¿Qué hacer durante los primeros días de agosto?

Bio Museo Panama

Prepárense para un viaje inolvidable a través de la cultura, la diversión y la belleza de agosto en la Ciudad de Panamá.

Les presentamos a continuación nuestro calendario de actividades, lleno de eventos culturales en el cual la Feria Internacional del Libro 2023 bajo el lema “Identidad y Origen”, es la estrella del mes, pero no dejemos de divertimos en el ComicCom 2023 y en los diversos festivales del mes.

Una fecha muy importante que deben apoyar es la Caminata Susie Thayer cuyos fondos son a beneficio de FundaCancer.

Acompáñennos mientras descubrimos juntos las maravillas que ofrece este magnífico mes en Panamá  y no olviden compartir este artículo con sus amigos y seres queridos para que también puedan unirse a la diversión y sobre todo suscribirse a nuestra revista.

Actividades para agosto 2023

Museos:

MUSEO DEL CANAL DE PANAMÁ:

  • Café Cultural: Los pueblos originarios y la crisis climática el 10 de agosto a las 6:00 p.m.
  • Taller Familiar: Pintemos el canal el 12 de agosto a las 2:00 p.m.
  • Recorrido Guiado: Camino hacia la Vía Interoceánica los días 13 y 15 de agosto a las 2:00 p.m.
  • Feria Internacional del Libro en Panamá del 15 al 20, en el stand 112.
  • Actívate en el Museo del Canal:  PowerYoga con Nicole Marie Rojas el 27 de agosto a las 8:00 a.m.  donación $ 10.00.
  • Diálogos en el Museo: Preservación del Patrimonio el 31 de agosto a las 3:00 p.m. por Zoom.
  • 100 años de descubrimiento de la Isla Barro Colorado, una muestra del Smithsonian en la sala de temporal.

BIOMUSEO:

  • Noche en el BIOMUSEO, el sábado 12 de agosto de 4:00 p.m. a 10:00 p.m. Información en el 6997-1336
  • Pasado, presente y futuro de la rana dorada panameña con Edgardo Griffith el sábado 12 de agosto a las 4:00 p.m.
  • Los Bosques del Darién, exhibición gratuita.

MAC Panamá -MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO: reservas por whatsapp 6598-0014

Exposiciones:

  • Soplo un proyecto de Minia Biabiany. en la sala Panarte
  • Pansexualidad: La obra erótica de Servando Cabrera Moreno, hasta el 6 de agosto.
  • ESTO ES LO QUE HAY: una retrospectiva seriamente juguetona de Donna Conlon y Jonathan Harker.

MUSEO DE LA LIBERTAD:

  • Exposición temporal: “Se vende o se Alquila: Una Mirada a la Trata de Personas”

Actividades, Conciertos y Caminatas:

  • Conferencia: Perspectivas del Impuesto Mínimo Global  el 30 de agosto de 2023 en el Hotel Sortis
  • Disney 100 en Concierto en el Teatro Anayansi del 4 al 6 de agosto.
  • The Chain Smockers en el Figali Convention Center el 10 de agosto.
  • Orquesta Municipal “Son Cultura” en el Parque de Santana  el 6 de agosto a las 4:00 p.m. entrada gratuita.
  • Ednita Nazario “La Reina” el 30 de agosto en el Teatro Anayansi.
  • Manuel Turizo “2000 Tours” el 31 de agosto en el Figali Convention Center.
  • Conferencia Inteligencia Emocional el 10 de agosto en el Hotel RIU.
  • Stand UP Comedy: A esta edad jugamos Padel con Jossie Jiménez el 16 de agosto en el Chivita Food House
  • The Art Of War el 16 de agosto de 2023, de 9:00 a.m. a:00 p.m. en el Centro de Convenciones, Hotel El Panamá.
  • Stars4Childrens Gala presenta a Omar Alfano el 17 de agosto en el Salón Las Perlas del Club Unión a beneficio de Unicef.
  • Caminata Susie Thayer 2022 en su edición XXIV se realizará el domingo 27 de agosto en la Cinta Costera a las 7:00 a.m.
  • Carrera Caminata   100 año de la Vida Claretiana el domingo 20 de agosto a las 7:00 a.m. en el Santuario Nacional de María.
  • Panamá Respira, clases de yoga al aire libre, los domingos 6 y 20 de agosto a las 8:00 a.m., frente a la Casa Museo (edificio 173) de la Ciudad del Saber en Clayton.

Ferias

  • Feria del Tembleque el sábado 12 de agosto en la planta baja del Edificio Hatillo de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
    • XI Festival de Arte Dule el 9 de agosto en el Teatro Gladys Vidal a las 6:00 p.m.
    • Feria Turística Vive Coclé el 6 de agosto en la Plaza de la Independencia (Catedral) de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
    • Cocktail Festival Panamá en el Officer Club del Biomuseo el 19 de agosto de 4:00 p.m. a 2:00 a.m.
    • Festival celebramos la danza el 9 de agosto en el Teatro Anayansi.
    • Panama Rum Fest el 17 y 18 de agosto en el Salón Corotú del Hotel Sortis.  

