La Liga Panameña de Fútbol ya se encuentra en sus semifinales

LPF

Este fin de semana, Plaza Amador, Club Atlético Independiente, Tauro FC y Sporting San Miguelito se enfrentarán en la ida de las semifinales y serán protagonistas de dos emocionantes batallas por un lugar en la final.

El estadio Rommel Fernández será el escenario de una apasionante confrontación futbolística el próximo viernes 12 de mayo de 2023, cuando Plaza Amador FC y Club Atlético Independiente se enfrenten en la primera semifinal del fútbol panameño. Ambos equipos están dispuestos a darlo todo en el terreno de juego para asegurarse un lugar en la anhelada final del torneo.

Plaza Amador, conocido por su historia llena de éxitos en el fútbol local, ha demostrado un desempeño impresionante a lo largo de la temporada, El equipo del Pueblo certificó su pase goleando 6-0 al CD Universitario en los playoffs, pero Los Vikingos no se quedarán atrás en su búsqueda por alcanzar la final. Los Vikingos terminaron líderes en la conferencia Oeste con 30 puntos y avanzaron de manera directa.

Por otra parte, la emoción del fútbol continúa en la segunda semifinal, donde Tauro FC y Sporting San Miguelito se enfrentarán el sábado 14 de mayo, a las 6:15 p.m. en el estadio Rommel Fernández. Este esperado encuentro promete ser un choque de titanes entre dos equipos que buscarán asegurarse un lugar en la gran final.

Tauro FC, reconocido por su trayectoria exitosa en el fútbol local, ha dejado una huella imponente a lo largo de la temporada. Por su parte, Sporting San Miguelito llega a esta semifinal con un desempeño destacado en el torneo. Con una plantilla joven pero talentosa, el equipo ha mostrado un juego rápido y dinámico que ha dejado sorprendidos a sus oponentes.




Colón y Los Santos, en la serie final del Campeonato Nacional del Béisbol Mayor

Equipo de Los Santos pasa a la final del Campeonato de Béisbol Mayor

Colón y Los Santos se enfrentan en la serie final del 80 Campeonato Nacional del Béisbol Mayor.

Colón se enfrentará a Los Santos desde este jueves 27 de abril hasta posiblemente el viernes 5 de mayo, en una serie de 7 juegos posibles. Ambos equipos llegan en un gran momento, pues los santeños llegan con un récord de 12 victorias y 4 derrotas, mientras que el elenco colonense registra 10 triunfos y 6 partidos perdidos.

Los Santos logró sacar un resultado victorioso frente el equipo de Chiriquí en la ¨Ronda de Ocho¨ y lo mismo logró ante la semifinal ante Coclé, mientras que el equipo colonense pudo sacar de la competencia a Chiriquí Occidente en la Ronda de Ocho y al gran equipo de Herrera en las semifinales.

Este es el calendario oficial de la serie final, donde el mejor de siete encuentros será coronado como el campeón nacional del Béisbol Mayor:

Jorge Calviño gana medallas de Oro y Plata en Campeonato de Jiu Jitsu en Estados Unidos.

El panameño Jorge Isaac Calviño Mudarra obtuvo medallas de Oro y Plata en el campeonato organizado por North American Grappling Association (NAGA), realizado en San Antonio, Texas, el pasado fin de semana y en el que participaron más de 1,200 atletas. El representante de Grappling Fight Team Panama obtuvo el campeonato, al vencer al estadounidense Colt Patton. Calviño dijo que se siente muy satisfecho con este logro, lo que demuestra que su dedicación, empeño y apoyo de sus familiares están dando frutos.

Agradeció a sus maestros, compañeros de entrenamiento y alumnos de Grappling Fight Team Panama,  por todo el apoyo recibido durante el campamento de preparación de cara a esta gira de torneos que estará enfrentando durante este mes. La medalla de plata la obtuvo, luego de vencer al estadounidense Diego Rodríguez en semifinales y al caer contra el estadounidense Keandre Dennis en la final.

