sábado, abril 12, 2025

Las últimas noticias y tendencias

InicioActualidadMundoNoviembre días de...

Noviembre días de Fiesta Nacional

image_printImprimir

Durante el mes de noviembre, celebran en Panamá las fiestas patrias, las cuales constituyen días de fiesta nacional, tal como lo establece el artículo 46 del Código de Trabajo, siendo estos los siguientes días: 

Los días de fiesta o duelo nacional, se establecen por disposición legal y ello implica que dichos días son remunerados; sin embargo, el trabajador no se encuentra obligado a laborar dichos días.

Razón por la cual, se establece que el trabajo en el día de fiesta o duelo nacional, se paga con los recargos, expresamente establecidos en el artículo 49 del Código, así como las compensaciones que a las que tiene derecho el trabajador por haber laborado un día de fiesta o duelo nacional.

Conforme lo establecido en el artículo 49 del Código, cuando un trabajador labora un día de fiesta o duelo nacional, al trabajador se le debe pagar un recargo del 150% sobre la jornada ordinaria de trabajo, es decir, pagamos el día normal de trabajo más un recargo del 150% de recargo, con el derecho a que se le conceda como compensación otro día de descanso en la semana.

Es importante, tener claro que el recargo del 150% de recargo, incluye el pago del día concedido en compensación.

Este año 2024 se presenta una situación particular y es que el 3 y 10 de noviembre coinciden con un día domingo, que es el día de descanso semanal obligatorio, lo que trae como consecuencia que se habilitan los días lunes 4 y 11 como días de descanso semanal obligatorio, tal como lo dispone el artículo 47 del Código.

De manera tal, que el trabajador no se encuentra obligado a laborar ni el domingo ni el lunes, pero si labora el día lunes habilitado, se paga con un recargo del 50% sobre la jornada ordinaria de trabajo.

De igual forma, si el trabajador labora el día que se le deba dar como compensación por haber laborado el día de fiesta o duelo nacional, ese día se paga un recargo adicional del 50% sobre la jornada ordinaria de trabajo.

Tomando en consideración lo antes expresado, le presentamos un cuadro con el detalle de los días de fiesta y los recargos que debe pagar el empleador cuando el trabajador labore dichos días.

image_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

¡Recibe una notificación cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

Agro Negocio, Turismo, Venta de Genética, Cruces, Carnes.
Conoce más de WAGYU.

Continuar leyendo

El colegio de Londres que ha vuelto a lo de siempre

Fuente: Editorial ABC / Ivannia Salazar A las doce y diez, en un comedor escolar de Wembley, al norte de Londres, ABC se sienta en una de las mesas con seis alumnos de Year 8, cuatro niños y dos niñas,...

¿Es realmente efectivo el proyecto de Ley No. 52, que establece el uso obligatorio de Sillas de Retención Infantil (SRI)?

El pasado 26 de marzo de 2025, la Asamblea Nacional de Panamá aprobó en tercer debate el Proyecto de Ley No. 52, que establece el uso obligatorio de sillas de retención infantil (SRI) en vehículos particulares. Esta ley busca...

Adiós a Skype: Microsoft anuncia su cierre definitivo en 2025

Microsoft ha confirmado el cierre definitivo de Skype, su histórica plataforma de mensajería y videollamadas, a partir del 5 de mayo de 2025. La compañía ha tomado esta decisión con el objetivo de centrar sus esfuerzos en Microsoft Teams,...

Disfruta de acceso exclusivo a todo nuestro contenido

Obtén una suscripción en línea y podrás desbloquear cualquier artículo que encuentres.