    • 2da Feria Nacional de la Miel de Abeja en Albrook Mall, Pasillo del Tigre Planta Alta, el 5 de agosto de 10:00  a.m. a 7:30 p.m.

  • Festival Nacional de Manito Ocueño , se celebrará del 11 al 14 de agosto en Ocú, Provincia de Herrera.
  • Feria de Chiriquí Grande en Bocas del Toro del 24 al 27 de agosto.
  • Mercado Urbano en la Ciudad del Saber-Clayton los días sábado 19 de agosto de 12:00 m. a 6:00 p.m. y el domingo  20 de agosto de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

Festividades varias:

  • 9 de agosto – Día del Abogado
  • 9 de agosto- Día Internacional de los Pueblos Indígenas
  • 12 de agosto: Día Internacional de la Juventud
  • 15 de agosto – Asunción de la Virgen María
  • 15 de agosto – Fundación de Panamá la Vieja
  • 15 de agosto -Inauguración del Canal de Panamá
  • 19 de agosto -Día Internacional de la Fotografía
  • 22 de agosto- Día mundial del Folclore
  • 28 de agosto- Día del Ganadero
  • 28 de agosto -San Agustín
  • Semana Mundial de la Lactancia Materna del 1 al 7 de agosto.
  • Semana Mundial del Agua del 26 al 31 de agosto.



Actividades para el mes de Julio

Actividades

Te invitamos a leer o sobre las emocionantes actividades culturales que ofrece Panamá para el mes de julio, de las cuales les podemos mencionar, el día del Niño y la Niña (16), la fiesta patronal de Santa Librada (20) y el Festival Nacional de la Pollera (22). 

Sumérgete en la riqueza de nuestra nación a través de experiencias artísticas, festivales vibrantes y tradiciones arraigadas.

Museos:

Mac:

Exposiciones actuales:

  • Soplo un proyecto de Minia Biabiany.
  • ESTO ES LO QUE HAY: una retrospectiva seriamente juguetona de Donna Conlon y Jonathan Harker.
  • Pansexualidad: La obra erótica de Servando Cabrera Moreno.

BIOMUSEO:

  • Exhibiciones temporales:
    • Los Bosques del Darién.
    • Amador Ayer y Hoy.

    • Extinción.

Museo del Canal de Panamá:

  • Exposición temporal: Isla barro Colorado: 100 años de descubrimientos y asombro.

Festivales:

  • XVII Festival Internacional de Música Alfredo De Saint Malo (ASMF) del 21 de junio al 2 de julio este año hará homenaje a Eduardo Charpentier Herrera y a Eduardo Charpentier de Castro. Información en: [email protected] y el tel : 260-0646

  • Festival Nacional de la Pollera el 22 de julio en Las Tablas, Provincia de Los Santos.
    • 20 de julio: Concurso de Violines
    • 21 de julio: Concurso de Camisilla y el Sombrero
    •  22 de julio: Concurso de la Pollera y paseo nocturno de la reina del festival.

    • 23 de julio: Concurso de acordeón.

  • 16 de julio: Día del niño y la niña. (tercer domingo de julio)
  • 20 de julio: Patronales de Santa Librada.

Actividades:

  • Estados Unidos Tours: Sabor USA Independence Day Festival, el 1 de julio a las 3:00 p.m. a 10:00 p.m.  en el Canal House Restaurant Amador
  • EXPO BELLEZA 2023 del 2 al 4 de julio en ATLAPA.
  • EXPO LIFESTYLE 2023 del 1 al 2 de julio en el Panamá Convention Center
  • 52 ava. Cena de Pan y Vino Virtual  el 5 de julio a las 7:00 p.m. . Se trasmitirá por Radio Hogar, Radio María y Radio Claret Digital.
  • Alinear tu Ser 2.0 con Anamari Eskildsen en Centro De Convenciones Ciudad Del Saber
  • ExpoBodas 2023 los días 8 y 9 de julio en el Centro de Convenciones Atlapa
  • Seminario de Ley 81 de Protección de datos personales el sábado 29 de julio en  Florida State University, Ciudad del Saber, Edificio #227.
  • Social Media Day Panamá, el 5 de julio de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. en el Ateneo de Ciudad el Saber.
  • Conferencia PICASSO un nuevo hacer y un nuevo mirar, el 4 de julio en la Alianza Francesa.



Actividades para Junio 2023

padre

¡Celebremos juntos el mes de Junio con actividades emocionantes y significativas!

En este mes, tenemos dos celebraciones especiales, el 18 de junio el día del Padre y  XVII Festival Internacional de Música Alfredo De Saint Malo.

