martes, abril 8, 2025

Las últimas noticias y tendencias

InicioActualidadNormas de InterésGobierno obtiene financiamiento...

Gobierno obtiene financiamiento internacional para: Transición Energética y Ambiental, Gestión de las Finanzas Públicas y apoyo a la Investigación, Innovación, Emprendimiento y Capital Humano

image_printImprimir

El pasado 16 de enero de 2024, el Consejo de Gabinete dictó los Decretos de Gabinete No. 6, 7 y 8 mediante los cuales se autoriza al Ministro o Vice ministro de Economía y Finanzas a suscribir Contrato de Préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Andina de Comercio (CAF) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), con la finalidad de desarrollar temas relacionados con la consolidación del sistema de información de gestión de las finanzas públicas y el fomento a la investigación y la innovación para la productividad, programa de apoyo a la política nacional de transición energética  y ambiental.

Como quiera que se trata de temas relevantes que inciden en la capacidad de endeudamiento del país, pasamos a revisar cada uno de los decretos de gabinete:

DECRETO DE GABINETE No. 6

Mediante el Decreto de Gabinete se autoriza la suscripción de un Contrato de Préstamo entre la Corporación Andina de Fomento y la República de Panamá, hasta por un monto de DOSCIENTOS MILLONES DE DÓLARES (USD200,000,000.00) basado en el Programa de Apoyo a la Política Nacional de Transición Energética y Ambiental con el propósito de apoyar parcialmente el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal de 2024 y otras vigencias fiscales.  

En cuanto al plazo para el desembolso, se indica que el prestatario tendrá un plazo de seis (6) para solicitar el primer desembolso y de veinticuatro (24) meses para solicitar los demás desembolsos que correspondan, los que serán contados a partir de la fecha entrada en vigencia del contrato.  los términos y condiciones el CAF financiará setenta (70) puntos básicos no reembolsables de la tasa de interés establecida durante los primeros ocho (8) años contados a partir de la fecha de entrada en vigencia del préstamo.

Por otro lado el órgano ejecutivo, por conducto del Ministerio de Economía y Finanzas, incluirá en el Presupuesto General del Estado de cada vigencia fiscal, las partidas necesarias para cubrir el pago de capital, intereses y comisiones que se generen por razón del Contrato.

DECRETO DE GABINETE No. 7

Este Decreto de Gabinete autoriza la suscripción del Contrato de Préstamo No.9609-PA que se celebrará entre nuestro país y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento hasta por un monto de CUARENTA MILLONES DE DÓLARES (USD40,000,000.00) con el objetivo de financiar el Proyecto denominada Consolidación del Sistema de Información de Gestión de las Finanzas Públicas de Panamá.

El Préstamo tiene un plazo de 18 meses y el período de desembolso es hasta el 15 de diciembre de 2028 y la amortización será de 25 cuotas semestrales pagaderas cada 15 de abril y 15 de octubre, la primera cuota pagadera el 15 de octubre de 2029 y la última el 15 de octubre de 2041.

De igual forma, el órgano ejecutivo, por conducto del Ministerio de Economía y Finanzas, incluirá en el Presupuesto General del Estado de cada vigencia fiscal, las partidas necesarias para cubrir el pago de capital, intereses y comisiones que se generen por razón del Contrato.

Se autoriza al ministro de Economía y Finanzas, o al viceministro de Economía o al

Viceministro de Finanzas, o al Embajador de la República de Panamá en los Estados Unidos de América, cada uno de ellos autorizado individualmente a suscribir, en nombre de Panamá, la primera operación individual del Contrato de Préstamo y el Acuerdo para el Establecimiento de una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP), así como, todas aquellas cartas, acuerdos, convenios y demás documentos que sean necesarios para· ejecutar debidamente dicha autorización.

DECRETO DE GABINETE No. 8

El mencionado Decreto de Gabinete No. 8 autoriza la suscripción del Contrato de Préstamo No.5816/0C-PN denominado Programa de Fomento a la Investigación y la Innovación para la Productividad, hasta por un monto de veinticinco millones de dólares con 00/100 (US$25,000,000.00) y el marco del Acuerdo para el Establecimiento de una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP) del Programa de Apoyo a la Investigación, Innovación, Emprendimiento y Capital Humano No. PN-00011, por la suma de hasta sesenta millones de dólares de los Estados Unidos de América con 00/100, (US$60,000,000.00).

El Contrato de Préstamo, será celebrado entre Panamá, representada por el Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Interamericano de Desarrollo, por un plazo de 14.5 años contados a partir de la fecha de suscripción del Contrato.

La unidad ejecutora en este Contrato lo será la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), quien solicito al MEF la viabilidad de recursos financieros, con el propósito de apoyar parcialmente el Programa de Fortalecimiento de las Capacidades de Investigación en el marco del Plan Nacional Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT).

image_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

¡Recibe una notificación cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

Agro Negocio, Turismo, Venta de Genética, Cruces, Carnes.
Conoce más de WAGYU.

Continuar leyendo

Juntas de Conciliación y Decisión adoptan expediente electrónico

Mediante Decreto Ejecutivo No. 5 de 19 de marzo de 2025, se adopta el uso del expediente electrónico para la tramitación de los procesos que sean competencia de las Juntas de Conciliación y Decisión del El Ministerio de Trabajo...

Nueva Ley 463 de 20 de mayo de 2025 reduce beneficios laborales a los gerentes generales, subgerentes y auditores internos de las empresas de...

La Ley 463 de 20 de mayo de 2025, “Que adiciona artículos a las leyes orgánicas que regulan empresas estatales, para determinar las prestaciones laborales de servidores públicos con ciertos cargos en estas empresas”, introduce modificaciones a las leyes...

Modificaciones a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social

Como es de su conocimiento, en días pasados fue aprobado en tercer debate el Proyecto de Ley No. 163 que modifica, adiciona y deroga artículos a la Ley 51 de 20025 Orgánica de la Caja de Seguro Social y...

Disfruta de acceso exclusivo a todo nuestro contenido

Obtén una suscripción en línea y podrás desbloquear cualquier artículo que encuentres.