domingo, abril 20, 2025

Las últimas noticias y tendencias

InicioActualidadNormas de InterésIntereses preferenciales

Intereses preferenciales

image_printImprimir

El régimen de intereses preferenciales en Panamá, se estableció desde la sanción de la Ley 3 de 1995 y constituye un apoyo o subsidio que ofrece el gobierno de Panamá para facilitar la compra de viviendas mediante la reducción de la tasa de interés que tendrá con la hipoteca.

A este respecto, en días pasados fue sancionada la Ley 399 de 25 de septiembre de 2023, que modifica la Ley 3 de 1995 que establece un régimen de intereses preferenciales en ciertos préstamos hipotecarios.

Luego de la modificación de la Ley 3, el tramo preferencial de los préstamos hipotecarios preferenciales queda de la siguiente manera:

Quiénes pueden beneficiarse

Podrán acogerse a este beneficio los panameños o extranjeros con residencia permanente en Panamá.

Hasta cuándo podrán otorgarse

Los préstamos hipotecarios preferenciales podrán ser otorgados hasta el 31 de diciembre de 2025; sin embargo cuando se trata de vivienda plurifamiliar con valor entre USD120,000.00 hasta USD180,000.00, el beneficio se otorgará hasta 30 de junio de 2024. 

Exenta del impuesto de transferencia de bienes inmuebles

A partir del 1 de julio de 2023, estarán exentas del impuesto a la transferencia de bienes inmuebles la primera operación de venta de viviendas nuevas, cuyos permisos de ocupación fueron expedidos desde el 1 de enero de 2017 hasta el 1 de agosto de 2025.

Extensión del plazo

La Ley 399 extendió el plazo de vigencia para acogerse al régimen de intereses preferenciales hasta el 31 de junio de 2025. Antes de la reforma, el término era hasta el 1 de agosto de 2024.

El beneficio será aplicable para las viviendas cuyo valor registrado oscile entre USD45,000.00 a USD120,000.00 que cuenten con permiso de ocupación desde el 1 de enero de 2017 al 1 de agosto de 2025.

Para las viviendas plurifamiliares, cuyo costo oscile entre los USD120,000.00 a USD180,000.00 que cuenten con permiso de ocupación expedidos desde el 1 de enero de 2017 hasta el 30 de junio de 2024.

Tomando en cuenta que algunos de los tramos de la ley de interés preferencial vencieron a finales de diciembre de 2022 y otros el 1 de enero de 2023, se hacía necesario que se extendieran los plazos establecidos y así mantener el beneficio para aquellas personas que compraron o van a comprar una vivienda dentro de los rangos establecidos.

image_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

¡Recibe una notificación cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

Agro Negocio, Turismo, Venta de Genética, Cruces, Carnes.
Conoce más de WAGYU.

Continuar leyendo

Cambios clave en la Ley de Protección al Consumidor: ¿Qué trae el proyecto de Ley?

1. Introducción La protección de los derechos del consumidor es un principio consagrado en nuestro ordenamiento jurídico, garantizado constitucionalmente y desarrollado mediante la Ley 45 de 2007. No obstante, la evolución constante del mercado y las nuevas dinámicas comerciales exigen...

Juntas de Conciliación y Decisión adoptan expediente electrónico

Mediante Decreto Ejecutivo No. 5 de 19 de marzo de 2025, se adopta el uso del expediente electrónico para la tramitación de los procesos que sean competencia de las Juntas de Conciliación y Decisión del El Ministerio de Trabajo...

Nueva Ley 463 de 20 de mayo de 2025 reduce beneficios laborales a los gerentes generales, subgerentes y auditores internos de las empresas de...

La Ley 463 de 20 de mayo de 2025, “Que adiciona artículos a las leyes orgánicas que regulan empresas estatales, para determinar las prestaciones laborales de servidores públicos con ciertos cargos en estas empresas”, introduce modificaciones a las leyes...

Disfruta de acceso exclusivo a todo nuestro contenido

Obtén una suscripción en línea y podrás desbloquear cualquier artículo que encuentres.