En esta celebración del Día del Padre, reconozcamos y celebremos el amor y el compromiso que nuestros padres nos brindan día a día. Aprovechemos esta oportunidad para expresarles lo especiales que son y agradecerles por su presencia en nuestras vidas.

No olvides aprovechar este calendario de actividades para pasar tiempo de calidad con su padre.

Teatros:

Conciertos:

Juan Luis Guerra:  Estadio Rommel Fernández el jueves 8 de junio.

Rey Ruiz en 30 años contigo- Concierto: Teatro Anayansi Atlapa el 30 de junio. World Music Panamá 2023 en el Teatro Anita Villalaz:

  • Los nietos del jazz el 20 de junio a las 7.30 p.m.
  • Joshue Ashby & C3 Proyect el 29 de junio a las 7:30 p.m.

Museos:

MAC: MACGala el 1 de junio en el Distrito Moda Diseño antiguo Bazar Francés  en  Plaza Santa Ana, Whatsapp: 6598-0014.

Actividades:

XVII Festival Internacional de Música Alfredo De Saint Malo (ASMF) del 21 de junio al 2 de julio este año hará homenaje a Eduardo Charpentier Herrera y a Eduardo Charpentier de Castro. Información en: [email protected] y el tel: 260-0646.

  • EXMA 2023/Mentes sin miedos, el 7 y 8 de junio en Panamá Convention Center. Boletos en panatickets.com.
  • YOUTH FEST PANAMA los días 16 y 17 de junio en la Ciudad del Saber.
  • BOOT Camp, el 20 de junio, en Dream Plaza Centro de Convenciones, Costa del Este.
  • Mosaico 2023 Panamá, país de oportunidades en el Sheraton Grand Panamá el 28 de junio.
  • Foodie Fest en las Islas de Atlapa los días 3 y 4 de junio.

Ferias:

  • Fiesta de Corpus Christi en la Villa de Los Santos del 8 de junio, las patronales del 3 al 18 de junio.  
  • Fiesta de Corpus Christi en Parita del 7 al 18 de junio.



Actividades del 15 al 31 de mayo en la Ciudad de Panamá

Cultura

¡Este mes de mayo está lleno de emocionantes actividades culturales que no te puedes perder! Desde exposiciones de arte hasta festivales, hay algo para todos los gustos. Este mes celebramos el mes de la Etnia Negra y el día internacional de los museos. Te invitamos a que visites nuestro sitio web para conocer más detalles sobre lo que sucede este mes. ¡No te quedes atrás y únete a la diversión!

BIOMUSEO:

Experto visitante:

  • Los Jaguares y nosotros
    • Sábado 20 de mayo a las 3:00 p.m.
    • Expositor: Ricardo Moreno

    • Gratis

  • Las harpías del Darién
    • Sábado 27 de mayo a las 3:00 p.m.
    • Expositor: Karla Aparicio

    • Gratis

Exhibición itinerante:

  • Extinción del 12 de mayo al 14 de julio en la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena en Santiago, Veraguas.

Gira guiada:

  • Los bosques del Darién y el parque de la Biodiversidad.
    • Domingo 28 de mayo a las 4:00 p.m.

    • Gratis

Amador: Ayer y Hoy

  • Exhibición permanente al aire libre sobre la historia de la Calzada de Amador. Gratuito.
  • Recorre caminado o en bicicleta la Calzada y encontrarás los diferentes paneles.

MUSEO DEL CANAL:

Ruta de los museos del 6 al 28 de mayo: Descarga el pasaporte de la ruta de los museos: www.redmuseospanama.org

Proyección: Transición y Afrolatinos desde el 2 al 31 de mayo, horarios: 10:00 a.m., 1:00 p.m. y 4:00 p.m.

Recorrido guiado con la Artista residente Giana De Dier.

  • 16 de mayo a las 5:00 p.m.

Día Internacional de los Museos: Museos, Sostenibilidad y Bienestar.

  • 18 de mayo del 9 a 6:00 p.m., puertas abiertas

PowerYoga con Nicole Marie Rojas

  • 21 de mayo a las 8:00 a.m.
  • Costo $ 10.00

Diálogos en el museo: Panama in black: Afro-Caribbean World making.

  • 25 de mayo a las 6:00 p.m.
  • Con Kaysha Corinealdi, moderado por Nyasha Warren.

Noche de aventuras: El Museo cobra vida.

  • 27 de mayo a las 6:00 p.m.
  • Costo $ 15.00
  • Reserva por whatsapp al 6576-9335

Exposición temporal: Isla barro Colorado: 100 años de descubrimientos y asombro

  • 31 de mayo de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

CIUDAD DEL SABER

Yoga al aire libre: Panamá Respira.

  • 20 de mayo en la Ciudad del Saber-Clayton a las 8:00 a.m. en frente a la Casa Museo (edificio 173).

Seminario Web: Desatando el poder de ChatGPT: ¿Cómo la inteligencia artificial está cambiando el curso de las empresas? 