Jorge Isaac Calviño Mudarra obtuvo medallas de Oro y Plata en el campeonato organizado por North American Grappling Association (NAGA).

Internacional: Gran Premio de Baku, Azerbaiyán

Después de tres fines de semana sin competición por la cancelación de la carrera de China, la Fórmula 1 vuelve con el Gran Premio de Azerbaiyán, la quinta prueba del mundial de la mayor categoría del automovilismo. Además, el circuito de Bakú será el escenario de la primera carrera al esprint de la temporada 2023 con posible cambio de formato incluido.

Max Verstappen defiende título de campeón tras una temporada marcada por su dominio en la competición, que se extendió durante casi todo el año. El piloto neerlandés buscará revalidar un Mundial que ha ganado en las dos últimas ocasiones y que logró gracias a una constancia y un talento excepcional.

Este Gran Premio de Azerbaiyán 2023 se celebrará desde el 28 al 30 de abril.

 Gran Premio de Baku, Azerbaiyán



Panamá se consolida como destino deportivo con la realización del Panamerican Surfing Games y los Campeonatos Centroamericanos y Panamericanos de Ciclismo de Ruta

Panamá se convierte en el epicentro del Surf Panamericano

Panamá se convierte en el epicentro del Surf Panamericano:

La Autoridad de Turismo de Panamá y el Instituto Panameño de Deportes, anunciaron oficialmente en conferencia de prensa, que la playa de la comunidad de Santa Catalina será la sede del 21 al 30 de abril de la versión XVI del “Panamerican Surfing Games 2023”.

La competencia que contará con más de 400 atletas de 22 países, que se disputarán 42 cupos a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 en el mes de noviembre del presente año y que son parte de la ruta a los Juegos Olímpicos.

Luis Denis Arce, director general de Pandeportes, manifestó que la institución se siente enormemente complacida de ser parte por segundo año consecutivo de este evento internacional, que pone a nuestro país en el mapa del mundo deportivo especialmente con el surf, deporte que requiere una gran destreza y preparación por parte del atleta.

“Creemos en el turismo deportivo porque es una herramienta de crecimiento sostenible tanto de la economía como la empleomanía, servicios e insumos que impactan no solo a la región donde se estará realizando este Campeonato Panamericano, como son las hermosas playas de la comunidad de Santa Catalina en la provincia de Veraguas, de seguro impactará a todo el país” sostuvo Denis Arce.

Iván Eskildsen, Ministro de la Autoridad de Turismo de Panamá, resaltó la importancia de apostar al deporte como vía de desarrollo sostenible y recordó que sólo en la versión 2022 en Playa Venao representó dos millones de dólares a la economía panameña (hoteles, alimentación, artesanos, transporte, guias de turismo y compras).

Por Panamá estarán viendo acciones el medallista de plata en la pasada versión Oli Camarena, Stevie Bodden, Samantha Alonso y otros miembros de la selección que buscarán dejar al país en alto.

Panamá es sede de los Campeonatos Centroamericanos y Panamericanos de Ciclismo de Ruta:

Del 18 al 23 de abril marcaremos un hito histórico al convertirnos por primera vez en la Sede del Campeonato Panamericano de Ruta, en su edición XXXVII disputándose desde 1974. Con lo cual, más de 300 atletas de 29 países estarán arribando a Panamá el 16 de abril.

Se llevarán a cabo pruebas Élite, Sub-23 y Junior masculino; al igual que Élite y Junior femenino en las modalidades de contrarreloj individual y ruta. El escenario para esta competición será la carretera Gonzalillo-Pedregal (Vía Panamá Norte), en la ciudad de Panamá, en un circuito de 12.8 kilómetros. Con lo cual compartimos las imágenes de la ruta para guiar a la ciudadanía e invitarlos a utilizar vías alternas durante estos días.

