFi Stadium ubicado en Inglewood, California.




¡Panamá rumbo a una nueva semifinal de la Concacaf!

FEPAFUT

La Selección de Panamá se enfrentará a Qatar en los cuartos de final de la Copa Oro 2023. Ambos equipos se encontraron en la edición anterior, empatando 3-3, y en un amistoso previo al Mundial, donde Panamá perdió 2-1. Esta vez, Panamá buscará ganar y avanzar a las semifinales después de 8 años.

Panamá tuvo un buen desempeño en la fase de grupos, ganando dos partidos y empatando uno. Aunque mostraron solvencia en ataque, también cometieron errores defensivos en los tres juegos. Desafortunadamente, no podrán contar con Michael Murillo y César Blackman debido a lesiones, siendo reemplazados por Omar Valencia e Iván Anderson, respectivamente.

Qatar, dirigido por Carlos Queiroz, sorprendió en el torneo al alcanzar las semifinales en la edición anterior. A pesar de perder en su debut, lograron buenos resultados, incluyendo una victoria histórica sobre México por 1-0. Queiroz destacó el planteamiento táctico del equipo y la confianza que han adquirido.

El partido se llevará a cabo en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, hoy, sábado 8 de julio, a las 6:00 p.m. hora local. La transmisión en vivo estará disponible en ESPN y Star Plus.




4,000 euros y casa: La oferta de Arabia Saudita a futbolistas modestos

Arabia Saudita

La entrada de Arabia Saudí en el mundo del fútbol ha puesto patas arriba el deporte rey. La inversión por parte de los fondos del país de Oriente Medio está siendo estratosférica. Estrellas del fútbol mundial de la talla de Cristiano Ronaldo, Karim Benzema, N’golo Kanté, entre otros, ya han sido presentados con sus nuevos equipos para catapultar el proyecto de la Liga Saudí.

Arabia tuvo como principal objetivo pescar jugadores muy buenos que terminaban contrato y estaban en las últimas de su carrera. La principal arma de filo para convencer a un jugador para irse a la Liga Árabe es el dinero. Estos fichajes se están caracterizando por los desorbitados salarios que ofrecen. Sin ir más lejos, Cristiano Ronaldo percibe una cifra cercana a los 200 millones de euros por temporada. Benzema es otro gran ejemplo. El francés acaba de cerrar su contrato con el Al-Ittihad por 100 millones de euros anuales. No obstante, parece que el objetivo de Arabia ya no solo pasa por fichar jugadores de renombre. Un anuncio publicado en ‘Futbol Jobs’ oferta a los jugadores de categorías más modestas un salario de entre tres mil y cuatro mil euros por irse a jugar allí, además se les proporciona una casa.

La oferta es para la 3º división Saudí, lo que significaría que la intención de Arabia es remodelar toda la estructura de su sistema futbolístico y establecer una base con jugadores europeos. El país árabe vuelve a mostrar que el dinero es el principal aliciente para atraer futbolistas.

Arabia Saudí se ha convertido en uno de los grandes animadores del mercado de fichajes. Su enorme capacidad financiera, respaldada por el gobierno del país y por un proyecto de Estado para potenciar a los clubes, ha provocado que varios de los mejores jugadores del mundo hayan desembarcado en su liga en los últimos meses.

Ellos son plenamente conscientes de que los equipos no se forman solo con superestrellas, sino que hay que tener detrás un compendio de futbolistas curtidos y que puedan rendir desde un primer momento. Con ello, comenzaría a crecer el nivel competitivo de la competición doméstica y, por ende, sus resultados en la Champions asiática.




Panamá vs Canadá: Semifinales de la Concacaf Nations League

Panamá vs Canadá

Esta tarde la selección de Panamá se encuentra ante Canadá en las semifinales del Final Four de la Liga de Naciones de Concacaf 2023, partido en el que nuestros canaleros buscarán esa victoria y disputar por primera vez en la historia a la final de este torneo, donde chocarán con México o Estados Unidos.

El historial de encuentros entre Panamá y Canadá registran doce partidos, los cuales el elenco canadiense cuenta con cuatro victorias, los canaleros dos, y seis empates entre los dos.

