sábado, abril 19, 2025

Las últimas noticias y tendencias

InicioActualidadEconomíaAnálisis del IPC...

Análisis del IPC Nacional Urbano: Variación del 0.2% entre agosto y julio

image_printImprimir

Descubre las tendencias recientes y el comportamiento del índice de precios en el contexto urbano con relación a julio del mismo año:

  • Aumentos

Los grupos que reflejaron aumentos fueron: Transporte en 1.0%; Alimentos y bebidas no alcohólicas; Bebidas alcohólicas y tabaco; Vivienda, agua, electricidad y gas; Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar; y Recreación y cultura, todos 0.2%; Restaurantes y hoteles; y Bienes y servicios diversos, ambos 0.1%.

Transporte

Fue por el aumento en tres de sus siete clases, mostrándose la mayor variación en “Combustibles y lubricantes para equipo de transporte personal” en 2.9%, por el incremento en el precio del combustible para automóvil (gasolina de 95 octanos) y aceite para motor.

Alimentos y bebidas no alcohólicas

Se debió al ascenso en siete de sus once clases. Las mayores variaciones se presentaron en las clases: “Frutas” en 0.9%, “Leche, queso y huevos” 0.7%, por incremento en el precio de leche, huevos y yogur; y “Legumbres-Hortalizas” 0.6%, por el alza en el precio de legumbres. El grupo Bebidas alcohólicas y tabaco mostró aumento en una de sus cuatro clases, “Cerveza” en 0.5%.

Vivienda, agua, electricidad y gas

Se debió al ascenso en dos de sus ocho clases. La clase con mayor variación fue “Gas” 2.2%, por el alza en el precio del tanque de gas de 100 libras.

Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar:

 Fue por el incremento en dos de sus once clases, mostrándose la mayor variación en “Reparación de muebles” 2.0%, por el crecimiento en el precio de servicios de mantenimiento de muebles.

Recreación y cultura

El aumento se fijó en tres de sus dieciséis clases, reflejándose la mayor variación en “Paquetes turísticos” 4.5%.

Restaurantes y hoteles

Mostró incremento en una de sus dos clases, “Restaurantes, cafés y establecimientos similares” en 0.1%, por aumento en el precio de comidas y bebidas no alcohólicas fuera del hogar, y bebidas alcohólicas fuera del hogar.

Bienes y servicios diversos

El ascenso se vio reflejado en tres de sus diez clases: “Joyería, relojes de pared y relojes de pulsera” en 0.2%, por el alza en el precio de joyas.

Salones de peluquería y establecimientos de cuidados personales y “Otros aparatos, artículos y productos para la atención personal”, ambos 0.1%. El aumento en “Salones de peluquería y establecimientos de cuidados personales” fue por el incremento en el precio de servicios para el cuidado personal; y “Otros aparatos, artículos y productos para la atención personal” principalmente por el alza en el precio de otros productos para el cuidado personal.

Salud

Se presentó una leve disminución.

Educación

Se mantuvo sin variación.

  • Disminución

Los grupos que presentaron una disminución fueron Prendas de vestir y calzado en 0.3%; y Comunicaciones 0.1%.

Prendas de vestir y calzado

Obedeció a la baja en dos de sus cuatro clases: “Zapatos y otros calzados” en 0.5%, por la disminución en el precio de zapatillas y sandalias de niña; zapatos, zapatillas y sandalias para mujer; y zapatos, zapatillas y chancletas de hombre; y “Prendas de vestir” 0.4%, por la baja en el precio de prendas de vestir y ropa para bebé.

Comunicaciones

El descenso mostrado en el grupo Comunicaciones fue por la baja en una de sus dos clases, “Equipo telefónico” 1.1%.

  • Variación interanual del IPC Nacional Urbano (agosto de 2023 respecto a agosto de 2022):

El IPC Nacional Urbano presentó una variación interanual de 2.2%.

Aumentos

Los grupos que mostraron aumentos fueron: Vivienda, agua, electricidad y gas 9.6%; Transporte 3.7%; Educación 3.7%; Bienes y servicios diversos 3.4%; Bebidas alcohólicas y tabaco 3.3%; Restaurantes y hoteles 2.1%; y Alimentos y bebidas no alcohólicas 2.0%.

Disminución

Los grupos que registraron disminuciones fueron: Salud 2.2%; Prendas de vestir y calzado 1.6%; Comunicaciones 0.6%; Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar 0.5%; y Recreación y cultura 0.3%.

A continuación, la gráfica con la incidencia mensual por grupo del IPC Nacional Urbano de agosto de 2023:

Incidencia: Corresponde a la contribución de cada grupo respecto a la variación total del Índice Nacional Urbano; por ello, la suma de las incidencias da como resultado la variación del índice.

image_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

¡Recibe una notificación cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

Agro Negocio, Turismo, Venta de Genética, Cruces, Carnes.
Conoce más de WAGYU.

Continuar leyendo

Calendario Tributario Abril

Es fundamental cumplir con puntualidad las obligaciones fiscales para evitar complicaciones y posibles sanciones. En nuestro Calendario Tributario, te proporcionamos todas las fechas clave que necesitas tener presente para mantener en orden tus finanzas este mes. Asegúrate de marcar estas...

Gobierno Central transfiere a la Caja de Seguro Social $USD 91,620 millones

Mediante la Ley 461 de 13 de febrero de 2025, se autoriza la transferencia de fondos extraordinarios a la Caja de Seguro Social para reforzar parcialmente los costos del Programa de Invalidez Vejez y Muerte correspondiente a la vigencia...

Disfruta de acceso exclusivo a todo nuestro contenido

Obtén una suscripción en línea y podrás desbloquear cualquier artículo que encuentres.