La mayoría de las selecciones de la región vendrán con equipo completo conformado por sus mejores ciclistas, ya que ambos eventos otorgan puntos UCI, con miras a la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024. Esta fiesta del pedal representa un impacto positivo para el deporte, la cultura y la economía de nuestro país.

Y también cabe añadir que por segunda ocasión Panamá se convirtió en la sede del Campeonato Centroamericano de Ciclismo de Ruta. Competencia que agrupó a los mejores ciclistas de la región y que se llevó a cabo del 14 al 16 de abril, en un circuito cerrado de 7.5 kilómetros en la Cinta Costera 3. Como país nos preparamos para recibir a las selecciones masculina y femenina Élite y Sub 23 de Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y Belice, las cuales se unieron a nuestra tricolor para vivir tres días de puro pedal, compitiendo en las modalidades de fondo y la prueba individual contra el reloj.

Panamá es sede de los Campeonatos Centroamericanos y Panamericanos de Ciclismo de Ruta.

Christofer Jurado selló la gran actuación del ciclismo panameño en el V Campeonato Centroamericano al ganar la prueba de ruta individual masculina y entregándole a nuestro país la cuarta medalla de oro. La cita Centroamericana 2023 culminó este domingo 16 en la Cinta Costera 3, en ciudad de Panamá, consagrándose también en la rama femenina la costarricense María Sánchez.

Panamá terminó este Centroamericano de Ruta con 4 medallas de oro, 1 de plata y 1 de bronce; Las medallas por Panamá las consiguieron Wendy Ducreux (oro contrarreloj individual), Christofer Jurado (en contrarreloj Elite y Ruta Elite) y Bredio Ruíz (Ruta U-23).




Sorteo de grupos de la Copa Oro 2023

Selección de Futbol de Panamá

Todo lo que debes saber sobre la undécima participación de Panamá

Este viernes 14 de abril se realizará el sorteo de los grupos de la próxima Copa Oro en California.

La edición 17 de la Copa Oro se realizará en Estados Unidos y Canadá entre el 16 de junio al 16 de julio de 2023, y para Panamá será su undécima participación. La selección panameña registra diez clasificaciones consecutivas desde su primera aparición en 2005.

No está de más añadir que la selección de Panamá en la competición ha alcanzado el subcampeonato en dos ocasiones: 2005 y 2013, derrotado en ambas ocasiones por la selección de Estados Unidos.

Los equipos participantes son los siguientes:

Canadá El Salvador Honduras Panamá
Catar Estados Unidos Jamaica  
Costa Rica Guatemala México  
Cuba Haití Nicaragua  
Calendario Jornada 14 LPF
Calendario Jornada 14 LPF

Liga Panameña de Fútbol

Además de la selección, este fin de semana se estará jugando la jornada 14 de la LPF. Se estará jugando desde el viernes 14 hasta el domingo 16. Los encuentros serán los siguientes:

CAI – San Francisco (viernes 8:00pm)

UMECIT F.C.– Atlético Chiriquí (sábado 4:00pm)

Universitario – Herrera F.C. (sábado 6:15pm)

Alianza F.C. – Plaza Amador (sábado 8:30pm)

Potros del Este – Tauro F.C. (domingo 4:00pm)

Sporting San Miguelito – Árabe Unido (domingo 6:15pm)




Panamá se enfrenta a Costa Rica para clasificar a la Liga de Naciones de CONCACAF

Panamá vs Costa Rica CONCACAF

Por: Jamil Daly

Las selecciones de Panamá y Costa Rica disputarán un encuentro este 28 de marzo en San José, Costa Rica, para obtener un boleto al Final Four de la Liga de Naciones de CONCACAF que se jugará en Las Vegas en junio.

Los elegidos para representar a Panamá son los siguientes:

Porteros: Luis Mejía, Orlando Mosquera y Cesar Samudio.

Defensas: Eduardo Anderson, Andrés Andrade, César Blackman, José Córdoba, Harold Cummings, Érick Davis, Fidel Escobar y Michael Murillo.

