El Índice de Precios al Consumidor (IPC) Nacional Urbano julio/junio experimentó una leve disminución, conforme información suministrada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República, de la siguiente manera:
Grupos que presentaron disminuciones
Prendas de vestir y calzado; Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar; y Recreación y cultura, todos en 0.2%; Alimentos y bebidas no alcohólicas; Comunicaciones y Bienes y servicios diversos, todos 0.1%.
Prendas de vestir y calzado
La baja fue en dos de sus cuatro clases, observándose la mayor variación en “Zapatos y otros calzados” en 0.3%, por el decrecimiento en el precio de zapatos escolares y zapatillas de niño, y zapatillas y sandalias de niña; y “Prendas de vestir” 0.1%, por la reducción en el precio de ropa para bebé, ropa interior de mujer, suéter y pantalón para niño, y ropa para mujer.
Muebles
Los artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar reflejó disminución en seis de sus once clases. Las mayores variaciones se presentaron en las clases: “Artefactos eléctricos para el hogar pequeños”, “Herramientas y equipos grandes”, ambos en 0.9%. La baja en “Artefactos eléctricos para el hogar pequeños” fue por el decrecimiento en el precio de equipos para el hogar pequeños; “Herramientas y equipos grandes” por la reducción en el precio de herramientas para el hogar; y “Artefactos para el hogar, grandes, eléctricos o no” 0.8%, por la disminución en el precio de equipos electrodomésticos para el hogar.
Recreación y Cultura
Se observó en cinco de sus dieciséis clases, mostrándose la mayor variación en “Equipo para la recepción, grabación y reproducción de sonidos e imágenes” en 2.7%, debido al descenso en el precio de televisor y reproductor de DVD. E
Alimentos y bebidas no alcohólicas
Mostró disminución en cinco de sus once clases, presentándose la mayor variación en “Pescado” en 3.1%, por la baja en el precio del camarón y pescado, “Frutas” 1.0% y “Pan y Cereales” 0.7%, por la reducción en el precio de cereales.
Comunicaciones
La disminución fue en una de sus dos clases, “Equipo telefónico” en 0.7%.
Bienes y servicios diversos
Fue por la baja en cuatro de sus diez clases. Mostrándose la mayor variación en “Otros efectos personales” en 0.3%, por la disminución en el precio de otros artículos personales. “Salones de peluquería y establecimientos de cuidados personales”; y “Otros aparatos, artículos y productos para la atención personal”, ambos 0.2%. El descenso en “Salones de peluquería y establecimientos de cuidados personales” por la baja en el precio de servicios para el cuidado personal; y “Otros aparatos, artículos y productos para la atención personal” por la disminución en el precio de otros productos para el cuidado personal.
Restaurante y hoteles
Mostró una leve disminución.
Educación
Se mantuvo sin variación.
Aumentos
Bebidas alcohólicas y tabaco en 0.3%; Transporte 0.2%; Vivienda, agua, electricidad y gas; y Salud, ambos 0.1%.
Bebidas alcohólicas y tabaco
Fue por el ascenso en tres de sus cuatro clases, observándose la mayor variación en “Vino” 2.4%.
Transporte
Reflejó aumento en cuatro de sus siete clases. Las mayores variaciones se resaltaron en las clases: “Combustible y lubricante para equipo de transporte personal” en 0.8%, debido al alza en el precio de combustible para automóvil, “Otros servicios relativos al equipo de transporte” 0.6%, por el incremento en el precio de servicios relacionados con la circulación del vehículo.
Vivienda, agua, electricidad y gas
Se debió al ascenso en una de sus ocho clases, “Alquileres efectivos pagados por los inquilinos” en 0.5%, por el incremento en el precio de vivienda.
Salud
Fue por el aumento en dos de sus siete clases, “Artefactos y equipos terapéuticos” en 0.8%, por el incremento en el precio de lentes, y “Otros productos médicos” 0.4%.