  • Miércoles 17 de mayo 10:00 am –11:00 am (Hora de Panamá), totalmente en inglés.
  • Únete en el siguiente enlace: https://lnkd.in/esQ_xHMa

Cine Foro: Transición

  • Miércoles 24 de mayo a las 6:30 pm
  • Lugar: Galera 214 frente a la plaza de la Ciudad del Saber.
  • Evento gratuito.

Cybertech Latin America (LATAM) 2023

MAC Panamá – MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO:

Exposición: Cuidar, Sanar, Recordar, Resistir.

  • Inaugura 25 de mayo.

CULTURAMUPA:

Presentación de libros en el Teatro Gladys Vidal:

  • Relatos de Arte en Panamá de María A. Carballeda

    • Martes 23 de mayo a las 6:00 p.m.

  • Noticias de Comarca de Martín Testa Garibaldo

    • Jueves 18 de mayo a las 6:00 p.m.

  • Celebrando el día mundial de la bicicleta, Recreovía

    • Domingo 28 de mayo en la Cinta Costera desde las 7:30 a.m.

Biblioteca Nacional:

Legado Musical de Gonzalo Brenes:

  • 18 de mayo a las 6:00 p.m.
  • Recital de piano
  • Sala Panameña

12º Festival Internacional de Artes Escénicas | Obras Nacionales del  15 al 20 de mayo de 2023.

Obras internacionales:

  • Yo no estoy loca (Colombia) | Lunes 15 mayo, 7:30 p.m.  Ateneo Ciudad del Saber.
  • Lázaro (México) | martes 16 mayo, 7:30 p.m., Teatro Anita Villalaz
  • Seguramente haremos lo incorrecto (España) | miércoles 17 mayo, 7:30 p.m., Ateneo de la Ciudad del Saber.
  • Una (Argentina) | Jueves 18 mayo, 7:30 p.m., Teatro Anita Villalaz
  • Cruce (Brasil) | Viernes 19 mayo, 7:30 p.m., Ateneo de la Ciudad del Saber.

Obras nacionales:

  • Lunes 15; Malditos 16, de Mercedes Gintolli, en el Estudio del GECU
  • Martes 16, La Imposibilidad Física de la Muerte en la Mente de Alguien Vivo, de Roy Williams, en el Teatro Inida
  • Miércoles 17, Richard, El Destino de una Rosa Espinada, de Tanuni Kun Eventos, en el ·Estudio del GECU.

Danza:

  • Jueves 18 se presentarán tres coreografías en el escenario de la Fundación Espacio Creativo en Santa Ana:
    • La Silla, de Sara Martí.
    • MERAKI, de Ana María Icaza.
    • Cartografía del Olvido, de Stephanie Lee.

    • Sábado 20, El FAE al Aire Libre, en la Plaza Catedral, la pieza Trazos y Trozos a las 6:00 p.m.

Algunas actividades del mes de la Etnia negra: Mas eventos en la página: www.samaap.org (Sociedad de Amigos del Museo Afroantillano de Panamá).

Gran Fiesta de la Etnia Negra

  • Los días 27 y 28   de mayo de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.
  • Mi pueblito Afroantillano.

Desfile de la Etnia Negra

  • 21 de mayo de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.
  • Lugar: Rio Abajo
  • Evento gratuito.

Cuentos de la tradición oral africano:

  • 21 de mayo de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.
  • Restaurante Siete Granos El Cangrejo
  • Entrada Libre, evento para niños.



Actividades en mayo en la ciudad de Panamá

Biomuseo Panamá

¡Bienvenidos todos a nuestro calendario cultural lleno de emocionantes actividades! En el mes de mayo celebramos el mes de la “Etnia Negra”, el Festival FAE, el día del Contador y el día del Médico y festejaremos con una serie de eventos que celebrarán la diversidad y riqueza cultural de nuestro Panamá.

Teatros:

  • Teatro Pacific:

    • La Otra del 9 al 27 de mayo.
    • Flamenco Típico el 20 de mayo.
    • UPEN Glee Club en Concierto el 22 de mayo.
    • Un Recuerdo Después del Holocausto, lo días 30 y 31 de mayo y 1 de junio.
    • I-Tension del 26 al 28 de mayo.

  • Teatro La Estación:

    • En tres dos desde el 11 de mayo.
    • Enredos desde 11 de mayo.

  • Teatro en Circulo:
  • Teatro la Plaza:

    • Juan El Mecánico del 4 al 27 de mayo.

  • Teatro Balboa: 

    • Anime Symphonic Concert  el 6 de mayo.
    • Eternamente Pablo el 17 de mayo.

  • Atlapa-Anayansi:

    • Pimpinela “40 aniversario” el 10 de mayo.
    • El Lago de los Cisnes, Ballet Clásico de San Petersburgo, el 16 de mayo.