Volantes: Abdiel Ayarza, Edgar Yoel Bárcenas, Adalberto Carrasquilla, Cristian Martínez, Alberto Quintero, Jiovany Welch, César Yanis y Freddy Góndola.

Delanteros: Ismael Díaz, José Fajardo, Azarías Londoño y Cecilio Waterman.

El jugador costarricense Francisco Calvo, en una entrevista de Radio Columbia, comentó lo siguiente: «se nos viene un partido durísimo, Panamá es una gran selección, pero estamos en casa y le pido a la gente que se presente y nos apoye y ojalá se llene el estadio, somos conscientes que solo el gane nos sirve y vamos a hacer todo lo posible para vencer a Panamá que es lo que nos toca”.

Kendall Waston, jugador importante de la selección de Costa Rica se refirió a este encuentro como El Clásico de Centroamérica, «Es el Clásico de Centroamérica, un partido difícil y entonces nos enfocamos en ese partido, la verdad queremos darle una alegría al país».

Jugador de la Selección de Panamá

Anthony Contreras también añadió lo siguiente: «Estamos obligados y vamos por esa clasificación. Somos un equipo que no nos damos por vencidos y luchamos hasta el final. Queremos que las cosas sean diferentes, golpear primero y así manejar mejor los juegos».

La selección de Panamá solo debe ganar o empatar para clasificarse directamente al Final Four de la Liga de Naciones de la CONCACAF. En cambio, si Costa Rica gana el encuentro, la selección panameña quedaría fuera de la competición.




Panamá demoró las sonrisas de los campeones del mundo hasta que Almada y Messi, con el gol 800, hicieron explotar el Monumental

Argentina

Por: Maximiliano Uria para el Clarin

La fiesta de los campeones fue con victoria 2-0 ante un digno Panamá con una pincelada de Lionel Messi que valió todos los esfuerzos que hicieron los hinchas -en mayor o menor medida- para decir presente en el colmado y enérgico Monumental.

El análisis del partido entre Argentina y Panamá quedará guardado en la caja de los recuerdos y Lionel Scaloni no le prestará demasiada atención. Se trató de una fiesta y se jugó con lógica relajación. Las postales de la previa del duelo evidenciaban lo que vendría, con Dibu Martínez llorando cuando todo el estadio cantó el “muchachos”, con las lágrimas de Scaloni cuando se escuchó el himno y con la sonrisa cómplice de Lionel Messi junto a sus tres hijos. La fiesta le dejó poco espacio al fútbol, hay que decirlo.

Quedan cosas, claro. Lo que primero conviene señalar es que Scaloni entiende todo o casi. Porque no solo mandó a la cancha a los mismos 11 que jugaron la final contra Francia, sino que en los primeros minutos hizo jugar a Ángel Di María como extremo izquierdo, esa movida de ajedrez que lo distinguió en el Lusail. Luego, a poco tiempo, Fideo se corrió a la derecha para dejar el 4-3-3 y formar un 4-4-2, con Messi y Álvarez de punta.

La idea de la Scaloneta está marcada a fuego, mucho más después de la enorme final que el equipo jugó contra Francia. Hay un mediocampo que ya empieza a salir de memoria, con De Paul, Fernández y Mac Allister. Pero saben estos que no pueden dormirse porque desde atrás luchan Paredes, Lo Celso y Palacios, tres de los mimados por Scaloni.

Con los volantes, Argentina se asegura una rápida y buena circulación de balón. Y todos se complementan: Enzo es el cerebro, De Paul el motor y Mac Allister el aplicado. Habría que mirar los mapas de calor luego de los duelos del hijo del Colorado y se evidenciará que corre solo por los lugares que tiene que correr.
No estuvo fino Argentina, por eso no se fue al descanso en ventaja. Jugó mal, falló muchos pases. De Paul fue el que más acertó, con Fernández errando algunos toques en largo.

