sábado, abril 19, 2025

Las últimas noticias y tendencias

InicioActualidadEconomíaÍndice Mensual de...

Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE): Marzo 2023 (E)

image_printImprimir

El IMAE en serie original registró una variación interanual de 8.19%, en marzo de 2023, menos dinámica que la observada doce meses atrás de 11.43%; de acuerdo con la información compilada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC). Se revisaron las estimaciones de enero y febrero con indicadores más completos.

La tendencia ciclo reportó una tasa de variación interanual de 9.22% en marzo de 2023. El IMAE acumulado a marzo del 2023, mostró un aumento de 7.75% comparado con igual período del 2022.

A nivel interanual (marzo 2023-22), las actividades económicas que presentaron variaciones positivas fueron:

Construcción

Por la ejecución de obras de algunos proyectos de inversión pública y el aporte generado en el sector privado; asociado al aumento de insumos relacionados directamente con esta actividad como la producción de concreto premezclado y la importación de cemento mostraron incrementos.

Actividad comercial

Tanto en el comercio minorista como en el mayorista local, aunado a las reexportaciones, en toneladas métricas, de la Zona Libre de Colón, los autos nuevos inscritos y la venta de combustible para consumo nacional.

Intermediación financiera

Favorecida por las operaciones bancarias, en donde la cartera crediticia creció, al igual que los depósitos extranjeros. De igual forma, las primas suscritas de la actividad aseguradora.

Transporte, almacenamiento y comunicaciones

Registraron un buen comportamiento, debido al movimiento comercial en la Zona Libre de Colón, los ingresos por peaje del Canal, las telecomunicaciones y el movimiento de contenedores TEU del Sistema Portuario Nacional.

Producción industrial manufacturera

Mostró aumento en algunas actividades como en la producción de carne de pollo, el sacrificio de ganado porcino, los derivados de tomate y de bebidas alcohólicas.

Electricidad y agua

Se debió a la generación de electricidad renovable, térmica, el consumo y la facturación de agua potable.

Hoteles y restaurantes

Continúan con niveles positivos, debido a la mayor entrada de turistas y pasajeros en tránsito, así como los gastos efectuados por los turistas durante su estadía en el país.

Actividades comunitarias

La prestación de servicios, de diversión y esparcimiento, registraron tasas positivas, principalmente, por el incremento en los ingresos provenientes de los juegos de suerte y azar como: Casinos, apuestas por Internet y actividades hípicas. De igual forma, la Lotería Nacional de Beneficencia tuvo buen desempeño.

Actividad pesquera

Por la mayor captura de camarones y otros productos del mar orientados a la exportación.

image_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

¡Recibe una notificación cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

Agro Negocio, Turismo, Venta de Genética, Cruces, Carnes.
Conoce más de WAGYU.

Continuar leyendo

Calendario Tributario Abril

Es fundamental cumplir con puntualidad las obligaciones fiscales para evitar complicaciones y posibles sanciones. En nuestro Calendario Tributario, te proporcionamos todas las fechas clave que necesitas tener presente para mantener en orden tus finanzas este mes. Asegúrate de marcar estas...

Gobierno Central transfiere a la Caja de Seguro Social $USD 91,620 millones

Mediante la Ley 461 de 13 de febrero de 2025, se autoriza la transferencia de fondos extraordinarios a la Caja de Seguro Social para reforzar parcialmente los costos del Programa de Invalidez Vejez y Muerte correspondiente a la vigencia...

Disfruta de acceso exclusivo a todo nuestro contenido

Obtén una suscripción en línea y podrás desbloquear cualquier artículo que encuentres.