viernes, abril 4, 2025

Las últimas noticias y tendencias

InicioActualidadNormas de InterésIFA Connections USA-PANAMA

IFA Connections USA-PANAMA

image_printImprimir

Explorando las Implicaciones Transfronterizas de las Actualizaciones Fiscales de Estados Unidos

En un mundo cada vez más conectado, la intersección entre las leyes fiscales nacionales y la economía global se ha vuelto un tema de relevancia crítica. Es por ello que, desde Rivera, Bolívar y Castañedas participamos cuatro abogados el pasado 2 de agosto en un evento organizado por la International Fiscal Association (IFA) e IFA Capítulo de Panamá «IFA Connections USA-PANAMA«. Este evento reunió a expertos en tributación para explorar las últimas actualizaciones fiscales de los Estados Unidos, resaltando su alcance internacional y sus posibles implicaciones para otras jurisdicciones. En este artículo les brindaremos una breve mirada sobre las discusiones principales y las reflexiones extraídas de este interesante evento.

Para el evento se contó con la participación especial de Peter Barnes, presidente de IFA USA e IFA Global; Niles Elber abogado de Caplyn & Drysdale; José Andrés Romero, socio de KMPG; y Natibeth Kennion vicepresidenta de legal y cumplimiento legal de MMG Bank. Estos expositores desarrollaron un foro clave para analizar las recientes actualizaciones fiscales de Estados Unidos. Enfocándose en áreas como el Corporate Transparency Act (CTA), Reporte de Cuentas Bancarias en el Extranjero (FBAR), Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras (FATCA), así como las Qualified Intermediary (QI) y Non-Qualified Intermediary (NQI). La mayoría de estas medidas están dirigidas al monitoreo sobre montos significantes de ciudadanos estadounidenses en el extranjero, y a medidas de cumplimiento de carácter principalmente informativo que deben llevar a cabo las instituciones bancarias donde reposen estas cuentas.

Considerando el panorama de estas novedades fiscales, una de las piezas centrales de discusión fue el gran alcance del Internal Revenue Service (IRS), extendiéndose más allá de las fronteras para alcanzar la renta de ciudadanos estadounidenses, de empresas y de transacciones internacionales que involucren componentes gravables según la ley estadounidense. 

El evento subrayó cómo instituciones bancarias y financieras, incluso las no estadounidenses, pueden ser responsables de omisiones o acciones que vayan en contra de las regulaciones fiscales. El enfoque en la solidaridad en la recaudación fiscal destaca la necesidad de mantener altos estándares de cumplimiento, cooperación y transparencia en todas las operaciones financieras internacionales.

Otro punto crucial de discusión fue la inexistencia de un convenio para evitar la doble tributación entre Estados Unidos y Panamá. Acorde al señor Barnes, si bien el Congreso estadounidense está actualmente enfocado en la renovación de acuerdos existentes, existe la posibilidad de un diálogo diplomático para abordar las problemáticas y explorar soluciones a través de un nuevo acuerdo fiscal internacional, especialmente considerando el papel estratégico de Panamá en la región.

En síntesis, el evento «IFA Connections USA-PANAMA» no solo proporcionó una visión actualizada de las actualizaciones fiscales de Estados Unidos, sino que también fomentó reflexiones sobre las implicaciones globales de estas regulaciones. La importancia de la cooperación internacional, la transparencia financiera y la adaptación inteligente a las normativas emergentes erigieron como temas críticos. Asimismo, la discusión sobre un posible convenio para evitar la doble tributación entre Estados Unidos y Panamá resalta la necesidad de un enfoque colaborativo para abordar los desafíos fiscales transfronterizos en el siglo XXI.

Le animamos a compartir sus opiniones sobre este artículo, realizar sugerencias o hacer consultas sobre este u otros temas relacionados en la sección de comentarios. Su retroalimentación es valiosa para seguir mejorando y ofrecer contenido relevante y útil para usted. Igualmente estamos a su disposición para responder a cualquier consulta que pueda tener con respecto a este y otros temas.

image_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

¡Recibe una notificación cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

Agro Negocio, Turismo, Venta de Genética, Cruces, Carnes.
Conoce más de WAGYU.

Continuar leyendo

El colegio de Londres que ha vuelto a lo de siempre

Fuente: Editorial ABC / Ivannia Salazar A las doce y diez, en un comedor escolar de Wembley, al norte de Londres, ABC se sienta en una de las mesas con seis alumnos de Year 8, cuatro niños y dos niñas,...

Nueva Ley 463 de 20 de mayo de 2025 reduce beneficios laborales a los gerentes generales, subgerentes y auditores internos de las empresas de...

La Ley 463 de 20 de mayo de 2025, “Que adiciona artículos a las leyes orgánicas que regulan empresas estatales, para determinar las prestaciones laborales de servidores públicos con ciertos cargos en estas empresas”, introduce modificaciones a las leyes...

El Segundo Periodo Presidencial de la Coalición Patriótica

El Coronel José Antonio Remón Cantera fue elegido como el 29avo Presidente de la República de Panamá para el cuatrienio 1952 – 1956, en las elecciones presidenciales realizadas el 11 de mayo de 1952.  Fue respaldado por cinco partidos...

Disfruta de acceso exclusivo a todo nuestro contenido

Obtén una suscripción en línea y podrás desbloquear cualquier artículo que encuentres.