Y Messi, qué decir de él. Se puede permitir un partido malo. O muchos. Puede jugar mal este y todos los partidos que le quedan el rosarino. Ya dio lo que tenía que dar; el resto será yapa. Regaló la certeza de que es mortal la Pulga, errando tres pases seguidos a Di María, toda una rareza. Todos los que estuvieron en la cancha tendrán algo para sacar a relucir cuando pifien un par de pases en el campito con los amigos. “Messi erró tres pases seguidos contra Panamá”, dirán. O diremos. Qué regalito.
Desbordó varias veces la Scaloneta por el sector derecho, con Molina y Di María. Pero siempre erraron el pase final y siempre apareció alguna de las muchas piernas de los panameños, que llegaron al Monumental con un plantel alternativo. Las más claras fueron un tiro libre mágico de Messi que se chocó con el ángulo y un disparo lejano de Fernández que el arquero Guerra sacó del ángulo.

Metió mano en el entretiempo Scaloni porque a él tampoco le gusta perder a nada. Fue bueno el ingreso de Thiago Almada: le dio más frescura al ataque. El otro que se metió muy bien fue Paulo Dybala, que sustituyó a Di María a los 14 minutos. Tanto Almada como Dybala conectaron mucho con Messi, que seguía con su noche de pases raros. Seguramente le hayan pasado factura los asados y las juntadas de la semana. Se repite: se lo tiene merecido.

El duelo ante Panamá fue un festival de tiro libres para Messi. Pegaron mucho y de brutos los rivales. Dos de los disparos de Leo se chocaron con los ángulos, otro par atajó Guerra y un quinto se fue muy por arriba. De uno de los que chocó con el poste llegó el gol de Almada, que capturó el rebote y puso el ansiado 1-0.
Parecía que la fiesta estaba completa con esa tanto del ex Vélez. Pero a Messi le quedaba una oportunidad más y la gente lo merecía. No era Leo el que necesitaba el gol, eran los más de 80.000. Entonces, en el último tiro libre, la Pulga apretó la pelota fuerte contra el piso y la dejó colgada en el ángulo izquierdo de Guerra. Ahí estaba el broche de oro, un cierre digno para los campeones del mundo.

Por: Maximiliano Ulloa para el Clarin




Argentina vs Panamá: Se agotan entradas

Panama vs Argentina

El próximo 31 de marzo, Argentina y Panamá se enfrentarán en un partido de fútbol en el estadio de River Plate en Buenos Aires. Este encuentro ha generado una gran expectación entre los aficionados, y muchos de ellos ya están buscando la manera de conseguir sus entradas para el evento.

La venta de entradas para este partido ya ha comenzado, y los interesados podían adquirirlas a través de un sitio web habilitado para tal fin. Los precios oscilan entre los 500 y los 10.000 pesos argentinos, dependiendo de la ubicación en el estadio.

Socios del club River Plate tendrían prioridad en la compra de entradas, lo que generó cierta polémica entre los aficionados que no pertenecen a este club. Para los miembros de la selección argentina y sus familiares, se reservarán boletos así como para los patrocinadores del evento.

panama vs argentina-tweet-juan-manuel-alquezar
Panama vs Argentina-tweet de Juan Manuel Alquezar @jmalquezar

La pandemia de COVID-19 también ha tenido un impacto en la venta de entradas para este partido. Debido a las medidas sanitarias implementadas por las autoridades argentinas, el aforo del estadio estará limitado, lo que significa que muchas personas se quedarán sin la posibilidad de asistir al evento.

Por otra parte, también se implementarán medidas sanitarias para garantizar la seguridad de los asistentes, como el uso obligatorio de mascarillas y la toma de temperatura antes de ingresar al estadio.

En resumen, la venta de entradas para el partido entre Argentina y Panamá ya está en marcha, y los aficionados están ansiosos de ver a la mejor selección del mundo jugar.