domingo, abril 20, 2025

Las últimas noticias y tendencias

InicioActualidadNormas de InterésExamen obligatorio para...

Examen obligatorio para nuevos Abogados

image_printImprimir

La Sala Cuarta de Negocios Generales de la Corte Suprema de Justicia de Panamá se reunió el 23 de marzo de 2023 para someter a consideración la adopción del Programa de Formación Inicial para el Ejercicio de la Abogacía, el establecimiento del temario del examen profesional de acceso al ejercicio de la abogacía y sus parámetros, y la subrogación del Acuerdo N° 1429 de 13 de diciembre de 2021.

De acuerdo con lo establecido en el Código Judicial, corresponde a esta Sala declarar quiénes reúnen las condiciones necesarias para ejercer la abogacía. En diciembre de 2021, esta misma Sala subrogó el Acuerdo N° 862 del 11 diciembre de 2008 y actualizó los parámetros para el desarrollo del curso preparatoria y posterior examen para la obtención de la idoneidad para el ejercicio de la abogacía.

A través del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, se instaló una mesa de trabajo para analizar el contenido del temario, el programa, el tiempo, la modalidad y la evaluación del curso, con la participación de su Consejo Consultivo, las universidades del país que ofrecen la carrera de Derecho y Ciencias Políticas, el Colegio Nacional de Abogados de Panamá, las asociaciones de abogados y el Consejo de Administración de la Carrera Judicial.

Estudiantes de Derecho
Estudiantes de Derecho

Luego de varios debates y planteamientos, se presentó una propuesta unificada por la Universidad de Panamá, que fue complementada por los convocados, resultando en un trabajo responsable y ponderado sobre lo que debe contener el temario para esta prueba, el tiempo de dedicación que su formación y estudio implicaría, y la forma en que debería evaluarse.

Posteriormente, la Ley N° 350 de 21 de diciembre de 2022, que regula el ejercicio de la abogacía en Panamá, fue publicada en la Gaceta Oficial N° 29686-B, elevando a rango legal la norma que faculta a esta Sala de la Corte Suprema de Justicia a aplicar el examen de idoneidad para el ejercicio de la abogacía.

Descarga la Gaceta Oficial 29747.

image_printImprimir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

¡Recibe una notificación cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

Agro Negocio, Turismo, Venta de Genética, Cruces, Carnes.
Conoce más de WAGYU.

Continuar leyendo

Cambios clave en la Ley de Protección al Consumidor: ¿Qué trae el proyecto de Ley?

1. Introducción La protección de los derechos del consumidor es un principio consagrado en nuestro ordenamiento jurídico, garantizado constitucionalmente y desarrollado mediante la Ley 45 de 2007. No obstante, la evolución constante del mercado y las nuevas dinámicas comerciales exigen...

Juntas de Conciliación y Decisión adoptan expediente electrónico

Mediante Decreto Ejecutivo No. 5 de 19 de marzo de 2025, se adopta el uso del expediente electrónico para la tramitación de los procesos que sean competencia de las Juntas de Conciliación y Decisión del El Ministerio de Trabajo...

Nueva Ley 463 de 20 de mayo de 2025 reduce beneficios laborales a los gerentes generales, subgerentes y auditores internos de las empresas de...

La Ley 463 de 20 de mayo de 2025, “Que adiciona artículos a las leyes orgánicas que regulan empresas estatales, para determinar las prestaciones laborales de servidores públicos con ciertos cargos en estas empresas”, introduce modificaciones a las leyes...

Disfruta de acceso exclusivo a todo nuestro contenido

Obtén una suscripción en línea y podrás desbloquear cualquier artículo que encuentres.