  • Final del formulario
  • Teatro Aba:

    • Las mujeres facturan hasta el 28 de mayo.

  • Teatro West:

    • Los tres cerditos,  los domingos a partir del 7 de mayo al 26 de julio.

  • Teatro Nacional:

    • Yerma del 11 al 17 de mayo.
    • Paisajes Temporales los días 20 y 21de mayo,( obra de circo contemporáneo)

  • Islas de Atlapa:

    • Pedro Arroyo “El Gran Aplauso” en Concierto, el 20 de mayo.

  • Teatro Ancon Guild:

    • JUBA, Tap Dance Show and Live Music del 24 al 28 de mayo.

  • Figali Convention Center:

    • Manuel Turizo, 2000 Tour el 18 de mayo.
    • Romeo Santos Formula volumen 3, el 11 de mayo.

  • Teatro Gladys Vidal:

    • Conferencias de la Pollera: La Pollera Montuna,  el sábado 13 de mayo a las 2:00 p.m.

Museos:

  • Biomuseo:

    • Noche del Biomuseo el sábado 6 de mayo.

  • Mac Panamá:

    • Taller practico “ Nuevas Narrativas” El Fotolibro y sus probabilidades, los días 4 y 5 de mayo .

Charlas:

  • Voice Talent Panamá,los días 19 y 20 de mayo en la Universidad ADEN, boletos en Panatickets.

Actividades:

Celebración del mes de la  Etnia Negra.

Ferias y Festivales:

  • 12º Festival Internacional de Artes Escénicas del 15 al 20 de mayo, boletos en tutiquetes.com
  • Feria Internacional de Azuero   en la Villa de Los Santos del 22 de abril al 2 de mayo.
  • Meditación de Luna Llena en el área del Mercado Urbano en Ciudad del Saber,el viernes 5 de mayo a las 7:00 p.m.
  • Panamá Respira, clases de yoga al aire libre el domingo 7 y sábado 20 de mayo a las 8:00 a.m., frente a la Casa Museo (edificio 173)

Festividades varias:

  • 1 de mayo Día del Trabajo
  • 4 de mayo: Santa Mónica
  • 5 de mayo: Conmemoración del Polvorín (1914), los bomberos rinden tributo con un desfile que inicia en la Plaza 5 de mayo
  • 7 de mayo: Día del Caricaturista
  • 12 de mayo: Día de la Enfermera
  • 14 de mayo: Día Internacional de la Madre
  • 15 de mayo Día Internacional de la Familia
  • 15 de mayo: Día Mundial del Arte
  • 17 de mayo: Día del Contador
  • 17 de mayo: Día Nacional del Reciclaje
  • 18 de mayo: Día Internacional del Museo
  • 18 de mayo: Día de las Trenzas
  • 21 de mayo: Día del Médico
  • 30 de mayo: Día Cívico y de Conmemoración de la Etnia Negra Nacional

Festividades Católicas :

  • 6 de mayo: San Martin de Porres
  • 13 de mayo: Nuestra Señora de Fátima
  • 15 de mayo: San Isidro Labrador
  • 21 de mayo. Ascensión de nuestro señor Jesucristo
  • 26 de Mayo: San Felipe Neri
  • 31 de mayo: Visitación de la Santísima Virgen María.



El ascenso de un imperio: India

El ascenso de un imperio: India

El pasado 24 de abril de 2023, arribó a tierras panameñas el ministro de Relaciones Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, esta visita considerada histórica, ya que es el primer canciller del gigante asiático en visitar el país centroamericano después de más de seis décadas de relaciones bilaterales.

Entre la agenda de dos días que lleva a cabo el canciller se programó en la capital panameña una ofrenda floral ante la estatua del padre de la independencia india y Adalid de la lucha no violenta, «Mahatma» (gran alma) Gandhi.

Esta visita viene de la mano de la invitación de la canciller panameña, Janaina Tewaney Mencomo, (quien a su vez es de origen indio por parte de padre) durante su viaje en enero al gigante asiático.

Precisamente, Jaishankar se reunió con Tewaney, con la que ofrecieron una rueda de prensa conjunta sobre la visita, para luego participar en un foro de negocios América Latina y el Caribe (LAC) – India, con la presencia de representantes de importantes compañías y organismos regionales.

En el Foro LAC-India Business Forum se vislumbró el crecimiento que India está teniendo actualmente en conjunto con la región de Latinoamérica y el Caribe, la relación que esas dos regiones y sus economías, se puede decir que son complementarias entre sí, se congregan una serie de recursos estratégicos que podrían apalancar el vínculo comercial y de inversiones de modos significativo para beneficio mutuo.

Carolina España Vice presidente de CAF- Banco de Desarollo de América Latina

Entre los participantes estarán el CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, la Confederación de Industrias de la India (CII), y directivos de compañías indias con intereses en Panamá como el gigante de los agroquímicos UPL Limited, la empresa india de biocombustibles y etanol Praj Industries, o la farmacéutica Dr. Reddy’s Laboratories, o Hetero Labs, entre otros laboratorios.