El conjunto panameño viene de ganarle a Nicaragua por 3-2 en un partido amistoso donde los canaleros remontaron gracias a un doblete de Michael Murillo y otro gol de Roderick Miller. Recordemos que Panamá clasificó a las semifinales como puntero del grupo B, sobre Costa Rica y Martinica.

Los dirigidos por John Herdman no juegan desde el 28 de marzo, cuando vencieron 4-1 a Honduras. Dicha goleada les permitió quedarse con el primer lugar del Grupo C de la Nations League por encima de la selección de Honduras y Curazao.

Thomas Christiansen añadió en rueda de prensa: “Estamos a dos partidos de ganar un título, que cada vez gana más importancia, ya la próxima edición da la clasificación a la Copa América. Es algo único y emocionante, y nos tiene que motivar a todos”

El partido se jugará hoy, jueves 15 de junio en el Allegiant Stadium de Nevada, Estados Unidos, desde las 6:00 p.m. y se podrá ver en vivo por ESPN y Star+.

¡Les deseamos lo mejor a nuestra selección!




Manchester City vs. Inter Milán: Todo listo en Estambul para la final

istanbul

Historia contra presupuesto, Inglaterra contra Italia y Guardiola contra su eterna obligación. Manchester City e Inter de Milán se medirán esta tarde en Estambul en una final inédita de la Liga de Campeones de Europa, en la que los ingleses tienen un favoritismo extremo y los italianos aparecen para ser quizás los villanos que dañen una fiesta que parece reservada para el City.

“Por historia nos ganan”, sopesó Guardiola, pues su rival es tres veces campeón del torneo, pero advirtió también: “La historia no juega”. La que puede ser una de las finales más decantadas a priori de las últimas dos décadas es el último obstáculo de un City que ha ganado Premier League y FA Cup y opta por convertirse en el segundo inglés en conquistar la triple corona en la misma temporada. Esta responsabilidad puede pesar en las piernas de los jugadores del City, en el que no hay ningún ganador de Champions, pero esa inexperiencia la cubre el talento y la calidad pura de los Kevin de Bruyne, Erling Haaland, Jack Grealish e Ilkay Gundogan.

Es el partido que define un proyecto que arrancó en 2008 con la compra de Emiratos Árabes Unidos y que culmina en la misma temporada que el club ha sido acusado por la Premier de 115 irregularidades financieras, factor que no se puede pasar por alto en los éxitos del Manchester City, siempre bajo la sombra del dopaje financiero.

El Inter: ¿convidado de piedra?

Trece años después de su última final de Champions, aquella que ganó con José Mourinho como DT en 2010, año de su mítico triplete, el Inter de Milán vuelve a soñar con tocar el cielo. Al Inter no le preocupa no ser favorito. Es más, se siente cómodo cuando nadie apuesta por él. Es una manera de jugar con menos presión, aunque para hacer tambalear hoy al City tendrá que ser impecable en todo, empezando por la defensa: si sostiene el cero en su arco, aumentarán las posibilidades de victoria del Inter dirigido por Simone Inzaghi, que ha ganado siete de las ocho finales que ha disputado en su carrera.




V Juegos Parapanamericanos Juveniles 2023

Comité Paralímpico de Panamá y delegación de Panamá

El Comité Paralímpico de Panamá presentó la delegación de 14 atletas que estarán compitiendo en los V Juegos Parapanamericanos Juveniles 2023, que se estarán realizando en la ciudad de Bogotá, Colombia del 2 al 12 de junio.

El equipo panameño está compuesto por:

José Barreno (paratletismo), Mateo Edward (guía), Keitly Escobar (paratletismo), Nataly Bermudez (paratletismos), Edvardo Ají (paratletismo), Josue De León (paratletismo), Rubén Pitty (paratletismo), Salim Castillo (paranatación), Alejandra Córdoba (paranatación), José Atencio (paranatación), Ahmir Saldaña (paranatación), Andrea González (parapowerlifting), Carlos Monrroy (parapowerlifting), y Juan Arosemena (boccia).

La delegación la completan los entrenadores Carlos Terán, Máximo Viquez, Andrés Rodríguez, Federico Rodríguez, Shirley Castro (fisioterapueta) y Luis Santamaría (jefe de misión).

