martes, mayo 20, 2025

Las últimas noticias y tendencias

InicioOpiniónAmbienteProyecto Wanda Díaz:...

Proyecto Wanda Díaz: Medida para mitigar la contaminación de las costas panameñas

image_printImprimir

Aproximadamente 8 millones de toneladas de plástico llegan cada año a los océanos, causando estragos en los ecosistemas marinos y fluviales, y afectando la biodiversidad a través de la cadena alimentaria. Las actividades humanas en superficie terrestre generan entre el 70% y el 75% de la contaminación marina global, y el 90% de estos contaminantes son transportados por ríos.

Según la organización The Ocean Cleanup, el río Juan Díaz es uno de los mil ríos más contaminantes del mundo, siendo responsable de llevar 175,400 kilogramos de plásticos al mar cada año.

Marea Verde, una asociación sin fines de lucro en Panamá, aborda esta problemática a través de proyectos innovadores de limpieza de ríos y sus costas. Su primer proyecto, el sistema B.O.B., consiste en una barrera que atrapa desechos flotantes arrastrados por el cauce de los ríos, evitando que estos lleguen a las costas.

A finales de 2020, Marea Verde enfocó sus esfuerzos en brindar una solución paliativa para la situación del río Juan Díaz. Durante 20 días, se utilizó el sistema B.O.B. en la desembocadura del río, a 200 metros de la subestación de bombeo. Este proceso se implementó con el objetivo de evaluar la cuenca hidrográfica del río, definir su caracterización y adaptar el sistema B.O.B. a las necesidades específicas que se identificaran.

En septiembre de 2022, Marea Verde implementó el proyecto Wanda Díaz para complementar el sistema B.O.B. Wanda Díaz está compuesto por una rueda hidráulica, y trabaja en conjunto con B.O.B. para maximizar la recolección y clasificación de desechos sólidos atrapados en el río. El objetivo principal de Wanda Díaz es optimizar el proceso de identificación y reciclaje de materiales. Al final de su primer año de operación, el proyecto logró impedir que 286,601 libras de desechos sólidos llegaran a la Bahía de Panamá, y recolectó 50,706 libras de plásticos para reciclaje.

Wanda y B.O.B. han demostrado ser increíbles herramientas para evitar que la basura llegue al mar, sin embargo, no son soluciones definitivas sino medidas de emergencia. Es fundamental fomentar la concientización ciudadana y reforzar políticas de tratamiento de desechos en las comunidades para prevenir que la basura llegue a los ríos en primer lugar.

La combinación de tecnología innovadora, educación comunitaria y políticas públicas es esencial para abordar el problema de la contaminación en los ríos y proteger nuestros ecosistemas marinos.

Fuentes:

  1. https://www.cepal.org/es/publicaciones/6411-la-contaminacion-rios-sus-
    efectos-areas-costeras-mar#:~:text=Alrededor%20del%2070%25%2D75,por%20los%20r%C3%ADos%20al%20mar
  2. https://www.portalambiental.com.mx/sabias-que/20201217/8-millones-de-
    toneladas-de-residuos-plasticos-llegan-al-oceano-anualmente
  3. https://mareaverdepanama.org/project/b-o-b-barrera-o-basura-en-el-matias-
    hernandez/
  4. https://mareaverdepanama.org/project/proyecto-wanda-diaz/
  5. https://elcapitalfinanciero.com/instalan-biobarrera-temporal-para-sanear-el-
    rio-juan-diaz-de-basura/
image_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

¡Recibe una notificación cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

Agro Negocio, Turismo, Venta de Genética, Cruces, Carnes.
Conoce más de WAGYU.

Continuar leyendo

Panamá rompe récord en el GLOBAL BIG DAY 2025: 771 especies avistadas

El Global Big Day es un evento internacional de observación de aves que se celebracada segundo sábado de mayo; en 2025 tuvo lugar el 10 de mayo. Esta iniciativafomenta la participación ciudadana al invitar a personas de todas las...

Panamá coloca el Humedal Matusagarati como el sexto Humedal de Importancia Internacional ocupando el sitio N°2566 en la Lista de Ramsar

El humedal Matusagaratí, ubicado en la provincia de Darién, es el más grande de Panamá y uno de los ecosistemas más valiosos del país. Este humedal cubre más de 64.750 hectáreas de pantanos, bosques inundables, lagunas y ríos, desempeñando...

El Proyecto ‘7 Cuencas’ para combatir el plástico en la Bahía de Panamá

La creciente contaminación plástica en la Bahía de Panamá ha generado una preocupación ambiental significativa, afectando la biodiversidad marina y la calidad del agua. En respuesta a este desafío, se ha lanzado el ambicioso proyecto ‘7 Cuencas’, cuyo objetivo...

Disfruta de acceso exclusivo a todo nuestro contenido

Obtén una suscripción en línea y podrás desbloquear cualquier artículo que encuentres.