El informe presentado por el CAF- Banco de Desarrollo de América Latina, indicaban sobre los 10 faros para una nueva esperanza de convergencia de estas dos regiones, si bien la industria de India quiere ingresar a nuestro continente, se espera que las empresas latinoamericanas tengan el mismo ímpetu en querer participar en la India.

India ha demostrado que es un país con potencial en todos los niveles, para un desarrollo óptimo, sobre todo en el área de las tecnologías, donde se mantienen a la vanguardia y poco a poco están cubriendo el mercado. 

Si bien hoy en día tenemos la globalización, no podemos dejar de descartar que dentro de esta globalización es el talento indio que está liderando el mercado, claro son los ejemplos de las siguientes personas con origen indio que son los lideres en sus respectivos campos:

  • Rishi Sunak, primer ministro del Reino Unido
  • Satya Nadella, CEO de Microsoft
  • Shantanu Narayen CEO de Adobe
  • Anshu Jain, presidente del Deutsche Bank, hasta su fallecimiento
  • Indra Nooyi presidente y directora financiera de Pepsicola
  • Ajay Banga, presidente del Banco Mundial
  • Vindi Banga (hermano del anterior) presidente de Inversiones del Gobierno del Reino Unido
  • Laxman Narasimhan CEO de Starbuck

Inclusive es un claro ejemplo de esto nuestra ministra de Relaciones Exteriores.

Ministro de Relaciones Exteriores de la India

India está demostrando que es la nueva potencia surgiendo del siglo XXI, históricamente India ha tenido sus periodos de grandeza y estamos a la puerta de uno de estos momentos históricos.




Actividades en abril en la Ciudad de Panamá

Actividades en la ciudad de Panamá

Te traemos la Agenda cultural del mes de abril en la Ciudad de Panamá. En esta sección, encontrarás una selección de eventos culturales y actividades destacadas que se llevarán a cabo durante el mes en diferentes lugares de la ciudad.

Desde exposiciones de arte hasta conciertos y festivales, la Agenda cultural tiene algo para todos los gustos e intereses. ¡No te pierdas las oportunidades que este mes tiene para ofrecerte en el mundo de la cultura!

“Celebrando el mes de la Tierra”

Biomuseo

Visitante Experta: Documentación, valorización y protección del paisaje:

  • Expositoras: Dras. Graciela Arosemena, Dra. Katy Osorio y Mgstr. Almyr Alba.
  • 15 de abril a las 3:00 p.m.
  • Entrada gratuita.

Marcha por la Ciencia:

  • Feria científica, ciclo de conferencias y laboratorios
  • Domingo 23 de abril de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.

Los Murales de Amador:

  • Conoce y aprende sobre el arte de los “Grafittis” de la mano de los artistas Evade, Temyn, Nox y Letra x letra.
  • Sábado 29 de abril.
  • Reservas en [email protected], valor $20.00

Amador: Ayer y Hoy:

  • Exhibición permanente al aire libre sobre la historia de la Calzada de Amador. Gratuito.
  • Recorre caminado o en bicicleta  la Calzada  y encontrarás  los diferentes paneles.

Tu Nueva Ciudad:

  • Sala de exhibiciones temporales .
  • Jueves y viernes de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • Sábados y domingos de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Gratuito.

Ciudad del Saber

Museo de Arte Contemporáneo junto con la Ciudad del Saber, presentan:

  • Sábado 15 de abril,  el Taller de Collage con elementos naturales junto a Fundación Parque Botánico.
  • Domingo 16 de abril : Taller de Pintura y Exploración junto a Fundación El Caño, con la finalidad de aprender  sobre los diseños precolombinos y su significado. 

    Ubicación: El Contenedor del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Parque de los Lagos de Ciudad del Saber. Reserva tu cupo para estos talleres a través del Museo de Arte Contemporáneo, escribiendo al Whatsapp +507 6598-0014. Gratuitos.

Museo del Canal / Casco Antiguo

  • Café Cultural-Espacios Culturales para la promoción de la lectura:
    • Expositoras:  Ella Soto Villarreal y Margie Muñoz

    • Martes 11 de abril a las 6:00 p.m./Instagram LIVE @museodelcanal

  • Charla Académica: Panamá y la Fiebre del Oro:
    • Expositor: Prof. Aims Mc Guiness

    • Sábado 15 de abril-Zoom

  • Recorrido guiado: 167 años del Incidente de la Tajada de la Sandia:
    • Domingo 16 de abril a las 2:00 p.m.

    • Costo: Entrada.

  • Diálogo en el Museo: Orígenes del Castillo de San Lorenzo y del pueblo de Chagres:
    • Miércoles 19 de abril a las 6:30 p.m.Evento gratuito, previo registro

    • Auditorio del Museo.