Los Juegos Parapanamericanos Juveniles, son la puerta para que los paratletas más jóvenes del continente puedan ponerse a prueba en competencias internacionales y vestir, en muchos casos, los colores de su país por primera vez, además de ser la oportunidad para que intenten buscar marcas que los acerquen a los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Estos juegos se celebran cada cuatro años desde 2005, cuando tuvo lugar la primera versión en Barquisimeto (Venezuela), las siguientes sedes fueron Bogotá (2009), Buenos Aires (2013) y São Paulo (2017). El 2021 no se realizaron por la pandemia de la COVID-19.

Los deportes en los cuales habrá competencias en Bogotá son: paratletismo, baloncesto en silla de ruedas, boccia, golbol, judo, parapowerlifting, paranatación, voleibol sentado, fútbol para ciegos, fútbol parálisis cerebral, paratenis de mesa y tenis en silla de ruedas.

Países como Argentina, Aruba, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Surinam, Uruguay y Venezuela, han confirmado su participación.

¡Les deseamos lo mejor a nuestros atletas!

Fuente: PanDeportes




Agenda Deportiva para este fin de semana

LPF

Gran Final de la LPF: Tauro FC vs Club Atlético Independiente.

Dos equipos que lucharon y les costó llegar. Uno avanzó de manera directa a las semifinales, se trata de los Vikingos, que fueron primeros en la Conferencia Oeste y el Tauro FC se clasificó en la vía de los Playoffs.

Los Vikingos tuvieron que esperar la jornada 16 para definir su clasificación con la gran pelea que le dio Herrera FC en esta conferencia, sin embargo, vencieron 3-1 al Plaza Amador en La Chorrera, después de empatar sin goles en el estadio Rommel Fernández.

Por su lado, la historia del Tauro FC es completamente diferente, de estar en posiciones bajas en la Conferencia Este y aún despidiendo a su técnico en la recta final de la temporada, lograron meterse a los playoffs y superar al Herrera FC en un duelo directo en Los Milagros, para después dar un golpe de autoridad ante el Sporting San Miguelito.

Taurinos y Vikingos, buscan coronarse Campeones de la LPF.

El Gran Premio de Mónaco: La Joya de la Corona de la Fórmula 1

El GP de Mónaco 2023 marca el regreso de la Fórmula 1 a la actividad luego de que las lluvias torrenciales en Italia obligaran a cancelar la semana pasada el Gran Premio de la Emilia Romagna, en Imola, por lo que los pilotos están ansiosos por volver al cockpit de sus monoplazas en la pista con más glamour y tradición de la temporada.

El Gran Premio de Mónaco es una de las carreras más emblemáticas y prestigiosas de la Fórmula 1. Conocido como la Joya de la Corona, este evento anual tiene lugar en el Principado de Mónaco y atrae a pilotos, equipos y aficionados de todo el mundo. La combinación única de glamour, historia y desafío técnico convierte a esta carrera en un verdadero espectáculo.

El Gran Premio de Mónaco se caracteriza por su ubicación en las estrechas y sinuosas calles del Principado. El circuito urbano de Mónaco es famoso por sus estrechos pasajes, túneles oscuros y curvas cerradas, lo que lo convierte en uno de los trazados más desafiantes del campeonato.

La belleza del escenario es inigualable, con vistas panorámicas al mar Mediterráneo y al lujoso puerto de Mónaco. Los yates atracados en el puerto y los edificios históricos, como el famoso Casino de Montecarlo, crean un telón de fondo espectacular para la carrera.

El circuito de Mónaco presenta un desafío único para los pilotos y los equipos. Las estrechas calles y las curvas cerradas requieren una precisión milimétrica y una confianza absoluta por parte de los pilotos. Adelantar es extremadamente difícil, lo que significa que la clasificación es crucial para obtener una buena posición en la parrilla de salida. El rendimiento del coche también juega un papel importante en Mónaco.

La aerodinámica, la tracción y la capacidad de respuesta son aspectos clave que los equipos deben optimizar para obtener buenos resultados.

Las fechas y horarios de la carrera serán las siguientes: (Hora en Panamá).

Viernes 26 de mayo
Práctica Libre 1 4:30 a.m. a 5:30 am
Práctica Libre 2 8:00 a.m. a 9:00 a.m.
Sábado 27 de mayo
Práctica Libre 3 3:30 a.m. a 4:30 a.m.
Calificación 7:00 a.m. a 8:00 a.m.
Domingo 28 de mayo
Carrera 6:00 a. m.