  • Conversatorio: La Dama Dragón en la China Imaginada:
    • Panelistas: Sra. Berta Alicia Chen y el Sr. Jorge Federico LeeJueves 20 de abril a las 6:30 p.m.Evento gratuito, previo registro

    • Auditorio Donación: equivalente a la entrada del Museo.

  • Recorrido guiado: Nuestro patrimonio:
    • Sábado 22 de abril a las 2:00 p.m.

    • Donación $ 10.00

  • Taller Familiar: Panama Through Vowel Sounds:
    • Cuentacuentos y taller familiar dirigido por Karolyns ArciaDomingo 23 de abril a las 2:00 p.m.

    • Donación: equivalente a la entrada del museo.

  • Ayudemos al Planeta: Taller familiar:
    • Elaboración de piezas con materiales recicladosSábado 29 de abril  a las 2:00 p.m.

    • Donación: equivalente a la entrada del museo.

  • PowerYoga con Nicole Marie Rojas:
    • Domingo 30 de abril a las 8:00 a.m.

    • Donación: $10:00

  • Harry Potter Book Day:
    • Domingo 30 de abril a las 1:00 p.m.

    • Evento gratuito.

Mayor información a @museodelcanal.

MAC Panamá – Museo de Arte Contenporaneo:

  • Encuentros Círculos Naranja:
    • Los sábados 15 y 29 de abril de 10:00a.m. a 12:00 m.Evento gratuito

    • Reservas por whatsapp al 6598-0014

  • Conversatorio: El Préstamo: La Juventud Panameña ante la Crisis Climática:
    • Jueves 20 de abril de 6:00 p.m. a 7:30 p.m.Evento gratuito

    • Expositoras: Vielka Méndez, Diwigdi Valiente y Moderador: Mónica Alvarado

  • Conversatorio: El Agua en la Sangre. Los Ríos de Panamá:
    • Jueves 27 de abril  de 6:00 p.m. a 7:30 p.mEvento gratuito

    • Presentado por Amelia Sanjur, Isaías Ramos y moderador: Lilian Guevara

  • EXIT, El Escape y Un paisaje entramado:
    • Actividades gratuitas

    • Domingo 30 de abril a las 11:00 a.m. y 12:00 m.

Cultura MUPA:

  • Conferencia: Impacto de los voluntarios  en obras sociales:
    • Panelistas: Ana Larisa Cabrera y Tomas ParedesMiércoles 12 de abril a las 9:00 a.m.

    • Teatro Gladys Vidal.

  • Conferencia de la Pollera: Chambras, basquiñas y camisolas:
    • Teatro Gladys Vidal-Alcadía de PanamáExpositor: Eduardo CanoSábado 15 de abril a las 2:00 p.m.

    • Evento gratuito.

  • II Festival Cultura Azul “ Un viaje feliz por el mundo”:
    • Plaza V Centenario, casco Antiguo

    • Sábado 29 de abril de 2:00 p.m. a 7:00 p.m.

Parque Summit:

  • FestiHarpía 2023: Conmemorando el día nacional del Aguila Harpía:

    • Domingo 16 de abril de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teatro Nacional:

  • Concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional, Solista Invitada: Hina Maeda:
    • Jueves 20de abril del 2023 a las 7:30 p.m.

    • Boletos gratuitos desde el 17 de abril en la taquilla del teatros ( 2 boletos máximo x persona) .

Y así concluimos nuestra agenda cultural de abril en la ciudad de Panamá! Esperamos que hayas encontrado algunos eventos interesantes que puedas agregar a tu calendario y disfrutar en tu tiempo libre.




Panamá demoró las sonrisas de los campeones del mundo hasta que Almada y Messi, con el gol 800, hicieron explotar el Monumental

Argentina

Por: Maximiliano Uria para el Clarin

La fiesta de los campeones fue con victoria 2-0 ante un digno Panamá con una pincelada de Lionel Messi que valió todos los esfuerzos que hicieron los hinchas -en mayor o menor medida- para decir presente en el colmado y enérgico Monumental.

El análisis del partido entre Argentina y Panamá quedará guardado en la caja de los recuerdos y Lionel Scaloni no le prestará demasiada atención. Se trató de una fiesta y se jugó con lógica relajación. Las postales de la previa del duelo evidenciaban lo que vendría, con Dibu Martínez llorando cuando todo el estadio cantó el “muchachos”, con las lágrimas de Scaloni cuando se escuchó el himno y con la sonrisa cómplice de Lionel Messi junto a sus tres hijos. La fiesta le dejó poco espacio al fútbol, hay que decirlo.

Quedan cosas, claro. Lo que primero conviene señalar es que Scaloni entiende todo o casi. Porque no solo mandó a la cancha a los mismos 11 que jugaron la final contra Francia, sino que en los primeros minutos hizo jugar a Ángel Di María como extremo izquierdo, esa movida de ajedrez que lo distinguió en el Lusail. Luego, a poco tiempo, Fideo se corrió a la derecha para dejar el 4-3-3 y formar un 4-4-2, con Messi y Álvarez de punta.

La idea de la Scaloneta está marcada a fuego, mucho más después de la enorme final que el equipo jugó contra Francia. Hay un mediocampo que ya empieza a salir de memoria, con De Paul, Fernández y Mac Allister. Pero saben estos que no pueden dormirse porque desde atrás luchan Paredes, Lo Celso y Palacios, tres de los mimados por Scaloni.

Con los volantes, Argentina se asegura una rápida y buena circulación de balón. Y todos se complementan: Enzo es el cerebro, De Paul el motor y Mac Allister el aplicado. Habría que mirar los mapas de calor luego de los duelos del hijo del Colorado y se evidenciará que corre solo por los lugares que tiene que correr.
No estuvo fino Argentina, por eso no se fue al descanso en ventaja. Jugó mal, falló muchos pases. De Paul fue el que más acertó, con Fernández errando algunos toques en largo.

Y Messi, qué decir de él. Se puede permitir un partido malo. O muchos. Puede jugar mal este y todos los partidos que le quedan el rosarino. Ya dio lo que tenía que dar; el resto será yapa. Regaló la certeza de que es mortal la Pulga, errando tres pases seguidos a Di María, toda una rareza. Todos los que estuvieron en la cancha tendrán algo para sacar a relucir cuando pifien un par de pases en el campito con los amigos. “Messi erró tres pases seguidos contra Panamá”, dirán. O diremos. Qué regalito.
Desbordó varias veces la Scaloneta por el sector derecho, con Molina y Di María. Pero siempre erraron el pase final y siempre apareció alguna de las muchas piernas de los panameños, que llegaron al Monumental con un plantel alternativo. Las más claras fueron un tiro libre mágico de Messi que se chocó con el ángulo y un disparo lejano de Fernández que el arquero Guerra sacó del ángulo.

Metió mano en el entretiempo Scaloni porque a él tampoco le gusta perder a nada. Fue bueno el ingreso de Thiago Almada: le dio más frescura al ataque. El otro que se metió muy bien fue Paulo Dybala, que sustituyó a Di María a los 14 minutos. Tanto Almada como Dybala conectaron mucho con Messi, que seguía con su noche de pases raros. Seguramente le hayan pasado factura los asados y las juntadas de la semana. Se repite: se lo tiene merecido.

El duelo ante Panamá fue un festival de tiro libres para Messi. Pegaron mucho y de brutos los rivales. Dos de los disparos de Leo se chocaron con los ángulos, otro par atajó Guerra y un quinto se fue muy por arriba. De uno de los que chocó con el poste llegó el gol de Almada, que capturó el rebote y puso el ansiado 1-0.
Parecía que la fiesta estaba completa con esa tanto del ex Vélez. Pero a Messi le quedaba una oportunidad más y la gente lo merecía. No era Leo el que necesitaba el gol, eran los más de 80.000. Entonces, en el último tiro libre, la Pulga apretó la pelota fuerte contra el piso y la dejó colgada en el ángulo izquierdo de Guerra. Ahí estaba el broche de oro, un cierre digno para los campeones del mundo.

Por: Maximiliano Ulloa para el Clarin




Argentina vs Panamá: Se agotan entradas

Panama vs Argentina

El próximo 31 de marzo, Argentina y Panamá se enfrentarán en un partido de fútbol en el estadio de River Plate en Buenos Aires. Este encuentro ha generado una gran expectación entre los aficionados, y muchos de ellos ya están buscando la manera de conseguir sus entradas para el evento.

La venta de entradas para este partido ya ha comenzado, y los interesados podían adquirirlas a través de un sitio web habilitado para tal fin. Los precios oscilan entre los 500 y los 10.000 pesos argentinos, dependiendo de la ubicación en el estadio.

Socios del club River Plate tendrían prioridad en la compra de entradas, lo que generó cierta polémica entre los aficionados que no pertenecen a este club. Para los miembros de la selección argentina y sus familiares, se reservarán boletos así como para los patrocinadores del evento.

panama vs argentina-tweet-juan-manuel-alquezar
Panama vs Argentina-tweet de Juan Manuel Alquezar @jmalquezar

La pandemia de COVID-19 también ha tenido un impacto en la venta de entradas para este partido. Debido a las medidas sanitarias implementadas por las autoridades argentinas, el aforo del estadio estará limitado, lo que significa que muchas personas se quedarán sin la posibilidad de asistir al evento.

Por otra parte, también se implementarán medidas sanitarias para garantizar la seguridad de los asistentes, como el uso obligatorio de mascarillas y la toma de temperatura antes de ingresar al estadio.

En resumen, la venta de entradas para el partido entre Argentina y Panamá ya está en marcha, y los aficionados están ansiosos de ver a la mejor selección del mundo jugar.